Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después de la primera guerra mundial, los artistas intentaron recuperar el orden en pleno auge de las vanguardias. Al Museo Guggenheim de Bilbao llega ahora "Caos y clasicismo" una exposición que recupera obras de arte de aquella época.

Su mundo interior está lleno de color, energía y positivismo, y por eso sus dibujos derrochan alegría y entusiasmo. Son el fiel reflejo de la alegría de vivir que ha adoptado como filosofía de vida. La ilustradora Daniela Violi, medio italiana y medio colombiana, se define ahora, en nuestro país, como doblemente inmigrante, pero con la misma pasión de siempre: los pinceles. Y con ellos contagia su vitalidad a los más pequeños.

La contracultura barcelonesa de los años 70 tuvo en el artista Ocaña a uno de sus exponentes más provocadores y reivindicativos.

1-02-1983. Tendencias en Nueva York. Reportaje sobre diez artistas norteamericanos y dos exposiciones que hay en Madrid. Entrevista a Bryant Hunt (escultor) e imágenes de su obra.

Entrevista a Eric Fischl (pintor), que opina sobre la exposición. El artista Kenny Scharf habla del papel de la pintura en la actualidad. Imágenes de la muestra.

Entrevista a la pintora Susan Rothernberg. Imágenes de su obra. El pintor Robert Moskowitz comenta su trabajo, expuesto en la capital española. Imágenes de sus cuadros. Reportaje sobre la artista Julian Schnabel y sus cuadros.

Entrevista a Donald Sultan sobre su trabajo. Exposición de su obra. Imágenes del pintor grafitero Keith Haring, pintando en un cartel publicitario en la calle y declaraciones del artista.

27-11-1984. Paloma Chamorro entrevista al pintor Costa. Reportaje, desde París, sobre su obra pictórica, basada en anuncios, en el metro de la capital francesa. Imágenes del pintor, realizando uno de sus trabajos.

  • El Prado y el Hermitage ruso firman un acuerdo de préstamo de obras maestras

La pinacoteca madrileña debuta en San Petersburgo con arte español     

El acuerdo se enmarca en la celebración del Año Dual España- Rusia 2011    

22-12-1983. Paloma Chamorro entrevista al pintor Guillermo Pérez Villalta sobre su obra. Exposición de los cuadros del autor en una sala de la Biblioteca Nacional.

  • El Museo Sorolla repasa la influencia de la naranja en el arte valenciano
  • La conferencia forma parte del "Gastrofestival" de Madrid
  • Galerías, museos y teatros se vuelcan con la gastronomía

No sólo fue uno de los grandes directores de la historia del cine. Federico Fellini sintió desde pequeño el impulso de dibujar y plasmó en viñetas y caricaturas su particular visión de la vida. La que vivió, la que ideó para sus películas y la que soñó. Ahora algunos de esos dibujos, están a la venta en Roma.