Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tras la reunión que mantuvieron este jueves el Gobierno y el Partido Popular para abordar el reparto de menores inmigrantes, una y otra parte se acusan de querer imponer al otro su política migratoria. El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el Ejecutivo por "utilizar al gobierno y a los menores de Canarias como rehenes para imponer una política migratoria irresponsable".

Desde Vox, su vicepresidente, Javier Ortega Smith, ha advertido al PP de que mientras no mantenga con el Gobierno, quienes ha dicho "ponen en peligro la seguridad de nuestras fronteras", una "distancia infinita", no podrán contar con el apoyo de su formación "para ningún tipo de pacto ni de gobierno".

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha atendido a la prensa en su llegada al Congreso de los Diputados con motivo de la celebración del 46 aniversario de la Constitución Española. El líder de la oposición ha reiterado el compromiso del PP con la Constitución y ha cargado contra Pedro Sánchez y sus socios: "El Gobierno está mucho más cerca de sus socios que de la Constitución (…) Este Gobierno es el que más ha atacado a la Constitución del 78".

Acompañado por el resto de líderes autonómicos del partido, Feijóo ha asegurado que "van a reinstaurar los consensos del 78" y ha cargado contra el socialismo que, según él, ha entrado en "una época muy clara de deconstrucción de la Constitución".

Sigue los actos conmemorativos del Día de la Constitución, en directo.

Foto: Alberto Ortega / Europa Press

Vox suspende las negociaciones de los presupuestos con el PP "tras su acercamiento" al PSOE en política migratoria. Ignacio Garriga, secretario general de VOX, ha dicho en el informativo 24 horas de RNE que no se trata de un "divorcio con el PP" sino que "dijimos que mantendríamos nuestros principios" y que "no íbamos a contribuir al reparto de la inmigración ilegal por España." Ha recalcado que están "cansados del discurso falso de solidaridad del PP y del PSOE que se convierte en más inseguridad en los barrios de toda España" y que "no queremos gestionar la inmigración ilegal, sino combatirla."

La moción de censura contra Michel Barnier ha salido adelante y sobre ello, Garriga está "convencido" de que "Marine Le Pen será la líder de ese nuevo resurgir de Francia como lo será, más pronto que tarde, Santiago Abascal."

Vox lanza un órdago al PP y amenaza con bloquear los presupuestos en seis comunidades. Lo hará si Feijóo no rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el reparto de menores en la ley de extranjería. El último que lanzaron, lo cumplieron. Fue en julio y Vox salió de los cinco gobiernos autonómicos que compartía con el Partido Popular.

Ahora, la razón es la misma: los de Abascal exigen al PP que no negocie con el PSOE el reparto de menores no acompañados. "Si quieres seguir impulsando las políticas migratorias del partido socialista, tendrá que pactar los presupuestos con el partido socialista. A Vox no le va a temblar el pulso", afirma Garriga.

El PP contesta lo mismo que en julio, que no aceptan amenazas. "El PP va a seguir defendiendo sus principios y sus convicciones, sin someterse a chantajes de ningún tipo, ni de un lado ni del otro", responde Feijóo.

El Gobierno acusa al PP de hacer una oposición "irresponsable" de espaldas a los problemas reales de los ciudadanos. Lo dicen tras el comentado rifirrafe de este martes en el Senado entre una senadora 'popular' y el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Era una sesión de control más, pero la portavoz del PP quiso hacerlo diferente. Alentó a toda su bancada a protestar a coro contra la corrupción que rodea al Gobierno. "Esta performance ha sido tan grotesca que al menos nos ha divertido", respondía Bolaños, que este miércoles vuelve a denunciar la inutilidad de la oposición, tachando de "espectáculo circense" su intervención. Un tono que, para el PP, evidencia que el ministro está incómodo con los casos de corrupción.

El Gobierno cree que el foco debe estar en Miguel Ángel Rodríguez, que fue —dicen— quien inició el bulo de que la Fiscalía había ofrecido un pacto al novio de Ayuso. Hoy el juez que lleva el caso ha descartado imputar de momento a la asesora de la Moncloa que supuestamente compartió con el exlíder del PSOE en Madrid información judicial sobre González Amador.

Un día después de finalizar el Congreso de los socialistas en Sevilla, el Partido Popular y Vox han señalado que este encuentro fue el de "un partido acorralado por la corrupción". Sumar ha criticado una de las decisiones del PSOE en este cónclave: que solo puedan participar en competiciones para mujeres las personas con sexo biológico femenino. Podemos también se ha mostrado crítico con otro asunto de identidad de género, que ha generado mucha polémica en la formación: recortar las siglas LGTBI prescindiendo de su última letra (Q) y el símbolo que incluye a otras orientaciones e identidades sexuales ( el +).

Foto: Rocío Ruz / Europa Press