Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Juan Javier Pérez ha empezado por los policías y guardias civiles que ayudaron en las tareas de salvamento, y que estuvieron recogiendo los restos del avión de Spanair. Las declaraciones van a continuar durante el mes de octubre, con otros testigos presenciales del accidente y trabajadores del aeropuerto que pudieron haber tenido algún contacto previo con los pasajeros del avión.

El accidente del avión de Spanair del pasado 20 de agosto pudo producirse por un fallo en las piezas móviles de las alas que facilitan el despeque. Un fallo que tampoco fue detectado por el sistema de alarma. El informe provisional publicado por la comisión de investigación recoge estos fallos mecánicos aunque no determina las causas concretas de la tragedia.

Según el informe preliminar de la Comisión de Investigación del accidente de Spanair los dos motores funcionaron bien y ninguna señal alertó a los pilotos de fallo alguno.(09/10/08)

La Comisión de Investigación del accidente de Spanair ha hecho público el informe preliminar. Dice que no se produjo ningún sonido en cabina, por lo que no hubo error humano.(09/10/08)

Felipe la Orden, experto en seguridad del colegio de pilotos desvela las claves del informe preliminar del accidente de Barajas. La Orden apunta a los 'slaps' y los 'flaps' como causa del siniestro y asegura que los pilotos no pudieron hacer nada para evitar el accidente (09/10/08).

Se ha hecho público el informe preliminar sobre el accidente de Barajas ocurrido el pasado 20 de agosto. El informe afirma que ningún sonido de alarma sonó durante el despegue (09/10/08)

  • El informe preliminar del accidente de Spanair recoge que no llegó ningún sonido a la cabina
  • Tampoco registró ninguna advertencia sobre una configuración inadecuada para el despegue
  • Los pilotos no supieron que los 'flaps' no se desplegaron, por lo que no hubo error humano
  • El estudio recoge que los motores funcionaron correctamente durante todo el despegue
  • Consulta el informe preliminar de la CIAIAC íntegro aquí (pdf)

Los miembros de la Comisión de Investigación estaban citados a las diez de la mañana para discutir posibles modificaciones o comentarios al borrador. Hace unas semanas hubo polémica por la filtración de un primer texto.

La Ministra de Fomento ha dicho en el Congreso que los jueces aclararán quién ha filtrado el borrador del informe y las imágenes de Aena sobre el accidente de Spanair. El PP ha atribuido esas filtraciones a la Ministra. Y Magdalena Álvarez ha contestado que esa es una acusación grave y sin fundamento.