Así lo demuestra el Barómetro sanitario de 2009, elaborado por el Ministerio. Según la encuesta, casi un 70% de los ciudadanos cree que el Sistema Nacional de Salud funciona bien y la nota media roza el notable.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha explicado que serán los médicos quienes evalúen el miedo de las menores de 16 y 17 que se queden embarazadas y no quieran decírselo a sus padres. La ley prevé la posibilidad de que menores que vivan en una situación de riesgo aborten sin tener que informar a sus padres.
- La ley prevé que las menores aborten sin consentimiento si hay 'grave conflicto'
- Un médico deberá certificar esa situación en cada caso
- Para ello se aportará un informe de un psicológo y un trabajador social
Ver también: Ver también: Preguntas y respuestas de la nueva ley del aborto
Todos los grupos de la Eurocámara han defendido una iniciativa que pretende aumentar el número de donaciones y que se basa en el modelo español.
- La norma que se aprobará este miércoles se basa en el modelo español
- El objetivo es impulsar las donaciones de órganos en la Unión Europea
Ver también:Ver también: Nueva directiva europea de trasplantes (.pdf)
Las comunidades autónomas estarán obligadas a resolver las peticiones en seis meses, pero en el caso de que se admitan, los dependientes no cobrarán por el tiempo que dura la tramitación. Sólo lo harán si se rebasa ese plazo de medio año.
Sanidad dice que el recorte de mil millones servirá para incorporar a 70.000 dependientes al sistema
- La eliminación de la retroactividad sólo se aplicará a nuevas solicitudes
- Los que están ya en el proceso no tienen que tener "ningún temor"
- Cobrarán la retroactividad, pero las autonomías tendrán 5 años para pagarles
- El recorte en el gasto farmacéutico ahorrá 1.300 millones de euros al Estado
- El sector afirma que la medida puede provocar la pérdida de 20.000 empleos
Pero no ha querido comentar si debe ser el candidato del partido a la Comunidad de Madrid. Blanco dice que se han malinterpretado las palabras de Gómez en las que habría vertido críticas contra él y el líder de los socialistas madrileños ha dado por zanjada la polémica.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha calificado en positivo los seis primeros meses de la venta de la pildora del día después sin receta médica durante en la sesión de Control al Gobierno. Según Jiménez, responde a una necesidad que existía en la sociedad. (27/04/10).
- La medida se contempla en el argumentario de la reforma de la Ley Antitabaco
- Sanidad cree "imprescindible" la reforma para que haya equidad
- El ministerio dice que la actual ley no ha perjudicado a la hostelería
- La ministra de Sanidad ve "exgerado" acusar al juez de cohecho y prevaricación
- Defiende las manifestaciones a favor al juez y cree que Villarejo fue "valiente"
- Espera aprobar la prohibición de fumar en espacios públicos en junio
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, visita Los Desayunos de TVE justo cuando se cumple un año de la aparición de la epidemia de Gripe A, el mayor problema sanitario ha que ha tenido que hacer frente desde que, también hace un año, asumiera la cartera.
- El nuevo decreto implica una reforma del sistema de precios de referencia
- Todos los grupos parlamentarios han dado un "apoyo crítico".
- La Ministra de Sanidad, en Los Desayunos de TVE
- Se cumple un año de la aparición de la Gripe A
- Deja tu pregunta para Jiménez en los comentarios de esta noticia
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha calificado de "barbaridad" las palabras de Esperanza Aguirre, que ayer, tras el levantamiento del sumario Gürtel que recoge el enriquecimiento en 1,3 millones de euros del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, aseguró que "en España no juzga la Policía que depende del Gobierno, sino los jueces". "Que la actuación de los jueces y la policía sea cuestionada por un cargo político es una barbaridad", declara (07/04/10).
Esta directiva permitiría mejorar el acceso a estas terapias de 500 millones de personas. En Madrid se habla estos días de los trasplantes. Hoy se celebra una Conferencia Europea, coincidiendo con la presidencia española de la Unión.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha señalado que el acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas y que permitirá al Sistema Nacional de Salud un ahorro de 1.500 millones de euros en gasto sanitario es muy positivo. Cree que también sería necesario alcanzar una mayor homogeneidad en las retribuciones de los profesionales sanitarios. (18/03/10)
La ministra de Sanidad ha resaltado que se han sentado las bases para un futuro Pacto por la Sanidad.