Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes temperaturas máximas en aumento en el área mediterránea y Asturias, y en descenso en Canarias, Navarra, País Vasco y puntos del centro y sudoeste. No obstante, seguirán siendo significativamente altas en zonas del archipiélago o en Andalucía. En buena parte del país predominarán cielos poco nubosos, menos en el norte de Galicia y Cantábrico, donde además no se descartan chubascos y tormentas localmente fuertes a primeras horas de la madrugada, y después con probables lluvias débiles dispersas extendiéndose de oeste a este. También habrá intervalos de nubes bajas matinales en zonas aledañas al sur, así como en el área mediterránea peninsular, Estrecho y litorales de Alborán. Por la tarde se esperan intervalos de nubes de evolución en el cuadrante nordeste peninsular.

Foto: Una mujer se refresca en una fuente del centro de Córdoba este viernes, una jornada de alerta por altas temperaturas. EFE/Rafa Alcaide

Muchos españoles han aprovechado para viajar o unirse a las fiestas patronales durante el puente de agosto, generando una alta ocupación en hoteles y restaurantes. Se ha notado, especialmente, en la costa, así como en grandes ciudades como Barcelona, donde era dificil encontrar entradas libres para visitar los pirncipales monumentos. También en Málaga, que celebra estos días su tradicional feria en la calle Larios. Foto: EFE/ Jorge Zapata.

A las 15:00h, la Dirección General de Tráfico ha activado su Operación Especial 15 de agosto. Se prevén casi 1,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras. El principal destino, las playas. Por delante, un puente que coincide con la celebración de ferias y fiestas en muchos puntos, como es el caso de Málaga, con previsiones de ocupación turística media por encima del 85 por ciento.

El sector hotelero espera que, con las reservas de última hora, se llegue a casi el 89 % de ocupación en la capital de la Costa del Sol. Buenos datos sin duda, aunque se quedan dos puntos por debajo de las cifras del año pasado. El dispositivo especial de Tráfico se despliega hasta la medianoche del martes día 15. Hoy, día muy intenso también los aeropuertos.

La tercera ola de calor del verano se resiste a marcharse. El norte se ha librado ya de las temperaturas extremas y lo peor está en el Mediterráneo. Las mínimas siguen siendo elevadísimas, sobre todo, en ciudades como Toledo. Hace solo unos minutos, el aeropuerto de Valencia ha registrado su record histórico, 45,6 grados. Parte de la comunidad valenciana es hoy el horno de España. La piscina es un refugio. "Sirve pero cuando sales te torras como las sardinas. Es que tienes calor por todos lados. Es imposible", han afirmado algunos bañistas.

Hoy ya nos libramos del aviso de riesgo extremo por calor, pero todas nuestras provincias mantienen el naranja. Hasta las 9 de esta noche permanecerá activado. Estamos llegando hoy en algunos puntos de Andalucía a los 43 grados. Hoy hemos querido conocer cómo realiza la Agencia Estatal de Meteorología estas mediciones de temperatura.

Las altas temperaturas también las sufren especialmente aquellos que viven en la calle. Pocos recursos tienen para afrontar esta ola de calor. Hemos querido conocer una de las iniciativas que estos días se ponen en marcha para ayudar a estas personas.