Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Voces internas del PP critican la estrategia de comunicación del partido por anunciar la manifestación del 24 de septiembre justo después de la llamada a la movilización de Aznar. Aseguran que parece que van "a remolque" del expresidente. También, por celebrarlo antes de la investidura de Feijóo: creen que esto puede poner en peligro el perfil institucional que busca el líder del PP.

Las condiciones planteadas por el expresidente catalán Carles Puigdemont (Junts) para negociar una investidura, entre ellas una ley de amnistía, han recibido el ‘no’ frontal de Alberto Núñez Feijóo (PP), que las considera “inasumibles” a “inaceptables”. Feijóo ha advertido a Junts que puede “ahorrarse” la reunión que prevé mantener con ellos si piensan plantear la amnistía.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha trasladado al rey su apoyo al candidato del PP Alberto Núñez Feijóo, para una eventual investidura si finalmente este es designado por el rey como aspirante para formar gobierno."Ante amenazas tan graves he trasladado al rey nuestra disposición a apoyar una investidura de Feijóo condicionada a que el PP no colabore de ninguna forma en el cordón sanitario que se pretende levantar contra Vox", ha dicho Abascal después de la audiencia con el monarca, tras señalar la "preocupación por el hecho de que otra vez los herededors del terrorismo y en esta ocasión también un prófugo de la juscia pretendan condicionar el futuro de España", en referencia a EH Bildu y JxCat, el partido del expresidente catalán Carles Puigdemont, con el que el PSOE llegó a un acuerdo para la Mesa del Congreso.

Foto: El líder de Vox, Saniago Abascal, en la Zarzuela junto al rey Felipe VI. Chema Moya / AFP

Vox se ha quedado finalmente fuera de la Mesa del Congreso, después de que el PP haya optado por amarrar para sí dos vicepresidencias y dos secretarías, sin ceder ninguno de estos puestos a la formación de Santiago Abascal.  Ante esta decisión, los diputados de Vox no han votado por la candidata del PP, Cuca Gamarra, para la Presidencia del Congreso.

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, señala en el 24 horas de RNE que desconocían el sentido de voto de Vox: "Sí que habían manifestado que iban a votar a Cuca Gamarra y luego han votado diferente".

A la pregunta de sí se ha reunido la cúpula del partido en Génova tras las votaciones de hoy, el popular asegura que "hoy no se ha reunido la cúpula de la dirección del PP" y añade que "la mitad de llos son de fuera de Madrid y se han ido a su domicilio cuando ha terminado el pleno". 



Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que están manteniendo conversaciones con el PP para tener un hueco en la mesa del Congreso y "frenar la deriva separatista". "Vox no va a ser un impedimento para evitar que los enemigos de España pueda copar cualquier lugar de poder", expresa.

¿Si el PP habla con Junts, peligraría el apoyo de Vox a una investidura? "Vox y el separatismo son antónimos. Vox nunca estará en ninguna ecuación donde estén los separatistas", responde Garriga, y considera que lo único que hay que hablar con Junts es "que comuniquen el día y la hora a la que llegará Puigdemont para poder meterle en prisión".

Sobre el anuncio de facilitar la investidura de Feijóo sin entrar en el Gobierno, el secretario general asegura que, en un momento de máxima tensión, se trata de "un acto de generosidad y patriotismo" y defiende que Vox está en uno de los mejores momentos de su fundación. Respecto a la dimisión de Iván Espinosa de los Monteros, Garriga expresa su gratitud, hacia el que considera un amigo, "por la labor que ha realizado por España" e insiste en que están sufriendo una campaña de manipulación y de mentiras. "La única crisis que vivimos es la de los medios de comunicación, una campaña orquestada para hacer daño e intentar enterrar a esta formación política". Sobre las críticas de que la formación no tiene futuro, Garriga lo deja claro: "Tenemos la certeza de que vamos a a ver a Santiago Abascal en la Moncloa".