Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La oposición de izquierda y los nativos piden la derogación definitva de la ley
  • El Gobierno encarga a la Iglesia la mediación con las comunidades rebeldes
  • 24 policias y entre 9 y 40 nativos murieron en las protestas el fin de semana
  • La Ley de la Selva ya fue declarada inconstitucional por el Parlamento
  • Los indígenas, que siguen movilizados, denuncian que peligra su medio
  • Lima dice que la norma, aprobada a instancias de EE.UU,  es sostenible
  • Alberto Pizango está acusado del ataque del viernes que costó la vida a 22 policías
  • En el enfrentamiento también murió un número indeterminado de indígenas (entre 9 y 40)
  • Los nativos protestan por las leyes que permiten el "saqueo" de la Amazonía
  • Cuentan con el apoyo del principal partido de la oposición y del primer sindicato peruano
  • El órgano de derechos humanos de la OEA pide no "criminalizar" a los manifestantes
  • Shinawatra vive en el exilio desde que fue derrocado en 2006 por generales monárquicos
  • Un tribunal dictó este martes una orden de arresto contra el líder de los "camisas rojas"
  • El motivo: la suspensión de una cumbre asiática por las protestas de los manifestantes
  • Durante 20 días los disturbios en las calles se han saldado con dos muertos y 123 heridos
  • La Policía busca a diez de los trece líderes de las protestas, ya están tres bajo su custodia
  • La policía les acusa de obstruir el tráfico, incitación a la desobediencia y reunión ilegal
  • El Ejército ha doblegado a los manifestantes después de dos días de violencia
  • Los manifestantes se retiran tras bloquear durante tres semanas la sede del Gobierno
  • Los enfrentamientos entre manifestantes y soldados deja dos muertos y cien heridos
  • El Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a este turístico país mientras dure la revuelta

A pesar de las recomendaciones de Exteriores de no viajar a ese pais. Esta mañana han llegado a Barajas los primeros españoles a los que la crisis y los disturbios les han sorprendido de vacaciones.

Los manifestantes antigubernamentales se dispersaron este martes después de bloquear durante casi tres semanas la sede del Gobierno de Tailandia, y librar durante dos días choques con las tropas que causaron dos muertos y 123 heridos.

La desmovilización de las protestas que perseguían forzar la renuncia del Ejecutivo del primer ministro, Abhisit Vejjajiva, fue anunciada por sus promotores después de que las tropas rodearan a los cerca de 6.000 manifestantes, que permanecían en el último campamento, situado en los aledaños de la sede gubernamental.

  • El Ejército doblega a los manifestantes después de dos días de violencia
  • Los manifestantes se retiran tras bloquear durante tres semanas la sede del Gobierno
  • Los enfrentamientos entre manifestantes y soldados deja dos muertos y cien heridos
  • El Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a este turístico país mientras dure la revuelta

En Tailandia, dos manifestantes han muerto en los enfrentamientos entre el ejército y los camisas rojas, que piden la dimisión del gobierno. El país sigue en estado de emergencia, hundido en una profunda crisis política.