Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha dicho que no ve necesario modificar los protocolos de protección de los menores tras el debate generado por el caso de la niña fallecida en Tenerife, aunque sí "aplicarlos con más precisión", añadió."En todo caso vamos a esperar a que concluyan todas las investigaciones y podamos saber dónde se ha producido, si es que se ha producido, algún fallo", dijo Jiménez a su llegada al Consejo de Sanidad de la UE. La ministra se pronunció así al ser preguntada sobre los supuestos fallos en los servicios médicos o judiciales que dieron lugar a la detención del hombre que luego fue puesto en libertad sin cargos, al determinarse en la autopsia de la menor que su muerte se produjo por un golpe que había recibido días antes.

La ministra de Sanidad ha explicado hoy la campaña de vacunación contra la gripe A y entre otros datos ha confirmado que se han adquirido 400.000 dosis de vacunas para embarazadas...

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha presentado la campaña informativa sobre la vacunación contra la gripe A en grupos de riesgo, que comenzará en toda España el próximo día 16 de noviembre.

  • Lo recoge la Encuesta sobre Discpacidad elaborada por el INE
  • Otro 90% afirma que tiene limitaciones y barreras en su vida cotidiana
  • Jiménez dice que es un "instrumento valioso" para mejorar la política social
  • Hay más mujeres discapacitadas y Galicia tiene la tasa más elevada

Buscar el máximo consenso posible para la nueva Ley del aborto, eso es lo que espera la ministra de sanidad, Trinidad Jiménez. Lo ha dicho este mediodía en Sevilla, cuando empiezan las negociaciones parlamentarias. 25/10/09.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha confirmado, al término del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la campaña de vacunación contra la gripe pandémica se iniciará el próximo 16 de noviembre en toda España y que incluirá a los grupos de riesgo ya acordados el pasado septiembre: personal sanitario y parasanitario de las instituciones públicas, servicios esenciales (bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil y trabajadores de instituciones penitenciarias), enfermos crónicos de más de seis meses de edad y embarazadas. 22/10/09.

De momento se mantienen los grupos de riesgo, es decir: personal sanitario, embarazadas, enfermos crónicos a partir de seis meses de edad y el personal de servicios esenciales. Dentro de este grupo también se incluye el personal de instituciones penitenciarias.

El Ministerio de Sanidad ha propuesto hoy que los medicamentos antivirales para combatir la gripe A, que ha afectado hasta el momento en España a unas 250.000 personas, vuelvan a venderse en las farmacias desde el 1 de noviembre con receta médica.

Lo dice la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Por eso pide que se cambie la forma de informar sobre sus riesgos. Hoy el ministerio de Sanidad ha presentado un juego de ordenador para prevenir a los jóvenes sobre el peligro de las drogas.