- Primera audiencia después de la aprobación de la declaración soberanista
El príncipe Felipe cumple hoy 45 años, y no habrá celebración oficial. Los cumple ejerciendo su labor institucional con una agenda más apretada que nunca: el año pasado fue el miembro de la casa real con más actos. Toda una vida de preparación para ser rey.
- El artículo 57.5 establece que la abdicación será desarrollada por ley orgánica
- Los catedráticos consultados creen que se puede aprobar ad hoc
- Algunos expertos defienden que abdicar es una decisión totalmente personal
- Otros aseguran que la Constitución implica la intervención de las Cortes
- Desde la Casa Real insisten en que no se contempla la abdicación
El juez que investiga el caso Nóos, José Castro, ha citado a declarar como imputado al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, según ha informado Radio Nacional de España. Es el mismo día que declarará el duque de Palma, Iñaki Urdangarín.
El Rey ha recibido en audiencia a su equipo directivo, que le ha regalado un libro con la historia de la organización. La ONCE nació en 1938 por iniciativa de un grupo de personas ciegas que querían vivir de su trabajo y no depender de una pensión. Cincuenta años después se creó la Fundación, que engloba toda su actividad social. Hoy, la Fundación ONCE ha presentado el plan "No te rindas nunca", que nace para dar una salida laboral a jóvenes con discapacidad.
La Casa del Rey ha excluido de su página web una sección personal que tenía Iñaki Urdangarin. Según Zarzuela, con está decisión se vuelve así a marcar distancias con el Duque de Palma.
Programa semanal en el que TVE tiene como prioridad informar sobre las actividades de la Jefatura del Estado de manera contextual.
- Suprime la sección personal con que contaba el duque de Palma
- La Casa del Rey asegura que no tiene que ver con los correos de Diego Torres
- Torres presenta ante el juez mails que implicarían al secretario de las infantas
- Dice que la Corona "debe respeto" a quien la sostiene "con sus impuestos"
Este año la tradicional recepción al cuerpo diplomático ha sido más reducida por la austeridad a la que obligan los tiempos. Don Juan Carlos ha dicho sobre las reformas del Gobierno que son "profundas, difíciles y dolorosas" y ha sacado la cara por los ciudadanos que las soportan . También ha reivindicado una mayor integración europea, el apoyo a la intervención en Mali y preocupación por la situación en Siria. Ha pedido para España un sillón en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Y ha tenido un recuerdo para las víctimas de la planta de gas en Argelia y, sobre todo, para los cien militares españoles muertos en Afganistán.
El Rey ha recibido a Urkullu por primera vez tras la elección del representante del Partido Nacionalista Vasco en los comicios autonómicos celebrados el pasado 21 de octubre.
El Rey y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han hablado en tono "cordial" de temas relacionados con la situación económica y política actual del país durante el encuentro que han mantenido esta mañana en el Palacio de la Zarzuela.
Así lo han explicado fuentes del Gobierno vasco, que han reiterado el interés de Urkullu por mantener la "discreción" sobre este encuentro que se ha alargado unos cuarenta y cinco minutos
En Informe Semanal vamos a resumir ahora el programa especial emitido tras la conversación que el Rey Don Juan Carlos concedió a los servicios informativos de TVE. "El Legado de la quinta del Rey", que elaboró el equipo de este programa, reunió a 25 personalidades que rememoran sacrificios, éxitos o señas de identidad de una generación irrepetible
Programa semanal en el que TVE tiene como prioridad informar sobre las actividades de la Jefatura del Estado de manera contextual.
- Así figura en uno de los correos que ha entragado su exsocio al juez
- "Para no dejar muy en evidencia que tú eres 'alma mater' del asunto", dice
- El correo es de 2007, un año después de que el rey le obligara a dejar Nóos
El rey ha retomado hoy su agenda oficial tras su operación de cadera el pasado 23 de noviembre. Don Juan Carlos ha presidido la tradicional Pascua Militar y ha pedido mantener la capacidad militar de España a pesar de la crisis. Su recuperación obligaba a un formato reducido del acto. No hubo pase de revista ni imposición de condecoraciones. Apenas honores, saludos y discursos. Y por primera vez, siguió la conmemoración sentado. El ministro de Defensa ha asegurado, por su parte, que los militares cumplirán con su deber sin atender "absurdas provocaciones".
Don Juan Carlos ha subrayado en la Pascua Militar que la crisis económica actúa como "una amenaza a la seguridad" nacional, por lo que ha animado a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a "priorizar el esfuerzo para mantener las capacidades militares que garanticen una disuasión verosímil en defensa de los intereses de España".
- Don Juan Carlos ha retomado su agenda pública tras su operación
- El monarca ha ofrecido un discurso con motivo de la Pascua Militar
- Ha acudido acompañado de la reina y los príncipes de Asturias
El rey retoma este domingo su agenda de actos oficiales. Acompañado por la Reina y los Príncipes de Asturias presidirá la celebración de la Pascua Militar a la que asisten los máximos representantes de las instituciones del Estado, de los tres Ejércitos y la Guardia Civil. Como es tradicional, el Palacio Real acogerá a partir de mediodía esta conmemoración oficial, en la que el Gobierno estará representado por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y del Interior, Jorge Fernández Díaz. La Pascua Militar inaugura la agenda política nacional en este nuevo año y marca el inicio de la actividad oficial pública de don Juan Carlos tras la operación de cadera a la que se sometió el pasado noviembre.
- Estará acompañado por la reina y los príncipes de Asturias
- Rajoy y los ministros de Defensa e Interior representarán al Gobierno
- No habrá revisión a las tropas y se reducirá la línea de saludos
Con motivo del 75 cumpleaños de don Juan Carlos, la Casa Real ha cedido a la Agencia Efe fotografías de la vida del rey. Vemos instantáneas de su infancia, de su juventud y escenas de su vida cotidiana. Fotos que muestran a un monarca deportista, familiar, cercano.También hay fotografías con momentos importantes de la historia de España. E imágenes más recientes de don Juan Carlos desempeñando su papel institucional o instantes de su vida privada.