Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El conductor y el pasajero de este coche se quedaron dormidos en mitad de una autovía. No habían descansado y en un atasco, el sueño les venció. Siete de cada diez conductores españoles reconoce que ha sentido somnolencia al volante... un 25 por ciento más que el resto de los europeos. Ayer, precisamente, el Fiscal de Tráfico anunció que los conductores que cometan una infracción o que se duerman al volante y provoquen un accidente mortal serán imputados por un homicidio imprudente. Tráfico pide especial cuidado a los conductores este fin de semana. El lunes es fiesta en 6 comunidades y se esperan más de 5 millones de desplazamientos.

El Fiscal de Seguridad Vial ha anunciado que, a partir de hoy, va a acusar desde el primer momento de un delito de homicidio imprudente a todos los conductores que cometan una infracción grave de tráfico y causen la muerte de otra persona. Ahora, en algunos casos sólo les acusan de faltas. La pena por cometer un homicidio imprudente es de 1 a 4 años de cárcel.

Fiscales y jueces tendrán más datos en los que basarse cuando juzguen a conductores reincidentes por delitos graves contra la seguridad vial.

Tráfico propone que se elabore un informe criminológico de estos infractores. De momento es solo un proyecto piloto llevado a cabo en Alicante y Elche.

Hablamos de este asunto con José Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Investigación de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) (25/03/11).

En Portoalegre, un conductor ha atropellado a nueve ciclistas que se movilizaban a favor del uso de la bicicleta. Un hombre de 45 años ha perdido la paciencia ante el atasco y ha arremetido contra los ciclistas que le impedían continuar su marcha en coche. Loso heridos han sido trasladados a un hospital de la ciudad brasileña. Al conductor se le acusa de intento de asesinato.

Las revueltas del mundo árabe y su impacto sobre el precio del petróleo han obligado al Gobierno a adoptar medidas extraordinarias para reducir el gasto energético en España: el Consejo de Ministros ha aprobado reducir de 120 a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima en autovías y autopistas, así como abaratar un 5% los billetes y abonos de los trenes de media distancia y de cercanías.

La mejora constante de la educación vial del conductor es clave para reducir todavía más las muertes en carretera. Es lo que opina el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

A su juicio, la reducción del número de fallecimientos en accidentes de tráfico en 2010 se debe al esfuerzo conjunto de ciudadanos y administraciones, aunque reconoce que aún queda mucho por hacer.

Del polémico decomiso de vehículos, que ya se está aplicando de forma preventiva, defiende su filosofía educativa (05/01/11).

La cuarta edición del Foro Buckler se ha centrado en las mejoras en la seguridad en los circuitos del Mundial de MotoGP (07/11/2010).