Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rompa el acuerdo con el PP para la renovación del Consejo General del Podemos Judicial (CGPJ) para que no se repitan las acciones de lo que ha denominado la "policía patriótica", después de que haya salido a la luz que la Policía investigó al menos a 55 diputados de Podemos a través de las bases de Interior durante el Gobierno de Rajoy: "No tenemos garantías", ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE. Foto: EFE/ Mariscal

Irene Montero, eurodiputada de Podemos y vicepresidenta del grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, ha estado en 24 horas de RNE tras conocerse que la denominada 'policía patriótica' espió a, al menos, 56 miembros de Podemos a través de las bases de datos de Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy, miembros entre los cuales se encuentra Montero. La exministra de Igualdad ha tachado de "gravísimo" este hecho: "La corrupción es la forma de gobierno del bipartidismo. El PP son capaces de utilizar el Gobierno, en lugar de para garantizar los derechos de la gente, para organizar una persecución política ilegal con el objetivo único de hacer daño a Podemos [...] Es un ataque a Podemos, pero es un ataque a la democracia sobre todo, y no puede quedar impune", apunta.

Montero también pide que el PSOE rompa los acuerdos con el PP. "Si el PSOE mantiene sus acuerdos con el PP y le elige como principal socio de gobierno, lo que está diciendo es que no pasa nada porque el PP haya utilizado las instituciones del Estado para atacar al adversario político e impedir las transformaciones. Hay límites que en una democracia no se pueden sobrepasar", insiste Montero, que pide que el PSOE sea "consecuente" y que no permita esta "guerra" que califica como "sucia, judicial, política y mediática".

En cuanto al nuevo Parlamento Europeo formado tras las elecciones del 9J, en el que hay hasta tres fuerzas de ultraderecha, Irene Montero opina que "a la extrema derecha se le frena por la izquierda, se le frena con más derechos", y ha incidido en la necesidad de gobiernos "de izquierdas, feministas, que apuesten por la paz y que avancen en derechos".

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado este jueves, al ser preguntada sobre la propuesta del portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, para que el Ejército impida la llegada de migrantes, que solo lo puede explicar porque "se esté presentando a un concurso a racista del año" o porque "se huelan una repetición electoral" en Cataluña y estén "de nuevo en campaña electoral". En concreto, se refiere a las declaraciones del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en Antena 3, donde ha dicho que el Ejecutivo tiene medios para el control de las fronteras que no está utilizando y, entre ellos, ha apuntado el uso de las Fuerzas Armadas para impedir la llegada de inmigrantes ilegales. Foto: EFE/ Fernando Alvarado.

Preparando un acto, en su casa con amigos, antiguamente en su despacho en el Congreso y en breve en el Parlamento Europeo en Bruselas, "esté haciendo lo que esté haciendo" a Irene Montero le acompaña la música continuamente, asegura la eurodiputada electa de Podemos nada más comenzar a presentar su música en 'La Playlist' de RTVE. 

Tras una salida abrupta el pasado verano después de formar parte del primer gobierno de coalición de la historia de España, Montero está de vuelta en la primera línea política y con ella su particular banda sonora, tan reivindicativa como atrevida.

En su lista de reproducción de Spotify hay un equilibrio musical "curioso". Entre Silvio Rodríguez o karol G, sus favoritos, se puede colar alguna canción infantil para sus hijos o hija, y también Residente o C Tangana. Con esa mezcla tan dispar, Irene Montero llega a 'La Playlist' a poner su propia banda sonora. 

La portavoz del PSOE, Esther Peña, se ha referido este lunes en rueda de prensa al ultimátum del presidente del Gobierno al PP para renovar el CGPJ, que acaba esta semana. La socialista ha reconocido contactos con los populares y se ha mostrado confiada en que habrá acuerdo. Desde el PP también han dicho que existe voluntad para lograr un pacto, aunque lo desvincula de otros organismos.

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

Como sinónimo de "desconexión", de "felicidad", de "espacio seguro" o de elemento vital en su día a día en el Congreso de los Diputados. Todos los diputados coinciden en señalar que la música es "un pilar fundamental" de su vida y ahora, muchos de ellos se pasan por RTVE.es a descubrir su lado más musical en 'La Playlist', una serie transmedia político-musical que pretende mostrar otro rostro de nuestros representantes más desenfadado y personal.

Desde este sábado y durante un mes todos los fines de semana con nuevas entregas, ‘La Playlist’ de los políticos pondrá banda sonora a la política de la mano de la ministra Sira Rego (Sumar-IU), la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, el portavoz popular, Borja Sémper, Irene Montero (Podemos), el ministro, Óscar Puente, o Gabriel Rufián (ERC), entre otros. Todos ellos desvelarán que significa para ellos la música, qué tema recomendarían a un socio parlamentario o cuál a un adversario, entre otras preguntas.

A lo largo de once capítulos, los diputados se atreverán a poner banda sonora al Congreso de los Diputados y al panorama político actual. Algunos optarán por bandas de películas tan famosas como la de El Padrino o el Titanic, con todo lo que ello conlleva, otros, en cambio, apostarán por canciones más rockeras y movidas como 'Entre Poetas y Presos' de La Raíz.