Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El Ejecutivo acortaría el mandato de los cuatro jueces que nombrará el Senado
  • Quieren evitar vulnerar lo establecido en la Constitución
  • Los populares sugieren ampliar la permanencia de todos los magistrados

Proponen también la creación de un cuerpo de letrados que asista al TC

   

   Ver también: - Preguntas y respuestas sobre la renovación del Constitucional

El presidente del Senado, Javier Rojo (PSOE), ha calificado la tregua de ETA de "estrategia pura y dura" para despistar y hacer bajar la guardia a los demócratas y ha asegurado este lunes, en el programa Asuntos Propios de RNE, que hay que "hacer todo lo contrario". Ha calificado el vídeo de "mejor noticia que otra", en alusión a un atentado, pero ha recalcado a continuación que "es insuficiente" y que "lo importante es que no nos dejemos engañar" porque estamos "muy escaldados todos". (06/09/2010).

El proyecto del Gobierno ha sido rechazado por el PP. Sin embargo, ha habido unanimidad para reducir de cien a treinta días el periodo en que los parados tendrán que aceptar obligatoriamente cursos de formación relacionados con su perfil profesional si no quieren ser sancionados.

Se debaten las enmiendas parciales. Finalmente hay acuerdo en la enmienda de los treinta días de plazo para que los parados acepten un curso. Socialistas y populares han pactado la reducción.

Uno de los cambios más polémicos es el que estudia introducir el Gobierno y que daría menos margen a los parados para rechazar cursos de formación.