El Parlament celebra aquest dimarts un nou ple sobre la situació sanitària a Catalunya, quan tots els indicadors de la pandèmia empitjoren. Aquest dilluns el risc de rebrot s'ha disparat 15 punts i s'apropa ja als 200, el que indicaria un risc molt alt i la velocitat de transmissió supera la barrera de l'1.
Des d'avui i durant 15 dies estan en vigor restriccions específiques per a Tortosa, Amposta, i Roquetes. El PROCICAT també ha aprovat mesures per millorar els anomenats grups bombolla en activitats extraescolars i colònies.
El Tribunal Constitucional estudia si admet a tràmit el recurs que l'ex president de la Generalitat, Quim Torra, va presentar contra la sentència que l'inhabilita per any i mig. Torra demana a més que se suspengui de forma urgent l'execuió de la sentència. La inhabilitació de Quim Torra i la proximitat de l'1 d'octubre van ser els motius pels quals el govern central va vetar la presència del Rei Felip sisè en l'entrega de despatxos judicials a Barcelona. Un cop passat tot això el monarca tornarà a Barcelona, ho farà divendres vinent, juntament amb el president del govern central participaran en l'entrega de premis de la Barcelona New Economy Week que arrenca aquest dimarts. Ni el vicepresident en funcions de president Pere Aragonés, ni l'alcaldessa de Barcelona Ada Colau assistiran.
En plana política el PDECAT i JxCat trenquen definitivament.
El Barça no incorpora cap nou jugador en tancar-se el mercat de fitxatges d'estiu.
Toda la verdad es la adaptación al castellano de Tota la veritat, un trabajo de investigación sobre el procés catalán escrito a seis entre Marc Martínez Amat (RAC 1), Ferran Casas (Nació Digital), Odei A.-Etxearte (Vilaweb), Gerard Pruna (Ara) y nuestros dos entrevistados en este informativo 24 horas, Neus Tomàs (eldiario.es) y Roger Mateos (Agencia Efe). "Hemos estado dos años investigando, hablamos con más de cien fuentes... no nos queríamos meter prisa", explica Tomàs, que señala que querían huir del relato de "héroes y traidores" y "coger distancia" para intentar reproducir las "reuniones y personajes fundamentales para explicarlo". "Han cambiado mucho las cosas con respecto a la anterior legislatura", señala Mateos, "en aquella, pese a las diferencias, había una hoja de ruta compartida y un horizonte, el 1-O. Ahora ya no: ni hay plan compartido, ni horizontes claros". Con su obra como hilo conductor, analizamos junto a Tomàs y Mateos el pasado, presente y futuro del procés.
El Secretari de Salut pública, Josep Maria Argimon, ha demanat extremar la precaució i la vigilància dels contactes estrets davant la reducció de les quarentenes de 14 a 10 dies.
Pel que fa al situació Epidemiològica de Catalunya, ha estat qualificada novament com a estabilitat tensa.
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, ha instado este jueves al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos a "pedir perdón" en nombre del Estado por la actuación policial contra la ciudadanía durante el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
Tres días después de su inhabilitación, Torra ha intervenido en un acto de JxCAT celebrado en Cornellà del Terri (Girona) para conmemorar el tercer aniversario del referéndum unilateral. El expresidente de la Generalitat ha considerado que "nada ha cambiado" con el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos con relación al "procés" y a la situación de los políticos presos y los que están en el extranjero.
Torra ha insistido que el Gobierno podría tener mayoría en el Congreso para impulsar una ley de amnistía y también le ha reclamado que "pida perdón por lo que pasó el 1 de octubre".
"¿No tenemos al Gobierno más progresistas de la historia? Pues lo primero que tiene que hacer es pedir perdón", ha subrayado Torra, en un momento en el que sigue en el aire la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat.
Es compleixen tres anys del referendum il.legal de l'1 d'octubre. Un aniversari que Catalunya afronta enmig de la incertesa política amb un president interí i unes eleccions a l'horitzó. L'oposició espera els comicis el més aviat possible. En la vessant judicial encara hi ha desenes de causes pendents als jutjats per l'1 d'octubre i s'esperen sentències com la del Major Trapero o la Mesa del Parlament.
Aquest primer d'octubre té lloc en un context de pandèmia. El Procicat ha implantat restriccions a Vic i Manlleu per frenar els contagis i ha prorrogat quinze dies més les que estan vigents a Barcelona i l'àrea metropolitana, Girona, Salt i alguns municipis de la Noguera. Catalunya rebutja les mesures impulsades pel ministeri per restringir la mobilitat als municipis de més de 100mil habitants.
