Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Defienden una escuela en Cataluña donde el castellano sea lengua vehicular, como lo es el catalán. Exigen que se aplique la sentencia que fija en un 25% la lengua castellana de manera obligatoria en las aulas. Una sentencia que quedó en suspenso por un decreto de la Generalitat y una ley del Parlament, que prohíbe el uso de porcentajes y que se aplica este curso. La manifestación ha estado encabezada por padres y profesores, y apoyada por el Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

Foto: Manifestación en Barcelona para reclamar que el castellano también sea lengua vehicular en Cataluña (EFE/Toni Albir)

En Barcelona se ha celebrado una manifestación en defensa del uso del castellano como lengua vehicular en las escuelas catalanas. Han asistido líderes del PP, Vox y Cs. Ha sido convocada por la plataforma Escuela de todos, bajo el lema "Español, lengua vehicular".

Foto: Manifestación en Barcelona para reclamar que el castellano también sea lengua vehicular en Cataluña. EFE/TONI ALBIR

Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición, esta vez en el Congreso de los diputados, donde ha tenido lugar la primera sesión de control del curso político. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de ser el partido “de las grandes energéticas” de este país, mientras que la portavoz de los 'populares', Cuca Gamarra, le ha espetado que “ya solo está centrado en la resistencia” en el Gobierno.

El líder de Vox, Santiago Abascalha retado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar un referéndum en el que los españoles puedan pronunciarse sobre el modelo energético y de explotación de recursos que prefieren, ante lo que el jefe del Ejecutivo ha acusado a Vox de negar la crisis climática.

En la sesión de control al Gobierno en del Congreso, Abascal ha criticado que el Gobierno renuncie a la explotación de los recursos energéticos con los que cuenta España, como las centrales nucleares o las térmicas de carbón, y le ha desafiado a conocer la opinión de los ciudadanos a través de la convocatoria de un referéndum.

Sánchez ha defendido que el Gobierno va a seguir dando una "respuesta coherente" tanto a la crisis energética derivada de la "guerra de Putin" , como de la "emergencia climática", al tiempo que ha reprochado a Abascal que no defienda los intereses de la clase media y trabajadora sino "los intereses de los de arriba".


FOTO: EFE/Juan Carlos Hidalgo

El líder de Vox, Santiago Abascal, interviene durante su turno en la primera jornada del debate del estado de la nación celebrado en el Congreso de los Diputados.

Durante el debate del estado de la nación de este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a la intervención del líder de Vox, Santiago Abascal, recordando el Orgullo LGTBIQ+ que se vivió la pasada semana en la capital de España. "Aunque les pese, Madrid acaba de celebrar una gran fiesta de Orgullo", ha dicho, "y a los que se preguntan por qué hay que seguir celebrándolo, ustedes son la respuesta". Según el jefe del Ejecutivo, se debe continuar festejando este evento contra la discriminación y el odio "para devolverles a ustedes al armario, al armario de la historia"

FOTO:EFE/JAVIER LIZÓN

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al presidente Pedro Sánchez de dejar una España "débil, arruinada, enfrentada y dividida" por las medidas impulsadas junto a sus socios de legislatura y, concretamente, junto a EH Bildu, a quienes ha llamado "ETA en su versión parlamentaria".

Abascal se ha comprometido a derogar toda la "porquería legislativa extremista" del Gobierno y "las ilegalidades separatistas". Seguidamente, ha citado las leyes que considera "sectarias" y que ha rebautizado como las leyes del "suicidio climático, de rapiña fiscal, de promoción brutal del aborto, de eutanasia, de reforma educativa y de memoria histórica".

"Reconstruiremos todo lo que destruyan y levantaremos todo lo que derriben, desde la economía hasta las cruces", ha zanjado. 

Foto:  EFE/ Mariscal