Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un estudio internacional con participación española ha demostrado la alta eficacia de un nuevo fármaco contra el virus del sida. El medicamento, que se toma sólo una vez al día y tiene menos efectos secundarios, está en vías de ser autorizado en España.

Este fármaco evita que el virus del sida se integre en las células que infecta. Tiene menos efectos secundarios que otros fármacos y su principal característica es que, de momento, no hay resistencias del virus en las personas que nunca habían tomado antiretrovirales.

Keith Haring llegó a Barcelona en 1989. Allí pintó un enorme mural por la lucha contra el sida, una enfermedad que él padecía. El proyecto Raval Cultural del ayuntamiento de Barcelona vuelve a recuperar ahora ese mural, 25 años después de que el artista lo pintara, para que quede de forma permanente en la ciudad.

Un grupo de investigadores europeos, coordinados por el Hospital Clínico de Barcelona, trabaja en una nueva vacuna terapéutica contra el sida. En cuatro años esperan lograr la "curación funcional" de los enfermos.

Desde hace 25 años el 1 de diciembre es el día mundial de la lucha contra el Sida. Se han organizado multitud de actos en España y en el mundo.

Cada 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone esta enfermedad y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los participantes, tanto públicos como privados, una de las más oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países . Y trata de evitar la discriminación social.

Este documental recoge las historias de personas que dan la cara para contar, por primera vez, sus experiencias relacionadas con el VIH: la infección, el momento de hacerse la prueba, su lucha llevar una vida lo más normal posible, la vida en pareja, la decisión de tener hijos, cómo elegir el tratamiento más adecuado o cómo evitar los efectos secundarios como la lipodistrofia

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, La Noche Temática nos acerca a la realidad de esta enfermedad a través de dos documentales: Fuego en la sangre y Elige siempre cara.

En Barcelona se habla de la vacuna del sida. Más de mil investigadores presentan los avances tanto para proteger del contagio, como para las personas que ya están infectadas. La prevención sigue siendo determinante.

Los enfermos de sida tienen prohibida la entrada o la residencia en 44 países en todo el mundo, entre ellos Rusia, Egipto, Chipre o Singapur. Ni siquiera como turistas. Las medidas se aprobaron hace treinta años, y aún siguen vigentes. Los afectados denuncian que supone una violación de los derechos humanos. Según la ONU, el VIH afecta a unos 34 millones de personas en todo el mundo.

El virus del sida se puede utilizar para curar. Un equipo de científicos italianos ha dado un gran paso en el tratamiento de dos enfermedades hereditarias graves que afectan sobre todo a la sangre. Utilizan el virus modificado como transporte de genes sin la mutación que provoca la enfermedad. Seis niños están sanos después de tres años de tratamiento.