- Cree que el anuncio de Sánchez sobre vivienda fue una "bomba de humo"
- Ayuso tacha de "cobarde" a Sánchez y le culpa de ser el que ha orquestado "una operación de Estado" para destruirla
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha conjurado en el 41 Congreso Federal del PSOE para resistir ante "los odiadores profesionales de la derecha y la ultraderecha y "ganar en 2027": "Nos quieren tumbar. A cada ataque, una nueva política progresista". Así, tras dejar claro que tiene "más ganas, más ilusión y más fuerza que nunca", ha asegurado que no va a dar "un paso atrás o un paso al lado" y ha llamado a todo el socialismo, entre aplausos, a ganar de nuevo en ese 2027, cuando se celebrarán las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este domingo contra los socialistas por "permitir" que Pedro Sánchez siga como secretario general del PSOE otros cuatro años: "Si no cambiáis, sois tan culpables como él", ha dicho en una dura intervención en la que ha lamentado que España "nunca ha tenido un presidente que mintiese más". Por ello, y para acabar con la "normalización de la corrupción" que a su juicio ejerce el Gobierno, el líder 'popular' se ha mostrado convencido de que los españoles "le echarán" en la próxima cita con las urnas.
FOTO: EFE/Julio Muñoz
Feijóo carga contra los socialistas y pide a Sánchez que no dimita para que "le echen los españoles"
En la clausura de la Intermunicipal del PP, Feijóo ha ironizado pidiendo a Sánchez que aguante, porque ya no merece, asegura, el honor de dimitir, sino que le echen los españoles. Y contrapone su liderazgo al del líder del PSOE: asegura que no quiere un partido en el que siempre le den la razón. Foto: EFE/Nacho Gallego
- Se refiere así al supuesto envío de información sobre su pareja por parte de Pilar Sánchez Acera a Juan Lobato
- Dice que el Gobierno "ha decidido situarse por encima de la ley": "Todo vale con tal de no perder el poder"
Pedro Sánchez ha sido reelegido como secretario general en el Congreso Federal del PSOE de este fin de semana. En su discurso de clausura, ha insistido en que gobernar es "la mejor forma de ganar a la derecha" y ha anunciado que crearán una empresa pública de vivienda "capaz de construir y de gestionar viviendas desde la Administración General del Estado". Su nueva Ejecutiva ha sido avalada con el 90% de los votos: la forman 16 caras nuevas, pero se sigue apoyando en su núcleo duro. María Jesús Montero y Santos Cerdán seguirán como números dos y tres del partido, mientras premia a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, por su papel en la gestión de la DANA, que será la nueva secretaria de Igualdad. Informan Leticia Arenas y Rosa Carreño.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado un mensaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura de la XXVII Intermunicipal celebrada este fin de semana en Valladolid: "Aguanta Pedro, no dimitas porque no te mereces irte con un mínimo de honor, te vamos a echar a los españoles libre y democráticamente".
Feijóo ha hecho esta afirmación ante 2.000 cargos municipales y dirigentes de su partido, coincidiendo con el 41 º Congreso Federal del PSOE.
El líder de la oposición se ha dirigido además a los socialistas que a su juicio "permiten que se arrastre a todo el partido a los líos del círculo más cercano" de Pedro Sánchez, a quienes ha avisado: "si no cambiáis sois tan culpables como él por permitirlo".
Foto: EFE/Nacho Gallego
- Carga contra los socialistas por "permitir" que siga como secretario general: "Si no cambiáis, sois tan culpables como él"
- Reivindica al PP como "la única garantía de cambio en España" frente a otros partidos que "solo quieren cambiar la oposición"
El Congreso Federal del PSOE está marcado por los frentes judiciales abiertos. De aquí saldrá la nueva dirección del partido y los socialistas cierran filas. Quieren mostrar unidad y denuncian una campaña orquestada por la derecha. Foto: AFP
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el presidente Pedro Sánchez esta "acorralado por la corrupción de su Gobierno, su partido y su familia". "Está acorralado por una agenda judicial que ya ha sustituido a la agenda legislativa y de Gobierno", ha indicado en la inauguración de la XXVII Intermunicipal del partido, en Valladolid. La 'número dos' del PP ha acusado al PSOE de "blindar la corrupción de Sánchez" en el Congreso Federal del PSOE, que se celebra este fin de semana en Sevilla. Foto: EFE/Nacho Gallego
- Califica el Congreso del PSOE como un "insulto contra los españoles"
- Sigue en directo la última hora del Congreso del PSOE
- Acusa al jefe de gabinete de Ayuso de haber filtrado una "mentira" y reclama explicaciones
- La asesora de Óscar López ha sido cesada como consejera de Paradores
- Sigue en directo la última hora del Congreso del PSOE
