En lo que va de año sesenta y cinco motoristas y ciclomotoristas han muerto sólo en vías interurbanas. Los pilotos son más conscientes hoy de la necesidad de usar el casco, pero no tanto de los límites de velocidad. Mañana comienza una campaña especial de Tráfico destinada a concienciar a los conductores, con el lema "disfruta de tu moto sin dejar de disfrutar de tu vida".
Euskadi ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los mayores de 64 años y prevenir los atropellos en la ciudad.
Mas del 40% de las personas atropelladas en los últimos meses, son ancianos.
- Los principales atascos, en Madrid, Asturias y Cantabria
La Universidad de Zaragoza va a utilizar cadáveres humanos, en lugar de muñecos, en pruebas que buscan mejorar la seguridad en los vehículos. Investigará como se comporta un cuerpo humano ante diferentes accidentes de tráfico.
Cuatro de cada diez accidentes de tráfico se deben a la distracción. Este es el objetivo de la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, que ha dejado el tono duro de sus mensajes, y ahora apuesta por el humor: "Hay que estar en lo que hay que estar". Sensibilizar sobre los riesgos de ocuparse de otras cosas mientras se conduce (13/03/12).
'Cambio de sentido' es el nombre de la campaña de concienciación en seguridad vial de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco dirigida a jóvenes entre los 15 y los 16 años, que pretende abrir una profunda reflexión entorno a las conductas de riesgo y la movilidad segura. A través del formato Teatro Forum, utilizando un lenguaje creativo y divertido, el objetivo es trabajar a niveles profundos la actitud de los jóvenes (29/02/12).
- Además de ser ayudante del rey estuvo destinado en Irak
- María Seguí Gómez será directora general de Tráfico
- La fotografía de Mario Draghi ha sido publicada por el semanario Oggi
- La infracción supone 700 euros de multa y diez puntos del carné
Se ha puesto en marcha el dispositivo especial de Tráfico para la Navidad. La DGT calcula que hasta el próximo 8 de enero se van a realizar casi 16 millones de viajes de largo recorrido por carretera. También es el día con más tráfico de todas las navidades en aeropuertos, estaciones de trenes y de autobuses. Allí los desplazamientos también se prevén escalonados.
En algunas ciudades de España se ha puesto en marcha una iniciativa llamada "camino escolar." El objetivo es que los niños vayan andando hasta el colegio de manera autónoma y con todas las garantías de seguridad.En los cruces más estratégicos, monitores uniformados y voluntarios detienen el tráfico. Muchos de los quinientos alumnos de este colegio participan ya en el camino escolar. Un programa para que los pequeños ciudadanos sean más autónomos y adquieran el saludable hábito de caminar.
En Girona, los mossos han multado a un jinete con 500 euros por ir bebido a lomos de su caballo. Casi doblaba la tasa de alcoholemia permitida para conducir. La denuncia de los policías considera al animal un vehículo.
La norma se puede aplicar a todo el que transite por una vía, con vehículo a motor o no. Ni bicicletas, ni patines, ni monopatines, ni peatones se libran de una sanción administrativa. Eso sí... Si para manejar el medio de transporte no es necesaria una licencia, los puntos, en principio, quedan intactos.
Los semáforos estarán apagados de domingo a jueves, de 10 de la noche a seis de la mañana. Los fines de semanas y vísperas de festivos volverán a funcionar. La unica zona de Olot donde los semáforos funcionarán siempre será en la Plaza Clará, el centro de la ciudad. El ayuntamiento pone en marcha esta medida que imita a los paises nórdicos con la certeza de que no aumentará la inseguridad viaria.
Ir en coche de casa al trabajo y no acordarse de cómo se ha llegado hasta allí... es un ejemplo de conducción subconsciente. Según un estudio, el 75 por ciento de los conductores reconoce que alguna vez ha circulado sin tener plena conciencia de lo que estaba haciendo.
según este estudio, la conducción subconsciente no evita ver los riesgos de la carretera... aunque un 62 por ciento de los conductores reconoce que cuando circula así tarda más en reaccionar ante los imprevistos... y un 12 por ciento... que se ha llegado a saltar un semáforo en rojo.
¿Cómo se le pudo salir el casco de protección en el accidente que le ha costado la vida? Lo analizamos con expertos
La DGT está probando este nuevo examen práctico de conducir para que España se adecúe al reglamento europeo y, entre las principales novedades, incluye una duración de veinticinco minutos -aunque el alumno cometa una falta grave en los cinco primeros- y que en los diez primeros el aspirante tendrá que circular sin indicaciones concretas hasta un lugar que conozca.
Actualmente hay más de 28 millones de vehículos circulando en España, de los cuales cerca de veinte millones son turismos.
A menudo los conductores se enfrentan a situaciones inesperadas que requieren habilidades especiales.
Cada vez son más las personas que optan por completar su formación al volante con cursos de conducción en situaciones adversas.
Coloquio entre Maria Olivera, de la Federación de Autoescuelas de Barcelona; Francisco Javier Díaz, psicólogo; y Jaume Nogueroles, de la Escuela de Conducción Can Padró, en Manresa (Barcelona).
Sistemas que detectan si un vehículo circula en dirección contraria y avisan a la Guardia Civil o radares que multan hasta en seis carriles a la vez. Son algunos inventos que pueden verse hoy en Madrid, en el salón internacional de la Seguridad Vial.
Más Gente ha consultado con un equipo de expertos que nos han ofrecido consejos para que nos niños viajen con total seguridad en los automóviles. Una silla infantil para el coche bien colocada es el mejor sistema de protección en caso de accidente, aunque la forma de anclarla y de abrocharles el cinturón es igual de importante.
Una de cada cuatro personas que muere en accidente de tráfico no lleva puesto el cinturón de seguridad. Por eso, la DGT ha iniciado hoy una campaña de vigilancia. La Guardia Civil controlará de manera especial durante una semana a los conductores que no se pongan el cinturón o que lleven a sus hijos sin sistemas de retención.
- El dispositivo de seguridad tendrá 200 agentes de tráfico de la Guardia Civil
- Además, habrá 270 operarios del Centro de Gestión y mantenimiento
- La DGT advierte de posibles cambios según las necesidades de movilidad
Y prevé cuatro aparcamientos gratuitos para los autocares fuera de Madrid