Aunque se han contabilizado cuatro veces más récords de días cálidos de los previstos, el análisis de DatosRTVE muestra que nos encontramos ante un periodo especialmente caluroso, pero no extremo.
Un día más, prácticamente toda la comunidad está bajo avisos por altas temperaturas. Todas las provincias, menos Málaga. En Cádiz, además de por el calor, también se ha activado la alerta por fuerte oleaje, que va a estar vigente a lo largo de todo el día. El aviso por calor es de nivel naranja en el Valle del Guadalquivir, el litoral almeriense y Huelva. Esta provincia lleva dos días consecutivos registrando las temperaturas más altas del país: Ayer Almonte marcó 43,8 ºC.
- En el momento de los hechos, su familia se encontraba en el interior y han podido salir por su propio pie
- El fuego se ha desatado sobre las 04.55 horas de la madrugada por causas aún no aclaradas
- Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja han activado la alerta naranja
- La situación, provocada por la "fuerte insolación" de una masa de aire cálida", se mantendrá hasta este jueves
En todas las capitales andaluzas, más de la mitad de la población vive en zonas con una cantidad de vegetación inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la salud, según un estudio reciente. Un porcentaje que, en el caso de Cádiz, sube al 97 % de sus habitantes o al 75 % en Sevilla. Hoy hemos querido detenernos en este problema, la de la falta de árboles y espacios verdes, que se vuelve especialmente grave ahora en verano, cuando la temperatura en las ciudades se eleva aún más en las zonas sin vegetación.
La sequía y la falta de infraestructuras para el riego está provocando importantes pérdidas en la cosecha de subtropicales en la Costa de Granada. En zonas como Almuñécar los agricultores cifran hasta en un 80 % la caída de la producción, lo que aboca a muchos de ellos al cierre de sus explotaciones.
Casi toda Andalucía está bajo aviso por altas temperaturas. Sólo Málaga se libra. Lo peor se espera en Córdoba y en Huelva donde según la previsión van a alcanzarse hoy los 4ºC. Ayer Andalucía marcó las temperaturas más altas del país, precisamente en esas provincias. Un calor que no cesa cuando cae el sol: En Jaén, las mínimas no bajaron anoche de 29ºC, y de 24 en Sevilla o Córdoba, donde ha sido muy complicado conciliar el sueño.
Esta cuarta ola de calor del verano está golpeando duramente a Andalucía, y se prevé que continúe así al menos hasta el jueves. En varios puntos de la comunidad se rebasaron ayer ampliamente los 40 grados. La temperatura más alta de España se registró en El Granado, en Huelva, donde hoy vuelven a vivir otra jornada de calor.
- La Aemet ha registrado este lunes temperaturas superiores a 44 grados en El Granado (Huelva) y Montoro (Córdoba)
- Entre el domingo y el jueves las temperaturas subirán progresivamente en buena parte de la Península y Baleares
En lo que llevamos de verano, el sistema de vigilancia de la Junta de Andalucía, ha confirmado 5 muertes por golpe de calor. El año pasado fallecieron 11 personas por este motivo. Hemos hablado con varios expertos para saber reconocerlos y nos han explicado cómo responder ante uno.
Hoy es el día con temperaturas más altas, en esta cuarta ola de calor del verano... Las máximas son especialmente elevadas en el Valle del Guadalquivir, donde el termómetro puede superar los 43ºC. Desde Protección Civil nos piden mucha precaución ante posibles golpes de calor, especialmente entre las personas mayores y niños, y precaución también en el campo porque estamos en riesgo extremo de incendios forestales en prácticamente toda la comunidad.
Desde hace una hora, la Agencia estatal de meteorología mantiene activos avisos naranja en casi toda Andalucía, excepto en Almería y Málaga. En el Valle del Guadalquivir, van a estar hasta las 20:00h en alerta, ya que los termómetros llegarán en algunas zonas a los 43ºC.
Salvo el sur de Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo y sureste de Andalucía, la ola de calor mantendrá este lunes en alerta a trece comunidades, de las cuales nueve -en el nordeste y suroeste peninsular- activarán el aviso naranja (riesgo importante) por máximas de hasta 43 grados. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), estarán este lunes bajo aviso naranja por calor extremo a partir del mediodía las siguientes comunidades: Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Cataluña (también por fuertes tormentas), Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja.
Foto: Una turista camina por la plaza de los Tres Poderes de Toledo. EFE/Ángeles Visdómine.
- Estos establecimientos pueden ser positivos contra el abandono animal o para que algunas personas se animen a adoptar
- También pueden resolver problemas de comportamiento, uno de los motivos por los que se producen los abandonos
- A partir del miércoles, posibilidad de tormentas en el interior que provocarán un descenso en las temperaturas
- Cataluña, valle del Guadalquivir y oeste de Andalucía alcanzarán los valores más altos
- Aragón, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja alcanzarán temperaturas de hasta 40 grados
- Galicia activará en A Coruña la alerta por fenómenos costeros, según ha informado la Aemet
- El calor ascenderá y llevará aire caliente a los Alpes, donde se esperan cero grados a 5.300 metros, algo inédito
- En Italia y Francia varias regiones y ciudades están en alertas roja y naranja por calor sofocante
- Aragón, Murcia, País Vasco, La Rioja y Navarra en alerta por valores elevados
- A partir del miércoles, es probable que se desestabilice la atmósfera con tormentas en el interior
El ascenso de temperaturas continuará este viernes antes de la ola de calor prevista el fin de semana, subida que afectará significativamente a los tercios sureste y noreste peninsular, Mallorca y Canarias, mientras un frente atlántico dejará lluvias abundantes en el noroeste de la península. De acuerdo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), once comunidades autónomas estarán en aviso por calor, en naranja, Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja; y en amarillo, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. En aviso amarillo estará Galicia por precipitaciones y fenómenos costeros. La influencia del frente atlántico por el extremo noroeste peninsular, producirá cielos nubosos en Galicia, con lluvias más abundantes en el noroeste y en la segunda mitad del día. Posibilidad de algún chubasco o tormenta débil y aislada en Pirineos, Cataluña y sur del sistema Ibérico, mientras en el resto de la península habrá intervalos de nubes altas. En Canarias se registrarán intervalos nubosos en el norte de las islas, y poco nuboso o despejado en el sur, con vientos moderados del noreste.
Foto: Varias personas descansan a la sombra en un parque de Madrid este jueves, una jornada marcada por las altas temperaturas en la capital de España. EFE/ J.P.Gandul.
- Estos próximos días las máximas serán altas, pero desde el fin de semana el calor se intensificará y se extenderá
- Entre el domingo y el martes los termómetros estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal
800 hectáreas afectadas y más de medio centenar de vecinos desalojados preventivamente. Es el balance del incendio forestal declarado en el noreste de Tenerife entre los municipios de Arafo y Candelaria. Conocemos la última hora en directo con nuestra compañera Mercedes Peña, desde el Puesto de Mando Avanzado, y con Moisés Sánchez, director del 112 Canarias.
- Los expertos defienden que ayudan a seguir con una rutina, pero advierten de múltiples consecuencias
- Frente a tareas que pueden causar abandono escolar, plantean alternativas como los campamentos
- Calendario escolar 2023-24: ¿Cuándo empieza el colegio en cada comunidad?