A tres días del 8M, la reforma de la ley de 'solo si es si' centra el debate político. Podemos no la aprobará la próxima semana en el Congreso. La ley de paridad que ha anunciado Pedro Sánchez provoca críticas del PP: dicen que es pura propaganda.
FOTO: a ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. Álex Cámara / Europa Press
Fuentes socialistas aseguran que no hay más implicados en la trama del 'caso Mediador' ni en fiestas con prostitutas aunque algunas voces del partido no ponen la mano en el fuego. Y creen que como no se gestione con cabeza, el grupo puede acabar fracturado. Añaden que podría tener un coste electoral.
El PP afirma que el exdiputado socialista ha recibido favores de la Fiscalía General del Estado. Favores, indecentes, dice. Y se pregunta cómo el PSOE supo antes que la opinión publica sobre el caso.
En Podemos, dicen que el PP ha tenido un brazo togado que lo ayuda con los casos de la corrupcion, mientras Yolanda Díaz asegura que las imágenes de corrupción d estos días son bochornosas y generan desconcierto y tristeza.
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal critica que el Gobierno vote contra la prostitución y tenga un diputado envuelto en la trama.
Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso, ha explicado en Las Mañanas de RNE que la elección del profesor Ramón Tamames como cabeza de la moción de censura se debe a que desde el partido buscaban a alguien “independiente” y “con ideas distintas” tras los resultados del primer intento en 2020. “Queremos que alguien que no piense exactamente igual que nosotros defienda la moción de censura”, ha indicado, aunque dice, son conscientes de que hay temas en los que no están de acuerdo. Espinosa de los Monteros cree que el Gobierno convocará la moción pronto porque, a su parecer, “saben que les puede perjudicar” y él mismo defiende que así será.
Con su registro ya se activan los trámites en el Congreso. Ahora será la presidenta de la cámara quien decida cuándo se convoca el debate. Allí en el Congreso ya ha comparecido Santiago Abascal.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha registrado este lunes su moción de censura contra Pedro Sánchez, a quien ha acusado de “demoler” el Estado y “asaltar” las instituciones, y ha justificado esta iniciativa pese a que Vox no cuenta con ningún apoyo en el Congreso: “No podemos quedarnos sentados".
En Murcia, VOX ha celebrado su primer gran acto de precampaña. Santiago Abascal ha criticado duramente al Partido Popular: lo ha comparado con el PSOE de hace una década.
FOTO: El presidente de Vox Santiago Abascal durante el mitin que ha ofrecido este domingo en la plaza de toros de Murcia. EFE/Marcial Guillén
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tildado a Abascal de "maestro del suspense" y ha reconocido "sorpresa" por la posible elección de Tamames, un "antiguo comunista", como candidato de la moción de censura de Vox: "No deja de ser sorprendente que un exmiembro del Partido Comunista vaya a ser el candidato de un partido que quiere ilegalizar al Partido Comunista". Por su parte, el líder de Vox ha relacionado el ataque de Algeciras con la política migratoria "de puertas abiertas" del Ejecutivo: "Un español seguiría vivo tranquilamente viviendo si hubiesen cumplido con su obligación de expulsar a quien le asesinó. Eran responsables de protegernos y se han convertido en los culpables. Son ustedes los culpables".
El PP ha desautorizado hoy al vicepresidente de Castilla y León, García-Gallardo, de Vox. La dirección nacional de los populares asegura que no se aplicarán las medidas que planteó ayer para las embarazadas que quieran abortar. Entre ellas, obligar a los médicos a ofrecer a las mujeres escuchar antes el latido del feto.
FOTO: El nuevo portavoz de campaña del PP Borja Sémper, durante una rueda de prensa. EFE/Sergio Pérez
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que su partido presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el "golpe contra el Estado de derecho y la Constitución", en referencia a la reforma del sistema de elección del Tribunal Constitucional, cuyo trámite legislativo ha sido paralizado por el propio tribunal.
En una comparecencia en el Congreso, el líder ultraderechista ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional, pero ha afirmado que el "plan" de Sánchez sigue en marcha, en referencia a la derogación del delito de sedición y la reforma del de malversación.
Por ello, ha avanzado que este viernes Vox presentará una querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra Sánchez "y todos los que han intervenido este concierto delictivo". A la vez, ha asegurado que Vox sigue trabajando "sin descanso" para presentar una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo.
PSOE y UP defienden la urgencia de modificar la ley para renovar el Constitucional y cargan contra el PP, porque dicen, tiene secuestrado y bloqueado el poder judicial.
Todo lo contrario piensa el PP que ya anuncia que denunciará esta reforma ante la Europa y también en el Constitucional. Acusa al gobierno de asaltar las instituciones.
Ciudadanos mira a los 'populares' y les pide que presenten una moción de censura. La iniciativa la ha tomado VOX, que dice empezará a negociar ya candidato de consenso con los grupos parlamentarios.
FOTO: La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en el Congreso. EFE/ Chema Moya