En paralelo al Congreso del PSOE, el Partido Popular celebra la intermunicipal en Valladolid. Un encuentro que ha abierto la secretaria general, Cuca Gamarra, que ha hablado textualmente de "corrupción sistémica en el PSOE". Foto: EFE/Nacho Gallego
- Así lo ha dicho la secretaria general del PP en la inauguración de la XXVII Intermunicipal del partido
- Acusa al PSOE de "blindar la corrupción de Sánchez" con el Congreso Federal de la formación de este fin de semana
- La vicesecretaria de los socialistas defiende que Sánchez cuenta con "el cariño, el respeto y la legitimación de la militancia"
- El PSOE celebra este fin de semana en Sevilla un Congreso Federal que reelegirá a Pedro Sánchez como secretario general
- Bendodo acusa al PSOE de pasar "a cuchillo" a quienes van "en contra de la dirección"
- El 'popular' afirma que a los socialistas "les sale la corrupción por los cuatro costados"
- En la carta, García Ortiz ha indicado que tiene ya "compromisos ya agendados" ese día, así como el 18 de diciembre
- El Partido Popular habla de "fiscal general a la fuga" y le han acusado de haberse "reído" las leyes
- Feijóo responsabiliza a Sánchez de la "degradación política" y le insta a dejar la Secretaría General del PSOE
- Díaz denuncia "juicios paralelos" donde "ya todos son culpables" y lamenta que no se aporten pruebas
Rosa Díez. Una vida política de intenso pedaleo
El estudio de “La España vivida” acoge en esta ocasión a una mujer intensamente dedicada a la política durante años, y desde luego muy curtida. Valga esta expresión no sólo por su protagonismo en diversos episodios importantes de la reciente historia del PSOE, y otros al margen de este partido, sino por su experiencia vital. Se trata de Rosa Díez, hija de un condenado a muerte durante la Guerra Civil, al que el franquismo le impuso luego 35 años de prisión, de los que acabó por cumplir 7. El padre de nuestra invitada quiso años más tarde que Rosa llevara a su hijo Diego al colegio electoral en que a los mayores les tocaba votar la Constitución. Insistió en que el chico tuviera esa vivencia aunque tal vez luego no pudiera recordarla, porque tenía sólo dos años. Pero quiso que estuviera allí, viendo votar a las dos generaciones anteriores. El hecho explica la vivencia intensa que el compromiso político y la voluntad de reconciliación y de vivir en democracia significó para la familia de Rosa Díez. Más tarde, la vida política de Rosa Díez ha estado llena de avatares, que repasaremos con ella en sus fases más relevantes. Destaquemos que ser presentó como candidata a la secretaría general del PSOE en el congreso ganado por Zapatero, apoyado por el grupo de jóvenes dirigentes que inicialmente se conoció como “Jóvenes turcos” y más tarde como “Nueva Vía”. Luego vino la salida de este partido y la aventura de Unión Progreso y Democracia (UPyD), con un programa regeneracionista que despertó interés, pero que sufrió un desgaste imparable confirmando las dificultades de los proyectos minoritarios para instalarse de forma duradera entre las grandes fuerzas políticas que han gobernado España desde el restablecimiento de la democracia. De todo ello, y del País Vasco y la paz alcanzada, queremos hablar con nuestra invitada para conocer su balance de las últimas décadas de vida democrática y su análisis del presente de esa evolución y su diagnóstico sobre el inmediato futuro.
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha dimitido como líder del PSOE de Madrid para "frenar el enfrentamiento y la división". Para hablar de ello en 24 horas de RNE tenemos a Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid: "No sé exactamente lo que habrá ocurrido con Lobato, ayer dijo que iba a resistir y hoy se ha rendido. Él lo tendrá que explicar". Del mismo modo, la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha expresado que considera que esta fue una estrategia para restar atención al caso de la mujer de Pedro Sánchez: "Lobato va al notario cuando entra la guardia civil en el despacho del fiscal general. En mi opinión, para hacer una cortina de humo de la imputación de Begoña Gómez".
También ha tenido palabras para las diversas investigaciones judiciales que rodean al secretario general socialista: "Hoy hemos sabido que la jueza imputa al hermano de Pedro Sánchez otra serie de delitos. Esto no quiere decir que ni que sea delincuente la mujer del presidente, ni el hermano, quiere decir que les están investigando. Los informes de la Guardia Civil dicen que hay bastantes indicios. Yo no digo pruebas porque eso lo tendrá que decir el juez". Escuchar entrevista completa en RNE Audio.
Albares critica al PP por "romper el consenso" de la Comisión Europea tras su rechazo a Ribera: "Se han quedado solos"
- "El PP ha intentado tapar su responsabilidad con la DANA con una irresponsabilidad en la UE", ha afirmado en RNE
- Considera que la Comisión necesita estar "en marcha, potente y cohesionada" para hacer frente a las crisis