Elena Salgado, Carme Chacón, Trinidad Jiménez y Miguel Ángel Moratinos han sido preguntados por la remodelación del Gobierno. Todos prefieren esperar a que Zapatero lo anuncie para pronunciarse. (20/10/2010)
- Es una de las ministras mejor valorada del Gobierno de Zapatero
- Fue una de las que aupó al presidente al liderazgo del PSOE
Ver también: Ver también: Nuevo Gobierno de Zapatero
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aprovechado la sustitución del ministro de Trabajo para hacer un cambio de gabinete en profundidad. Valeriano Gómez relevará a Celestino Corbacho, pero el cambio más sorprendente es el de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que conservará su cartera; Ramón Jáuregui ocupará el ministerio de la Presidencia. Trinidad Jiménez deja el ministerio de Sanidad y se ocupará de Exteriores, mientras que Leire Pajín asumirá la cartera sanitaria (20/10/10).
El Congreso aprueba por consenso la nueva Ley Antitabaco, por la que se prohibe fumar en todos los lugares públicos cerrados así como en los parques próximos a juegos infantiles. La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, defiende el endurecimiento de esta norma y rechaza las protestas del sector de la hostelería, que reclama indemnizaciones por las inversiones que tuvieron que realizar en sus establecimientos (20/10/10).
Es el acuerdo al que han llegado el ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
- 180 días naturales será la espera máxima para 5 tipos de intervenciones
- El tiempo de espera se iguala en todas la comunidades autónomás
La victoria de Tomás Gómez frente a Trinidad Jiménez, la candidata apoyada por Rodíguez Zapatero para la Comunidad de Madrid, ha ocupado esta semana buena parte de los análisis políticos. 558 votos de diferencia han dado la victoria a Tomás Gómez, el hombre que se negó a retirar su candidatura a pesar de las presiones de la ejecutiva federal y la decidida apuesta de Zapatero por Trinidad Jiménez. Las encuestas que le daban como mejor candidata para enfrentarse a Esperanza Aguirre no han sido argumento suficiente para las bases del socialismo madrileño. Para muchos analistas, el resultado supone un duro revés para Zapatero, el primero desde su propio partido. Los socialistas intentan ahora recuperar una imagen de unidad. Defienden que el proceso ha servido para movilizar a la militancia e impulsar a Tomás Gómez, pero muchos también reconocen que ha dejado heridas.
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha criticado este jueves que el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se refiriera a Trinidad Jiménez como "señorita Trini" al analizar el resultado de las primarias del PSM.
"En el PSOE no hay señoritos ni señoritas, hay compañeros y compañeras", ha sentenciado Pajín, que ha lamentado que todavía hoy el lenguaje que se utiliza en ocasiones sea tan sexista, aunque el que lo usa no tenga la intención de serlo.
En una entrevista en 'La tarde en 24 horas', Pajín ha aprovechado para insistir en la "unidad" del PSM y ha dicho respetar la opinión de Guerra sobre los ganadores y perdedores de las primarias. "Respeto todas las opiniones, pero yo creo que en democracia ganamos todos y todas, sobre todo gana nuestro proyecto político", ha añadido.
Ha explicado que siente que su partido está hoy "con mejores condiciones, más energías y más militantes" que hace un mes, así que destaca que el PSOE y su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, han salido reforzados de las primarias.
Se trata de la primera reunión tras la victoria de Tomás Gómez en las primarias.
- "Nadie sobra, nadie debe autoexcluirse", ha dicho el secretario general del PSM
- La ministra de Sanidad celebra que el partido tenga "al candidato"
- El líder del PSM deja en el aire la presencia de Jiménez en las listas
- Reconoce que "las primarias han sido una revolución" para el PSOE
- "El Gobierno de Aguirre representa a la minoría del extremismo religioso"
- "Tiene 2.500 cargos de confianza que cobran 6.000 euros al mes", denuncia
Tomás Gómez, el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha asegurado en RNE que nunca "la democracia no puede desgastar a un líder" como José Luis Rodríguez Zapatero y ha dejado en el aire la presencia de Trinidad Jiménez en las listas de Madrid. En el programa informativo '24 horas' de la radio pública, Gómez ha defendido las primarias -"deberían ser obligatorias en todos los partidos"- y ha subrayado que nunca un proceso democrático puede influir en el líder de un partido como el PSOE. Preguntado sobre la inclusión de Trinidad Jiménez en las listas electorales -algo que ella ya ha descartado-, el secretario general del PSM ha respondido que "las listas se elaboran en enero o febrero. Yo lo que puedo decirle es que la ministra de Sanidad siempre tendrá un hueco en el corazón del Partido Socialista de Madrid y que es una gran ministra". Además, Gómez ha reiterado que cuenta con Jiménez "para ganar la Comunidad de Madrid" porque, a su entender, "en este partido no sobra nadie, todos somos necesarios". (05/10/10)
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha asegurado que "no es necesario" ocupar un puesto en las listas de la Comunidad de Madrid para trabajar con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, aunque le ha mostrado su "entera disposición". En declaraciones a los medios tras intervenir en el Pleno del Senado, Jiménez ha informado de que en los "próximos días" mantendrá una reunión con Gómez, quien abrió este lunes la puerta a contar con Jiménez, para hablar "serena y tranquilamente". (05/10/10)
- Asegura que "no es necesario" ir en las listas para trabajar con Gómez
- La ministra asegura que va a "ofrecer todo lo mejor" de ella
Casi 48 horas después de que Tomás Gómez venciese en las primarias a la Comunidad de Madrid, Rodríguez Zapatero ha roto su silencio como secretario general del PSOE para asegurar que Gómez "se merecía ganar después de hacer una muy buena campaña".
En un ejercicio de humildad, Zapatero ha sostenido que es de los "que piensa que no siempre se tiene razón", aludiendo a su expreso apoyo a la rival derrotada de Gómez, la ministra de Sanidad Trinidad Jiménez.
- El jefe del Ejecutivo alaba la "buena campaña" del secretario general del PSM
- "Gómez debe saber que tiene al PSOE apoyándole como una piña"
- Cree que el PSOE está ahora "en mejores condiciones" para ganar al PP
- Afirma que su apoyo a la ministra antes de las votaciones "es el pasado ya"
- Asegura que cree "en la suma y en la interacción"
- No obstante, matiza que habrá que esperar a enero o febrero
- Bromea sobre las quejas de Esperanza Aguirre porque no le coge el teléfono
También han dicho que el liderazgo de Zapatero no se resiente a pesar de su apoyo explícito a Trinidad Jiménez.
- Lo ha dicho el día después de su derrota ante Gómez en las primarias
- El PSOE cree que Zapatero no ha salido tocado y destacan la unidad
- Gómez habla de refuerzo del presidente: "Él no se presentaba"