Nuevo día de protestas post-electorales en Irán que, también de nuevo, dejan al descubierto el cerrojo informativo que intenta imponer el rémimen de Teherán. Las comunicaciones van más lentas y fallan y la prensa extranjera cada vez es más escasa y menos querida por las autoridades de Irán. 'La Tarde en Vivo' actualiza la última hora sobre lo que allí pasa y analiza este cerrojo informativo con Rafael Robles, profesor universitario que ha dado clases en la Universidad de Teherán y mantiene, a pesar de las dificultades, el contacto con iraníes que viven la situación en primera persona. (17/06/09)
Los seguidores del reformista Mousaví protestan por los resultados de las elecciones que dieron la victoria a Mahmud Ahmadineyad.(17/06/09)
- La plaza Haft-e Tir y sus calles adyacentes se han vuelto a abarrotar
- Mousaví ha vuelto a pedir este miércoles la repetición de las elecciones
- Ahmadineyad ha reiterado la legitimidad del resultado de los comicios
- El líder opositor ha convocado un jornada de duelo el jueves en las mezquitas
- Sigue minuto a minuto lo que pasa en Irán en RTVE.es
Los periodistas extranjeros no puedengrabar imágenes y también se amenaza a los ciudadanos convertidos en improvisados periodistas a través de Internet.
Es el quinto día de protestas después de las elecciones presidenciales que han dado la victoria al ultraconservador Ahmadineyad.
El primer ministro de Perú, Yehude Simon, ha dicho este martes que renunciará a su cargo en las "próximas semanas", cuando se haya calmado el conflicto con los indígenas amazónicos, en los que han muerto al menos 34 personas. (16/06/09).
- Ha señalado que saldrá "en las próximas semanas", cuando se calme la situación
- El Gobierno permite al líder indígena, Alberto Pizango, salir del país
Siguen los disturbios post-electorales en Irán, donde el órgano supremo del régimen ha anunciado el recuento de los votos. Sin embargo, la opción de repetir unos comicios que muchos denuncian como fraudulentos, no parece viable. En 'La Tarde en Vivo' te damos la última hora y profundizamos con Antonio Delgado, corresponsal en Bruselas, en la respuesta comedida que la comunidad internacional está dando ante esta situación. (16/06/09)
Los ciudadanos iraníes han llevado las protestas por el resultado electoral ante las embajadas de su país en diversos países
- La prensa extranjera no ha sido autorizada para seguir las manifestaciones
- Varios miles de personas apoyan al presidente Ahmadineyad en el centro
- La televisión pública no ha enseñado ningún plano cercano de los participantes
- Los partidarios de Mousaví han desoído su advertencia y también han salido a la calle
- El líder opositor les había pedido que se quedaran en casa para evitar un baño de sangre
- El Consejo de Guardianes accede a recontar los votos, pero descarta anular el proceso
- Sigue todo lo que ocurre en Irán minuto a minuto
Miles de partidarios de Ahmadineyad se concentran en las calles de Teherán en apoyo al presidente, según las primas imágenes difundidas por la televisión pública iraní. Mousaví ha pedido a sus partidarios que se queden en casa para "salvar vidas".
La enviada especial de TVE a Irán, Yolanda Álvarez, informa de la deicisón del Consejo de Guardianes iraní de revistar parcialmente los votos, aunque ha anunciado que no anulará las elecciones, tal y como ha pedido el líder de la oposición. Se prevé fuertes enfrentamientos durante la tarde, ya que dos manifiestaciones -pro y contra Ahmadineyad- han sido convocadas casi a la misma hora en el centro de Teherán. (16/06/09)
- El Gobierno advierte a los periodistas que no pueden acudir a actos no autorizados
- Las acreditaciones para moverse por la ciudad "han sido canceladas"
La revuelta pacífica contra el fraude electoral en las presidenciales iraníes, encabeza nuestra 'Rueda de Corresponsales' (16/06/09)
El Consejo electoral irnaí ha accedido a contar de nuevo los votos de las presidenciales. La protesta en la calle contra el fraude de los comicios se ha convertido ya en la mayor desde la revolución de Jomeini. El número de muertos se acerca a la decena y para este martes hay convocadas nuevas marchas de reformistas y también de partidarios de Ahmanideyad. 'En Dias como Hoy' hemos hablado con Sara, profesora en Teherán, que sigue como testigo esperanzado las movilizaciones (16/06/09)