Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El fundador de la dinastía Rockefeller, John, murió en 1937 con una fortuna de 300.000 millones de dólares. El petróleo y los negocios lo convirtieron en multimillonario. En 2017 falleció David,el último de los herederos del patriarca, y ahora se va a subastar parte de la inmensa colección de arte y joyas que heredó y adquirió junto a su esposa Peggy. Piezas que colgaban en las paredes de sus mansiones y joyas que deslumbran. La estrella de la subasta es un picasso de la época azul, el malagueño tenía 24 años cuando pintó una niña desnuda con una canasta de flores, valorado en cien millones pero que puede multiplicar su precio. También el regalo de bodas para los Rockefeller, un cuadro que Diego Rivera pintó en un barco camino de Nueva York, o telas de Gauguin, Monet, Miró, Delacroix, Matisse o Hopper. El dinero que se recaude con la subasta servirá para financiar obras benéficas en instituciones educativas, porque la filantropía fue otra constante en la vida de los Rockefeller y con esta subasta cae el telón sobre una saga.

La práctica de realizar bocetos preparatorios al óleo arrancó en Italia en el siglo XVI, pero se pintaban en contadas ocasiones y casi siempre los artistas recurrían al dibujo para este fin.

Hasta la vuelta de tuerca impresa por Pedro Pablo Rubens (1577- 1640) a estos trabajos previos. El pintor flamenco amplió esta herramienta y la incluyó sistemáticamente en la creación, en plena eclosión pictórica en Europa con los artistas en búsqueda de nuevos inventos. Una innovación que llevó a Rubens a crear casi 500 bocetos pintados.

El mercado del arte en 2017 ha marcado un nuevo récord con la venta de Salvator Mundi de Leonardo da Vinci por 450 millones de dólares. Una cifra que solo ha podido alcanzar Pablo Picasso pero con la adjudicación de 2.879 lotes. Entre los cinco artistas más cotizados, tras el genio renacentista y el pintor malagueño se cuela el maestro chino Qi Bashi. China se ha convertido en la principal potencia mundial en el mercado del arte, aunque con una sensibilidad muy diferente a la occidental. Los coleccionistas chinos vuelven a sus clásicos que fueron desterrados con la revolución cultural. El empuje de los nuevos museos en Asia y Oriente Próximo impulsará las próximas subastas a cotas nunca vistas.

El Teatro Cervantes de Málaga ha acogido este jueves el estreno mundial de la serie de National Geographic Genius: Picasso, que protagoniza el actor malagueño Antonio Banderas y que se ha rodado en diversos espacios de la capital de la Costa del Sol. Genius es una serie centrada en la vida y el trabajo del pintor español desde finales del siglo XIX hasta más allá de mediados del XX, protagonizada por Antonio y Alex Rich en el papel conjunto de Pablo Picasso. Este trabajo de diez episodios, que se prevé estrenar el 24 de abril, está nominado a los premios Emmy y Globos de Oro y cuenta con Ron Howard en la producción y Ken Biller en la dirección.

Dos formas de dibujar: lápiz y tableta.

Luis Feo hace dibujos a lapiz, mares en blanco y negro llenos de luz, portales a los que dan ganas de entrar, teléfonos del pasado, paisajes nevados. Todos con una precisión de cirujano a la que dedica horas.

A todo color pinta Jaime, con la huella dactilar del dedo casi borrada, amplia y da brillo a un pelo y al volver al todo descubrimos la magia..David Hockney popularizo la tableta para pintar, para Jaime la tablñeta es su estudio y su lienzo...El resultado cuelga estos días en una exposición...

El nuevo experimento desarrollado en un laboratorio de Google en París permite buscar arte pasado en paletas de colores. Para ello, una compleja combinación de algoritmos relaciona miles de obras con cada color, independientemente de la época a la que correspondan. Según explica una relaciones públicas del gigante tecnológico, Vicky Campetella, "permite a cualquier usuario investigar el color, la cultura, el arte, y a muchos artistas y profesionales entender mejor el contexto de las piezas de arte, más información y acceder a archivos históricos antes inalcanzables e inabarcables". Uno de los experimentos que más éxito ha tenido en el proyecto es la identificación de rasgos, expresiones y tonos de un rostro para relacionarlos con una obra de arte.

La Mona Lisa holandesa o La Mona Lisa del norte, uno de los cuadros mas famosos del mundo será sometida a un exhaustivo estudio con rayos infrarrojos para ampliar la documentación sobre la obra y paliar el paso del tiempo.  Pintada por Vermeer en el siglo XVII, el cuadro es la más admirada de su museo, el Mauritshuis, ya que la perla, de la que tanto se ha escrito, levanta pasiones en todo el mundo. El reto, casi imposible de averiguar, sería determinar la identidad de la joven, de quien se dice que pudo ser una de las hijas del artista, la segunda hija de su marchante o una mujer que servía en su casa.

Mujer con boina y vestido de cuadros es el retrato que hizo Picasso a Marie Therese Walter, llamada su musa de oro, la niña que con 17 años fue amante del artista y su obsesión erótica. El cuadro es de diciembre de 1937. Poco antes el malagueño había pintado el Guernica. La pintura puede ser comprada a partir de 50 millones de dólares (unos 40 millones de euros al cambio actual) en la subasta que Sotheby's realizará el 28 de febrero.