Licenciada en Derecho y experta en relaciones internacionales, Trinidad Jiménez es, desde abril de este año, ministra de Sanidad y Política Social. La política malagueña ha repasado con Lucas sus primeros meses al frente del Ministerio, así como el resto de su dilatada trayectoria profesional, que le ha llevado a ser secretaria de Política Internacional del PSOE, secretaria de Estado para Iberoamérica o encabezar la candidatura del PSOE en 2003 en el Ayuntamiento de Madrid.
España aún no ha cerrado el calendario de vacunación, pero el Ministerio de Sanidad confía en poder empezar a finales de octubre o en la primera mitad de noviembre, como estaba previsto.
El año pasado, se vendieron más de medio millón de unidades de este anticonceptivo de urgencia.
La ministra Trinidad Jiménez insiste en que hay que atajar el problema ahora porque después será demasiado tarde.(24/09/09)
- Será de forma "inmediata", según el Consejo Territorial de Dependencia
- Gobierno y CCAA acuerdan evaluarán la ley de dependencia a partir de octubre
- El objetivo es mejorar el servicio y la trasparencia del sistema estadístico de datos
- La ministra de Sanidad responde así a las declaraciones de Rodríguez Ibarra
- El ex presidente extremeño ha pedido una "sanidad sólo para los españoles"
- Ha denunciado el creciente "turismo sanitario" en nuestro país
- Pero Jiménez ha asegurado que se siente "muy orgullosa" del sistema sanitario
- La ministra de Sanidad responde al informe del Consejo de Estado
- Avalaba el texto, pero recomienda al Ejecutivo asegurarse el conocimiento paterno
- Alonso asegura en RNE que ninguna ley impide que un padre hable con su hija
- La vacuna debe ser aprobada por la Agencia Europea del Medicamento
- Después pasará los controles establecidos por la Comisión de la UE
- Por ello, calculan que la autorización definitiva llegaría a finales de octubre
- Los responsables saniatrios del G7, la UE, España y Suecia se han reunido en Bruselas
- Piden mayor coordinación ante un posible aumento de la enfermedad en el hemisferio norte
- Han acordado "dar una autorización rápida" de la vacuna una vez que esté disponible
- La ministra de Sanidad comparece en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas
- Insiste en tranquilizar ante una "enfermedad con síntomas leves, en la mayoría de casos"
- Trinidad Jiménez subraya que "no se ha excluido a nadie" de recibir la vacuna
- La ministra afirma que se ampliarán los grupos si así lo recomiendan los científicos
- Hay vacunas para llegar hasta el 60% de la población y 16 millones de tratamientos
- "En España se realiza una media de 600 ensayos clínicos anuales"
- España ensayará la vacuna de la gripe A en 400 niños desde seis meses a 17 años
- Todos los niños son sanos y se han ofrecido de manera voluntaria
- Consulta más información sobre la gripe A en nuestro especial
- ¿Conoces a alguien que vaya a participar en el ensayo? Envía tu testimonio a participa@rtve.es
Lo ha autorizado hoy la Agencia Española del Medicamento. Y los niños con síntomas de Gripe A, tendrán que quedarse una semana en casa sin ir al colegio.
La ministrad de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado un ensayo clínico de la vacuna de la gripe A con niños de entre seis meses y 17 años. (08/09/09)
Trinidad Jiménez ha anunciado que España ensayará inmediatamente la vacuna de la gripe A en una muestra de 400 niños, con edades comprendidas entre seis meses y 17 años.
- Así lo ha reconocido la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
- Además, apuesta por mantener unas normas de higiene básicas en los centros
- Jiménez también ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a las embarazadas
- Todo sobre la gripe A en nuestro especial
- Los ensayos se realizarán en cuatro CC.AA. y tienen carácter voluntario
- Ya han sido elegidos los voluntarios; en hospitales y centros de salud
- Los resultados estarán en seis meses, pero la vacuna puede ser usada antes
- Todo sobre la gripe A en nuestro especial
- ¿Conoces a alguien que vaya a participar en el ensayo? Envía tu testimonio a participa@rtve.es
Es el mensaje que han querido transmitir hoy las principales asociaciones de padres y madres de alumnos después de reunirse con los ministros de Educación y Sanidad. Han dicho que comparten la decisión de no vacunar ,por el momento ,a los menores de 14 años.
El motivo es que aún no se han probado los efectos de las vacunas en esos grupos. Hoy la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha vuelto a recordar que no se vacunará a nadie hasta que lo autorice la agencia europea del medicamento.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha afirmado en RNE que la vacuna de la gripe A será aconsejable y no obligatoria y ha insistido en lanzar un mensaje de tranquilidad a la población ante la evolución de la pandemia, porque las cifras de incidencia de la enfermedad en España "son muy estables y muy bajas".
La vacuna contra la gripe A será aconsejable y no obligatoria para los grupos de riesgo, tal como ha anunciado la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien insiste en que la enfermedad causada por el virus N1H1 no es grave (02/09/09).