- Opina que el debate en torno a la candidatura es "legítimo"
- Peces Barba y Matilde Fernández apoyan a Tomás Gómez
- El alcalde defiende a la ministra, a la que Granados recuerda por su"chupa"
- "Las confrontaciones que me gustan son las de las ideas", asegura
"Este es un partido democrático, si hay más de un candidato habrá primarias", afirma la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, en referencia a las listas de este partido en la Comunidad de Madrid. Asegura que la última decisión sobre quién será el candidato para enfrentarse a la presidenta Esperanza Aguirre en las próximas elecciones "la tienen los militantes", que de ser necesario votarán sobre el asunto el próximo 3 de octubre (06/08/10).
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha instado al líder de la oposición Mariano Rajoy a "presentar su dimisión" después de que la reciente encuesta del CIS haya puesto de manifiesto que el dirigente popular "tiene menos credibilidad, tiene peor valoración que el presidente" del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Chaves ha criticado el argumento del PP para pedir elecciones anticipadas o adelantar las elecciones porque "hay una falta de confianza de la ciudadanía en el Partido Socialista". "Como hay una falta de confianza de la ciudadanía en el Partido Socialista y que, por lo tanto, lo que se tiene que hacer es anticipar o adelantar las elecciones, el Partido Popular se debería aplicar la misma regla de tres y si el señor Rajoy tiene menos credibilidad, tiene peor valoración que el presidente se tiene que aplicar el cuento". Chaves, que ha estado con el alcalde de Madrid, reconoce que según sus encuestas, la ministra Trinidad Jimenez tiene más posibilidades de ganar que el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, en las próximas elecciones autonómicas. Dice que Jiménez es una opción "muy fuerte" y ha pedido a Gómez que piense qué es lo mejor para el PSOE. (05/08/10)
- Asegura que no hay que temer a las primarias si fueran necesarias
- Pide a Gómez que piense en lo mejor para el PSOE
El líder de los socialistas madrileños está reflexionando después de que Zapatero apoyase públicamente a Trinidad Jiménez.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha destacado este lunes su "buena" valoración del actual líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, y una "buena, buenísima" de la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez y ha avanzado que "el PSOE va a ir a conseguir cambiar las cosas en Madrid". El PSOE concurrirá a las elecciones autonómicas y municipales el próximo año en Madrid con los "mejores", que serán "aquellos que los militantes decidan" y ha añadido que, entre los mejores, está Lissavetzky. (02/08/10)
- Destaca su "buena" valoración de Gómez y "buena, buenísima" de Jiménez
- El PSOE irá a las elecciones con los candidatos que "los militantes decidan"
Así lo han acordado en la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha dicho en una entrevista en Radio Nacional un día después de que el Tribunal Constitucional (TC) decidiese rechazar la suspensión cautelar de la ley del aborto, que el recurso presentado por el Partido Popular "es una irresposabilidad tremenda".
- Aplaude la decisión del TC, que rechaza la suspensión cautelar de la norma
- La posible crisis del Gobierno es algo que "no distrae a los ministros"
- La ministra se ha referido a las reticencias de Murcia a aplicar la ley
- Critica al PP por "incentivar" esta situación en las comunidades
- No ve necesario un reglamento sobre la objeción de conciencia
Ver también: Preguntas sobre el aborto/ La nueva ley/ Antigua ley
- Jiménez anuncia la propuesta para septiembre y una campaña para el buen uso
- Los ciudadanos conocerán el coste real de los sevicios que reciben
- Se descarta en el escenario futuro que se implante el "copago"
El paciente necesitará una autorización previa para poder recibir asistencia en un país en el que no vive habitualmente.
- España podría llegar a ahorrarse 2.000 millones al año
- El país de residencia será quien asuma el coste de la atención médica
Ver más: Especial de la Presidencia española de la UE
Y también un informe sobre su incidencia en el ámbito laboral.Trinidad Jiménez ha destacado los datos de exposición al humo del tabaco de los trabajadores de la hostelería que duplican la media europea.
- "La actual ley antitabaco no funciona, es la percepción social", dice Jiménez
- Cree que los bares ya han amortizado la reforma de las zonas sin humo
- El Consejo de Ministros ha aprobado al anteproyecto de salud pública
- "Nos hemos preocupado de curar, ahora de prevenir", asegura Jiménez
Podría entrar en vigor el próximo 1 de enero, una vez que la propuesta pase los trámites parlamentarios.
- Los tres grupos presentan una proposición de ley para la reforma
- El calendario del Gobierno plantea que entre en vigor el 1 de enero de 2011
La ministra de Sanidad y las comunidades autónomas han debatido hoy en Madrid el sistema que utilizarán para repartir entre las autonomías los fondos de la dependencia. En vez de primar como hasta ahora la población potencialmente dependiente, este nuevo sistema dará más importancia, Elena Santos, al número de personas atendidas.