Pedro Sánchez ha pedido a Quim Torra que no ponga en riesgo la normalización política en Cataluña alentando a los radicales. El presidente de la Generalitat no ha hecho hoy declaraciones; su portavoz ha dicho que los incidentes ocurridos en las manifestaciones del aniversario del 1-O fueron minoritarios y admite que no ayudan al movimiento soberanista.
Artadi asegura que las actitudes violentas son una "novedad" en el independentismo y que "no ayudan"
- "Es una minoría, pero es verdad que es la primera vez que nos encontramos esta situación", declara
- La CUP condena las cargas "contra el movimiento en defensa de la autodeterminación"
Miles de independentistas exigen "recuperar el 1-O" y concentran la presión en Torra y los Mossos
- "Ni olvido ni perdón", exclaman los separatistas que exigen "desobediencia" para hacer efectiva la independencia de Cataluña
- Torra, que arengó a los CDR a seguir "presionando" por la república, reafirma su compromiso con el "mandato" del 1-O
Mientras tenían lugar las protestas de los CDR en Cataluña en el aniversario del referéndum del 1-O, el gobierno de la Generalitat se reunía, de forma extraordinaria, en Sant Julia de Ramis, en Girona, donde han votado simbólicamente en el mismo colegio en el que hace un año iba a votar Carles Puigdemont. Después, en un acto insititucional, el presidente de la Generalitat ha animado a los CDR a mantener sus acciones.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha reivindicado el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña como "el día de la victoria" y ha instado a los llamados Comités de Defensa de la República (CDR), que este lunes están llevando a cabo distintas acciones reivindicativas, a seguir "presionando".
Torra insta a los CDR a seguir "presionando" y califica el 1-O como "el día de la victoria"
- Puigdemont pide no "desviarse" de la República y rechaza la acción violenta
- Sigue minuto a minuto la actualidad del aniversario del referéndum en Cataluña
- A su juicio, es el Estado el que prioriza que continúe el conflicto en Cataluña
- Puigdemont dice estar "decepcionado" por la falta de apoyo de la UE a la "causa catalana"
En Cataluña, Quim Torra ha visitado esta mañana por sorpresa el instituto donde 9 profesores fueron denunciados tras el 1 de octubre, acusados de señalar a hijos de guardia civiles. Un grupo de padres ha protestado a las puertas del centro porque consideran que la presencia de Torra es una provocación.
República, artículo 155 más duro, referéndum de autogobierno..., las diferentes hojas de ruta en Cataluña
- Las fuerzas independentistas siguen avanzando y fijan el próximo paso: la Constitución catalana
- El Gobierno insiste en su mantra del "diálogo", mientras PP y Cs lo tienen claro: otra vez 155
Josep Costa, vicepresidente 1º de la Mesa del Parlament de Cataluña y diputado de Junts per Catalunya ha declarado en las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que la voluntad del presidente de la Generalitat Quim Torra es agotar la legislatura aunque "las circunstancias externas que puedan alterar este objetivo no están en nuestras manos".
- Forma parte del Plan de Govern de la XII Legislatura que ha presentado este martes
- Asegura que ya ha finalizado la primera fase para restituir las instituciones catalanas
- Las entidades independentistas ANC y Òmnium Cultural han convocado la movilización
- Han participado los presidentes de la Generalitat y del Parlament, Quim Torra y Roger Torrent
- También plantea emprender acciones legales por los mensajes de los jueces
- Anuncia que acudirá a las autoridades europeas a pedir que actúen al respecto
Pere Palacín, director general de energía de la Generalitat, ha sido el máximo representante por parte del Govern de Quim Torra en la inauguración de Gastech, una de las ferias más importantes del sector del gas. La consejera de Empresa ha ido a la feria, pero a un salón que se celebra en paralelo. El objetivo, evitar la foto con el rey Felipe.
Tensión en Sant Cugat del Vallès antes de un acto de homenaje a los líderes de la ANC y Ómnium en prisión en el que participaba el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Ha habido abucheos e insultos entre los asistentes y un grupo que se manifestaba con banderas españolas. Han tenido que intervenir los Mossos para evitar incidentes.
- El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha participado en el acto organizado en Sant Cugat del Vallès
- Decenas de personas con banderas españolas se han concentrado en la plaza para protestar por el cambio de nombre
El independentismo lleva el pulso a la calle en una Diada convertida en clamor por la libertad de los presos
- La Guardia Urbana cifra en un millón los asistentes a una Diada que reivindica el 1-O
- Así te hemos contado minuto a minuto la Diada de Cataluña
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha pedido al Gobierno de España que aplique "la máxima inteligencia política" en sus decisiones y se ha preguntado, en declaraciones a los medios en el acto central de celebración de la Diada 2018, si es lo mismo que gobierne Mariano Rajoy o que gobierne Pedro Sánchez. Torra ha instado además a los españoles a que "se solidaricen" con el pueblo de Cataluña.
El recuerdo a los políticos presos marca el inicio de la Diada
- Cs, PP y la CUP no han acudido a la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova
- Sigue minuto a minuto la Diada de Cataluña