Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Sanidad y precandidata por el PSOE a las elecciones autonómicas de Madrid, Trinidad Jiménez, ha señalado que ha superado "con creces" el número de avales necesarios para enfrentarse en primarias a Tomás Gómez y que "más allá de que falte un apellido o haya algún aval duplicado, no habrá ningún problema con los apoyos". (23/09/10)

El líder del PSM, Tomás Gómez, ha conseguido 6.874 avales y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha logrado 6.402 avales entre los militantes del PSM en su aspiración por ser el candidato de este partido a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones de 2011. Los representantes de las plataformas de apoyo a ambos aspirantes han registrado el martes por la tarde en la sede del PSM la cifra de avales recogidos en las últimas semanas por las diferentes agrupaciones. De este modo, ambos se disputarán el 3 de octubre la candidatura en una votación a la que están convocados unos 18.000 afiliados socialistas madrileños. El calendario marca ahora que después de dos días de alegaciones y comprobaciones, el sábado se ratificarán las candidaturas de los aspirantes a candidatos. (21/09/10)

La ministra de Sanidad y aspirante socialista a encabezar la lista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez, se ha mostrado sorprendida en RNE por la polémica generada por el envió de mensajes de móvil que han recibido este fin de semana miles de militantes del PSM en contra de su adversario en las primarias, Tomás Gómez. Asegura que es una "polémica estéril" y "un asunto menor" y que lo único importante es que los militantes puedan decidir quién es el mejor candidato para ganar Madrid. El candidato que gané tendrá el respaldo de todos y tendrá "legitimidad y una enorme fortaleza para ganar las elecciones", aseveró.

  • Jiménez trata de convencer pueblo a pueblo de que es la mejor candidata
  • Llamaron 'Trinimaratón' a la campaña de 2003 con la que aspiró a la alcaldía
  • Vuelve a la arena política madrileña y al contacto con los barrios
  • Ya no necesita 'chupas de cuero' para ganar notoriedad pública