Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 2,7 millones de desplazamientos de largo recorrido durante la segunda operación especial de tráfico de este verano, que comenzará a las 15.00 horas de este martes 31 de julio y acabará en la medianoche del miércoles, 1 de agosto.

El día que se ponde en marcha una de las "operaciones salida-entrada" de las vacaciones de verano, se han presentado los datos 2011 del programa "Nocturnos" que pretende fomentar "la figura del conudctor alternativo, el que no bebe porque va a conudir", como nos ha explicadoTeresa Escalante, su portavoz, quien también se ha mostrado contenta porque según refleja este estudio "el comportamiento de los jóvenes en cuanto al alcohol y la conducción es cada vez más responsable" (30/07/12).

En 8 de cada 10 accidentes mortales, el conductor no reaccionó bien ante un peligro y tomó una mala decisión. Muchas veces ese error se comete porque se va distraído, por ejemplo, con el móvil. Es la conclusión de un estudio realizado en colaboración con la Universidad de Valencia.

El 60 por ciento de las farolas que hay en las carreteras no funcionan bien. O no dan suficiente luz o dan demasiada. Son datos de la Asociación Española de la Carretera. Además, según sus cálculos, unas 850.000 farolas están actualmente apagadas. Todo esto influye, en su opinión, en la seguridad vial.

En las convencionales, el Gobierno lo tiene claro: reducir de 100 a 90 la velocidad para intentar que disminuya el número de vítimas mortales. 8 de cada 10 mueren en una de estas vías. Una medida que cuenta con el respaldo de las principales asociaciones de víctimas. También de algunos conductores.En autovías y autopistas, Interior estudia aumentar a 130 km por hora la velocidad máxima. Pero, barajan introducir en el reglamento de circulación la "velocidad variable" por tramos

El Gobierno ha anunciado hoy que está decidido a reducir de 100 a 90 la velocidad máxima de las carreteras de doble sentido. El gobierno quiere bajar la siniestralidad de ese tipo de vías, donde se produce el 80% de los accidentes. Las asociaciones de víctimas aplauden esa posible rebaja de velocidad.

Casi la mitad de los niños que murieron en un accidente de tráfico el año pasado no iban sentados en su sillita de seguridad. Otros iban en la silla, pero no la utilizaban bien. Y casi murieron al salir disparados. Datos terribles, sobre los que hoy ha llamado la atención Fiscal de Seguridad que propone endurecer las medidas contra los adultos imprudentes.

El 46 por ciento de los niños muertos en accidentes de tráfico no viajaban en sillas infantiles. Otro 18 por ciento, no las llevaba de forma correcta. Son los primeros datos de un estudio encargado por el Fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas. A la vista de estos resultados, el fiscal propone que se pueda acusar a los padres de homicidio o lesiones imprudentes y que incluso se les pueda retirar la tutela de sus hijos.