- Actualmente se calcula con los 15 últimos años laborales
- Esta medida garantizaría la estabilidad del sistema a largo plazo
- Otra prioridad es incentivar la permanencia y evitar las jubilaciones anticipadas
- El PP pedirá que los toros se declaren "fiesta de interés cultural general"
- Así lo ha anunciado Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán
- Rajoy ha respaldado esa iniciativa "en defensa de la libertad"
- Los 'populares' buscarán que sean declarados Patrimonio de la Humanidad
- El miércoles se aprobó esta moción en el Senado
- El presidente de la SGAE lo considera "muy mala idea"
- Cree además que la Red ha estado mucho tiempo "en el salvaje oeste"
- La utilización de estas lenguas se limita a las mociones en el Senado
- El PP ha votado en contra, el resto de partidos se lo ha reprochado
- Todos los partidos votan a favor menos CiU y el PSOE
- El PSOE pedirá una ponencia para estudiar cómo se puede aplicar
El pleno del Senado ha rechazado el techo de gasto presupuestario para 2011. Ha recibido 127 votos en contra, 117 a favor y 10 abstenciones. Ahora el texto vuelve al Congreso de los Diputados que esta tarde le dará el visto bueno definitivo (21/07/10).
- La cámara baja le dará el visto bueno definitivo esta tarde
- Ha recibido 127 votos en contra, 117 a favor y 10 abstenciones
El quinto debate sobre el estado de la nación entre Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero, el segundo de la legislatura, ha terminado esta semana marcado por la falta de anuncios y de nuevas propuestas. La crisis económica y la sentencia del Constitucional han dibujado la hoja de ruta de un debate en el que Rajoy pidió a Zapatero por primera vez la convocatoria de elecciones anticipadas y en el que éste respondió emplazando al líder del PP a que presente una moción de censura.
El programa Parlamento se centra esta semana en los prolegómenos a la cita parlamentaria más importante del año: el debate sobre el estado de la Nación. Hay otras citas importantes futuras, en el marco de la Economía, como el debate de la reforma laboral y de la Ley de Cajas. También el debate sobre el techo de gasto. (10/07/10)
El PP ha logrado sacar adelante una moción que insta al Gobierno a prohibir el velo integral gracias a que CiU la ha apoyado a última hora.
- La proposición de ley de Entesa y CiU pasará ahora al Congreso
- Se persigue que no haya sentencia del Estatut antes de las elecciones, según CiU
El Partido Popular ha conseguido sacar adelante en el Senado una moción en la que pide al Gobierno que prohiba el burka y el niqab en todos los espacios públicos, incluida la calle. Ha tenido el apoyo de UPN. Y también de CiU, que se volvió atrás del acuerdo al que había llegado ayer con los socialistas a cambio de unas modificaciones en la propuesta del PP que finalmente no se han producido.
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del PP para prohibir el uso del burka y del niqab en espacios públicos con el apoyo de UPN y CiU, que cambió el sentido de su voto a última hora. [Ver la moción en pdf]
Según han explicado fuentes del PP a RTVE.es, la definición de "espacios públicos" que se recoge en la Ley de bases de régimen local contempla como espacio público cualquiera excepto las viviendas y los lugares de culto.
Así, la recomendación establecida por esta moción, apuesta por la prohibición del velo integral en la calle, y no sólo en determinadas instalaciones.
La moción, aprobada con 131 votos a favor y 129 en contra (PSOE, PNV y Entesa Catalana del Progrès), insta al Gobierno a realizar "reformas legales" para prohibir el uso "de vestimentas o accesorios en el atuendo que provoquen que el rostro quede completamente cubierto" en "espacios o acontecimientos públicos que no tengan una finalidad estrictamente religiosa".
- CiU decidió a última hora cambiar el sentido de su voto
- Según la moción, la prenda es contraria a la dignidad y lesiona la igualdad
- Lee el encuentro digital con el presidente de Melilla
- Leer la moción aprobada [pdf]
El presidente del Gobierno ha dicho que está esperando alguna propuesta del Partido Popular.
- Propone una enmienda de sustitución a otra presentada por el PP en el Senado
- Caamaño anunció que la Ley de Libertad Religiosa legislaría sobre el burka
Ver también: ¿Qué se esconde tras la prohibición? / Del 'hiyab' al 'burka'
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, se han enzarzado en el Senado por la gestión de la crisis del Gobierno y la reforma laboral. El PP ha pedido al Gobierno que "además de someter a test de estrés a la banca, lo haga con su Gobierno, su partido, los sindicatos, las familias, los parados y los empresarios, porque nos somete a un estrés continuo". Zapatero echa en falta más propuestas del PP que, a su juicio, sólo sabe criticar. (22/06/10)
- Ningún grupo ha puesto inconveniente a esta posibilidad
- Corbacho quiere la ley de la reforma laboral aprobada en dos meses
- La huelga general está convocada por los sindicatos el 29 de septiembre
El fracaso del diálogo social ha llevado al Gobierno a proponer sus propias medidas para la reforma laboral, que negociará formalmente la próxima semana con los grupos parlamentarios. Este debate y el del plan de ajuste, para el que no se descartan nuevas medidas, ha centrado esta semana la actividad parlamentaria nacional, en la que también se han celebrado los 100 años del grupo socialista (12/06/10).
- El Senado no ha introducido cambios en el proyecto remitido por el Congreso
- El texto agrava el castigo para los delitos de corrupción, terrorismo y abusos sexuales a menores