El expresident inhabilitado Quim Torra ha intervenido en el pleno de este miércoles del Parlament como invitado. Torra ha recibido los aplausos de los diputados de JuntsxCat y de ERC dentro y fuera del hemiciclo que le han despedido con gritos de independencia. Torra ha comparado su inhabilitación con un golpe de estado y la oposición ha aprovechado para criticar su mandato.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha negado este miércoles que la tramitación de los indultos de los condenados por el "procés" sea una respuesta política ante el conflicto catalán y ha eludido valorar la decisión del Supremo que confirmó la inhabilitación de Quim Torra: "las sentencias se acatan y se respetan". En la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, Campo ha respondido a la diputada de JxCat Laura Borràs, quien preguntaba si la tramitación de los indultos era un gesto político, pero no le ha aclarado por qué no se ha publicado el decreto con la inhabilitación de Torra como presidente de la Generalitat.
El govern es reuneix aquest matí en sessió extraordinària per aprovar el decret de substitució de Quim Torra al capdavant de la Generalitat. Aquesta tarda el ple del Parlament acull una sessió específica sobre la inhabilitació amb la intervenció de Quim Torra com a convidat i la no assistència del PSC.
Salut critica que el govern de l'Estat vulgui unificar les limitacions de mobilitat i socials que ha pactat amb la comunitat de Madrid quan la incidència del coronavirus afecti de forma especial els municipis de més de 100.000 habitants. El Departament d'Alba Vergès sí demana reduir d'alguna manera la mobilitat entre territoris.
Segons un informe del RACC el 70% de les dones asseguren haver canviat de trajecte algun cop en desplaçaments a Barcelona per sentir-se més segures.
El Parlament acollirà demà a la tarda un ple especial on intervendrià Quim Torra després que hagi estat inhabilitat pel Tribunal Suprem.
Un ple específic a proposta de Junts per Catalunya i Esquerra, en el que el PSC ja ha anunciat que no hi assistirà, el Partit Popular no votarà les propostes de resolució i Ciutadans estudia si fer-ho o no.
Tot plegat, a l'espera que el Butlletí Oficial de l'Estat i el Diari Oficial de la Generalitat publiquin el Decret que inhabilitat Quim Torra com a president.
De moment, el que sabem és que Pere Aragonés assumirà de fora interina funcions de president tot i que les decisions que prengui hauran de ser consensuades prèviament entre els socis de govern.
Este martes, un día después de ser inhabilitado, QuimTorra ha ido a visitar a los presos independentistas en la cárcel de Lledoners, desde donde ha pedido al Gobierno que impulse una ley de amnistía para "los represaliados" del 'procés', así como ha reclamado se ponga encima de la mesa de diálogo entre los Ejecutivos el ejercicio del derecho de autodeterminación de Cataluña. Mientras, JxCat y ERC ya han acordado los pasos a seguir de la Generalitat hasta que se celebren elecciones.
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ido este martes a visitar a los presos independentistas en la cárcel de Lledoners, desde donde ha pedido al Gobierno que impulse una ley de amnistía para "los represaliados" del 'procés', así como ha reclamado se ponga encima de la mesa de diálogo entre los Ejecutivos el ejercicio del derecho de autodeterminación de Cataluña. "Si quieren abordar el conflicto en Cataluña, es necesaria una ley de amnistía y meter en el orden del día el ejercicio del derecho de autodeterminación", ha clamado.
Por la tarde, desde el Palau Centelles, Torra celebrará una reunión telemática con los dirigentes independentistas que marcharon al extranjero en 2017, entre ellos el expresidente catalán y líder de JxCat, Carles Puigdemont.
El presidente de Ciudadanos en el parlamento catalán, Carlos Carrizosa, ha afirmado sobre la inhabilitación de Quim Torra en una entrevista en La Hora de la 1 que, el ya expresidente de la Generalitat “se va como vino, inhabilitado por incumplir la ley. Él vino diciendo que venía a consolidar la república catalana”. Además, Carrizosa ha señalado sobre una posible alianza con los populares que “sí, estamos intentando ir con el Partido Popular y también con el Partido Socialista, pedimos una coalición de constitucionalismo que de carpetazo a diez años de Procés”.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha dicho en Las mañanas de RNE que hay tiempo para el entendimiento y para trabajar de forma conjunta en la Comunidad de Madrid y ha cargado contra el Gobierno central. Gamarra ha insistido en que las decisiones para gestionar la pandemia se rijan por "criterios técnicos y no políticos". Esto es un "asunto de país, que afecta a toda España", ha dicho. Gamarra cree que debe establecerse criterios técnicos que "el Ministerio de Sanidad nunca refleja" y que "siguen sin establecerse criterios comunes, que es lo que reclaman las distintas comunidades autónomas". Gamarra cree que el ministerio de Sanidad "no ha hecho los deberes" y que "las excusas de marzo no son válidas en octubre y septiembre".
