Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La próxima semana es clave para la elección de los comisarios europeos. Las negociaciones están bloqueadas tras el veto del PP a Teresa Ribera por su actuación en la DANA. La respuesta de los socialdemócratas ha sido vetar al candidato italiano. De momento, se mantiene la fecha del 27 de noviembre para votar al nuevo Ejecutivo comunitario. En Bruselas quieren que la Comisión comience a trabajar el 1 de diciembre. Aplazarlo hasta el próximo año dejaría a la Unión Europea en una situación de gran debilidad ante la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

Foto: La candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante su intervención en el Parlamento Europeo (Belga/Europa Press)

La Comisión de Hacienda del Congreso se celebrará este lunes, después de haber sido pospuesta este jueves ante la falta de apoyos suficientes para sacarlo adelante. El portavoz económico del Partido Popular, Juan Bravo, asegura que el Gobierno quiere hacer "un auténtico hachazo fiscal a todos los españoles, subiendo más de 40 impuestos para conseguir la recaudación que quieren". Bravo explica que su partido "ofrece sensatez" y que buscan terminar con "un fraude importantísimo que existe en España en hidrocarburos". Reafirma su apoyo al impuesto de la Unión Europea a las multinacionales, pero critica el "infierno fiscal" que sufren los españoles. El portavoz del PP asegura que el Gobierno "está descontrolado, porque no tiene apoyos para sacar normas ni aprobar presupuestos" y, sobre las ayudas a Valencia tras la DANA, dice que "no es necesario tener unos PGE". "Esto demuestra la capacidad de manipular el mensaje de Sánchez, cuando intenta vincular la ayuda a Valencia por su propio interés, que es tener presupuestos para él". Respecto al bloqueo del PP a Teresa Ribera, Bravo asegura que están intentando que haya "el mejor Gobierno posible en Europa". "Ribera no es la mejor representación que puede tener España entre los comisarios europeos".

Compromís impulsará una comisión de investigación en el Congreso sobre la gestión de la DANA. Su diputada Àgueda Micó asegura que "están hablando con todos los grupos parlamentarios", ya que es importante que se diriman todas las responsabilidades políticas. "Esperamos que el PP apoye nuestra Comisión", expresa en el programa 'Parlamento' de Radio 5. Micó se muestra "sorprendida" por la actitud del PSOE, especialmente del PSPV, "porque no han pedido la dimisión de Mazón sabiendo todas las mentiras que ha contado". "Queremos más contundencia, pedir responsabilidades forma parte de la reconstrucción de las personas. No entendemos cómo el PSOE no ha sido más duro con la gestión de Mazón en esta crisis". La diputada de Compromís pide que las líneas de ayuda a Valencia salgan "con o sin presupuestos generales" y dice que, "sin chantajes, nosotros daremos apoyo".

El Consejo de Informativos de RTVE ha convocado a los trabajadores para protestar por el real decreto que tramita el Gobierno para la elección del Consejo de Administración. Considera que la nueva norma permite mayores injerencias políticas a la hora de nombrar a los consejeros porque rebaja las mayorías necesarias para su elección. Estos consejeros, además, no tendrán que superar un concurso público. Los trabajadores presentes en la asamblea celebrada este miércoles han decidido seguir con las movilizaciones.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el portavoz del PP en el Congerso, Miguel Tellado, se han enzarzado este miércoles en la sesión de control a cuenta de la gestión de la DANA en Valencia. "Su gestión ha dejado mucho que desear", le ha dicho Tellado, que ha echado en cara que el Gobierno cancelara el drenaje del barranco del Poyo. El 'popular' ha acusado también al Ejecutivo de "utilizar políticamente una tragedia que ustedes con su actuación como gobierno podrían haber evitado". "Siento decirlo pero Teresa Ribera es responsable", ha declarado, en referencia a la ministra de Transición Ecológica.

Montero le ha respondido que, mientras el Gobierno intenta ayudar y colaborar con las administraciones, el PP "a lo que está es a un relato imposible, intentando eludir sus propias responsabilidades". Nno vamos a entrar en sus provocaciones, en ninguna valoración política en este momento, tiempo habrá", ha subrayado.

Foto: Fernando Sánchez / Europa Press