- Jiménez desmiente que se recibiese dinero por presos de Guantánamo
- Ambos datos aparecen en los cables diplomáticos de la embajada de EE.UU.
- El encuentro, antes del análisis conjunto de los 27 con Marruecos
- Pretende tratar el tema con los Estados miembros que tienen intereses fuertes
- "Lo que se persigue es la estabilidad del euro", afirma
- España está cumpliendo "perfectamente sus objetivos"
- La UE confían en que el rescate irlandés calmará mercados
- Zapatero cree que la solución es "difícil" pero posible
- Jiménez propone a EE.UU. y Reino Unido más impulso político
En la cumbre de la OTAN, la ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, ha aprovechado su primera reunión con Hillary Clinton para abordar la situación del Sáhara Occidental. La ministra ha pedido a la Secretaria de Estado Norteamericana impulsar el diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario para ayudarles a buscar una solución. (20/11/2010)
Trinidad Jiménez ha dicho que el Ejecutivo no dará una opinión definitiva hasta conocer lo ocurrido.
Lo ha dicho la ministra de Asuntos Exteriores y de Coperación, Trinidad Jiménez, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso. Todos los partidos han exigido una condena firme y que no se antepongan los intereses económicos a la defensa de los derechos humanos y de la dignidad del pueblo saharaui.
- Los datos de Marruecos y el Frente Polisario no los ve "suficientemete contrastados"
- "No se debe llegar al punto de ruptura con Marruecos si se quiere poder intervenir"
- "Cuando los hechos sean probados, actuaremos en consecuencia"
- Avanza que el Gobierno ha pedido una investigación de lo ocurrido
El Gobierno de España no va a condenar por el momento a Marruecos por la situación actual en el Sáhara Occidental. Es la conclusión que se desprende de las palabras de la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, que ha explicado este martes en el Senado que "un Gobierno responsable y serio" sólo "actuará en consecuencia cuando los hechos sean probados", no "basándose en opiniones".
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Jiménez ha añadido que en el conflicto ha habido víctimas "por ambos lados" y ha insistido en que España seguirá jugando el papel "que le corresponde", que a juicio de la ministra es el de "favorecer el diálogo entre el Frente Polisario y Marruecos".
La titular de Exteriores ha sido preguntada por varios grupos acerca de la posición del Gobierno español en el conflicto y en sus respuestas ha reiterado la "profunda preocupación" del Ejecutivo por un conflicto del que "no es protagonista" pero del que ha pedido una investigación.
El Partido Popular ha pedido al Gobierno que informe de los resultados de la reunión con el ministro de interior marroquí y que exija explicaciones. La Ministra de Exteriores por su parte, ha insistido en que el Gobierno está siendo contundente.
La ministra de Asuntos Exteriores ha insistido en que la posición del Gobierno es la adecuada.
- La interlocución, ha asegurado, es la clave en este conflicto
- Reitera que el gobierno "garantiza la seguridad de los activistas españoles"
Ha defendido su actuación en el conflicto del Sáhara frente a las críticas del Partido Popular que le reprocha que no esté junto al pueblo saharaui.
- Iba a celebrarse el próximo 21 de noviembre en Barcelona
- Ya fue desconocada en junio por falta de acuerdo entre las partes
- Asegura que ella y Zapatero pactaron el último intento de Moratinos
Trinidad Jiménez está de visita oficial en Bolivia, una de las etapas de su primera gira como Ministra de Exteriores por América Latina. Y allí ha trasladado al Gobierno de La Paz la petición de empresas como Repsol o BBVA de que se cree un marco jurídico que dé estabilidad a las inversiones españolas.
La Comisión Europea ha expresado este martes su preocupación por la "ola de violencia" en el Sáhara Occidental y ha lamentado las víctimas mortales. En España, el Gobierno llama a la prudencia y pide a las partes que pare la violencia. Y desde el PP reprochan a la ministra de Exteriores que no regrese a España desde Bolivia, para ocuparse del Sáhara.
La ministra de Asuntos Exteriores ha hecho estas declaraciones desde Bolivia, donde está de viaje oficial.
- Así lo ha asegurado la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, en Bolivia
- Reitera que éste es un asunto de "trascendencia internacional", no español
- "Creo que la presidencia británica podría convocar al Consejo de Seguridad"
- Zapatero pide al PSOE una posición equilibrada, acorde con la ONU