¿Habría que intervenir la sanidad de la Comunidad de Madrid? "Eso sería un disparate" ha afirmado Gamarra. "Ahí no está el quid de la cuestión. El Gobierno de España desde el primer momento no ha asumido lo que le corresponde como ministerio. Son las comunidades autónomas las que han tenido que trabajar por encima de sus propias competencias para dar soluciones", dice la portavoz popular y pone como ejemplo las cifras de fallecidos o la compra de material sanitario. "Tenemos un ministerio que no cumple sus funciones y lo que hace lo hace tarde y mal. Tiene que asumir sus responsabilidades, que no tiene nada que ver con intervenir ninguna comunidad autónoma", ha concluido. Cuca Gamarra ha defendido la actuación del gobierno regional madrileño y su equipo de expertos y sanitarios: "Trabajan desde la lealtad y la responsabilidad". La portavoz del Grupo Popular en el Congreso defiende que hay que buscar "medidas que concilien la protección a la salud con el mantenimiento de la actividad económica", soluciones "intermedias" y alternativas a cerrar comunidades autónomas.
Sobre la moción de censura que presenta hoy Vox en el Congreso, Gamarra defiende que es fallida porque "no dan los números" y que el Partido Popular cree que en este momento no es el más adecuado para que los españoles afronten una moción de censura. Gamarra ha afirmado que en plena pandemia, los partidos no tienen que ser un elemento más de desestabilización. "Si fuera posible un cambio de Gobierno a través de una moción de censura, el PP lo hubiera impulsado. No en un momento de pandemia, pero la estaría promoviendo. No se puede engañar a los españoles", ha dicho. "Vox ha pensado en sí mismo y no en España y en los españoles".
Preguntada por el caso Kitchen, Gamarra ha reconocido su respeto por el proceso judicial donde "no hay ningún tipo de imputación o sospecha sobre Rajoy" y ha criticado la "doble vara" de medir que aplica la izquierda haciendo referencia a la imputación de Podemos en una causa sobre financiación ilegal. "Cuando el tiempo de la actividad parlamentaria se utiliza de forma premeditada con un único objetivo de persecución política a la oposición la que sale deteriorada es la democracia. Son artificios para desviar la atención de lo que está pasando en el país", ha valorado. Por último, sobre la inhabilitación deQuim Torra por parte del Tribunal Supremo como president de la Generalitat, Cuca Gamarra insta a que se celebren elecciones en Cataluña cuanto antes siempre en unos términos de seguridad sanitaria, tal y como plantea el PP, ya que la situación política en la comunidad "es insostenible" ha dicho. "Me preocupa que el presidente del Gobierno no se haya pronunciado sobre esa fallo judicial", ha concluido Gamarra.
En el seu primer acte després de que el Tribunal Suprem hagi ratificat la seva inhabilitació, Quim Torra visita als líders independentistes empresonats al centre de Lledoners. Torra és el primer president inhabilitat en l'excercici del seu càrrec. Flanquejat pels consellers, en una darrera declaració al Palau de la Generalitat, diu que no es resigna, que portarà el seu cas a la justícia europea, i crida a fer de les properes eleccions un plebiscit.
El BOE i el Diari Oficial de la Generalitat han de publicar encara el cessament de Quim Torra. Pere Aragonés assumirà funcions de president interí però limitades, tot amb la previsió de celebrar comicis, la data més probable el 7 de febrer. Ara és el president del Parlament Roger Torrent qui activa els mecanismes per a la convocatòria d'aquests comicis.
Torra ha estat inhabilitat enmig de la gestió de la pandèmia. Sobre la COVID19 avui comencen a fer-se cribratges als escolars de Barcelona. Ara mateix hi ha 23.000 persones aillades entre estudiants, professors i personal d'administració després de què s'hagin detectat més de 2.000 positius en diferents escoles de Barcelona.