Todos los grupos de la Junta de Portavoces del Senado han apoyado esta propuesta. Los socialistas creen que el acuerdo es posible, pero antes, el PP ha solicitado un informe a la Cámara para conocer si han variado las circunstancias de los 23 candidatos propuestos por las Comunidades Autónomas hace dos años y medio.
En Puntos de Vista hacemos balance de la reunión de ayer de la Comisión General de la Comunidades Autónomas del Senado con el presidente de dicha Comisión, Joan Lerma.
- Cree que no es momento oportuno porque se está hablando de su renovación
- Magistratura, por contra, opina que "lo prioritario" es dictar sentencia
El PSOE ha anunciado poco después que se reinicia el proceso para esa renovación, bloqueado desde hace dos años.
- Dice estar contento de su intervención en la Comisión de Comunidades
- Camacho, abucheada por decir que el PP garantiza una Cataluña Constitucional
- Sánchez Camacho acusa a Zapatero y Montilla de estar detrás
- "No aceptaremo" una modificación que afecte a la sentencia del Estatut
- Este anuncio se produce el mismo día en que Montilla exige la renovación
- El PSOE quiere demostrar así su disposición a renovar
- Ha comparecido en el Senado arropado por el tripartito catalán
- Montilla, en catalán, ha criticado el "déficit de integración de las lenguas"
Chaves urge la renovación del TC y pide el esfuerzo de los partidos
El progama Parlamento analiza esta semana las medidas adoptadas por el Gobierno, que incluyen la congelación de las pensiones, algo que si se ha incluido en el texto definitivo del Decreto Ley o el futuro impuesto para las rentas más altas, que no se ha concretado. El progama también analiza los debates surgidos en torno a la próxima comparecencia de José Montilla en el Senado por el asunto del Estatut . 22 de mayo de 2010
El Programa Parlamento se centra esta semana en las comparecencias del presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero en el Congreso y el Senado, donde ha reiterado que el paro ha tocado techo. Por otro lado, también se analiza la rebaja de calificación de la deuda española por parte de la agencia Standard & Poors, así como los debates surgidos en torno a los debates estatutarios en Castilla La Mancha y Cataluña
- Sólo dos presidentes autonómicos asistirán el lunes al comparecencia
- Mas pide "concentrar todos los esfuerzos" en conseguir el apoyo del PSOE
- Comparece para forzar el desbloqueo de la sentencia del Estatut
- Ningún presidente 'popular' acudirá a la comparecencia
- Sólo dos presidentes socialistas han confirmado su presencia
- Los agentes formarán a la policía de fronteras bajo el mando de la OTAN
- El vicepresidente de EE.UU. reveló la misión este mes en su visita a España
- El ex presidente de la Junta de Extremadura, Premio de Internet 2010
- Su intervención, la más aplaudida en el Senado en el Día de Internet
- Aboga por modificar la Constitución para contemplar la "realidad virtual"
- Premio a la mejor web 2010 en el Día Mundial de Internet
- Se premia la calidad de su información, su diseño y popularidad, entre otros
- Se lo ha concedido la Asociación de Usuarios de Internet
Javier Rojo, presidente del Senado, comenta en la 'Noche en 24 Horas' qué le parece el recurso del Parlament catalán para la renovación del Tribunal Constitucional. Afirma que los diferentes "grupos parlamentarios tienen que llegar a un acuerdo" con la mayoría que dice la Constitución.
- La portavoz en el Senado dice que el PSOE votará a favor para que se debata
- No ha querido adelantar la postura de su grupo sobre la proposición de ley
- El President hablará en la Cámara Alta de las consecuencias de este bloqueo
- También pueden intervenir los presidentes regionales que lo deseen
La senadora socialista Leire Pajín ha predicado con el ejemplo hablando en euskera, valenciano y gallego.
El Senado ha aprobado la toma en consideración de una iniciativa para ampliar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara con el voto en contra del Partido Popular.