- El condenado deberá además indemnizar al hijo de la fallecida con 118.000 euros
- La defensa de Pradales reclamaba la absolución al considerar que se trataba de una muerte accidental
- La periodista i directora teatral Elisenda Roca va viure maltractament psicològic durant el seu matrimoni
- La reina dels concursos de televisió i veu de 'Saber y Ganar' a 'Noms Propis'
- Las autoridades lo investigan como un posible caso de violencia de género
- El detenido había estado en prisión por violencia machista
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura
Termina la quinta semana de juicio en Francia y ahora el país se pregunta si el caso de Gisèle Pelicot marcará un antes y un después. Los medios le han ido dando cada vez más cobertura de forma progresiva ya que una parte de la sociedad cree que puede marcar un punto de inflexión sobre la violencia sexual.
En Francia, solo hay violación si hay una penetración bajo violencia, amenaza, coacción o sorpresa. En este caso estaría el factor de estar bajo los efectos de los narcóticos.
- Las autoridades han trasladado el crimen a la Delegación contra la Violencia de Género, que dice estar "recabando datos"
- También se investiga la muerte de una mujer en Moaña (Pontevedra) como un caso de violencia machista
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas es gratuito y no deja huella en la factura
- Se investiga como un posible caso de violencia de género
- El teléfono 016 y el email 016-online@igualdad.gob.es atienden a las víctimas de la violencia machista
¿Sabías que las mascotas muchas veces son utilizadas por los maltratadores para hacer daño a sus parejas o exparejas? Hoy ahondamos en esta forma de violencia vicaria con el testimonio de varias víctimas.
Además, vamos a ver cómo afecta la violencia y el conflicto en Colombia a las mujeres y también charlamos de brecha orgásmica.
- Además de la menor herida, un adolescente se encuentra hospitalizado
- La agresión ocurrió en el exterior de la Westminster Academy
El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad a Jesús Pradales del homicidio doloso (intencionado) de Juana Canal, desaparecida en 2003 en Madrid y cuyos restos fueron encontrados 16 años después en una finca de la provincia de Ávila.
- El Ministerio Fiscal y el abogado de SOS Desaparecidos habían reclamado una condena de quince años de cárcel
- La defensa reclamaba la absolución al tratarse de una muerte accidental
- Los agentes fueron alertados por la llamada de una vecina
- El teléfono 016 y el email 016-online@igualdad.gob.es atienden a las víctimas de la violencia machista
Mara Peterssen y la educadora social Marina Marroquí explican la importancia de la educación y la sensibilización para acabar con la violencia de género.
El 016 atiende a todas las víctimas, incluidas las que hablan idiomas extranjeros o tienen discapacidad auditiva. El 900202010, teléfono de la Fundación ANAR, atiende los casos donde hay menores. Incluyen todas las violencias, como la sexual, el matrimonio forzoso o la explotación sexual. Pueden llamar también las personas del entorno que conozcan de un caso.
Teléfonos que ayudan frente a las violencias machistas: llegar a todas en todos los casos
- "Al 016 llaman padres, familiares, amigos, compañeros de trabajo, profesores..."
- La Fundación ANAR, especializada en menores, les atiende en el 900 20 20 10
- En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14.40 h en Canal 24 horas y después en RTVE Play
- La violencia machista crece un 9,8% respecto a 2022, según Interior
- El 016 es el teléfono de ayuda a las víctimas y está disponible 24 horas al día
- Más de 92.000 mujeres están en riesgo trata con fines de explotación sexual, según un Macroestudio
- En España, por cada 10.000 mujeres mayores de edad, hay 52 en situación de prostitución
- La víctima ha sido trasladada a un centro hospitalario en estado grave, aunque no se teme por su vida
- El teléfono 016 y el email 016-online@igualdad.gob.es atienden a las víctimas de la violencia machista
- El Tribunal ha desestimado la petición de la defensa de declarar el juicio nulo
Con dos suspensiones en una semana, el presidente del tribunal ha comunicado que Dominique Pelicot, quien ya tenia que haber declarado el martes pasado, ha pedido que le dejen descansar en su celda al padecer una infección renal por una piedra en el riñón. En lo que es el tercer informe médico judicial, la situación se califica de "anormal", y algunos incluso se preguntan si hay una parte de estrategia por parte del acusado. La situación del resto de los 50 incriminados por violación dependen totalmente de su testimonio. La defensa de Pelicot insiste en que su cliente quiere declarar, y critica que no le atendieron desde principio, a pesar de que la semana pasada se dijo que le habían hospitalizado unas horas. La víctima, Giséle, ha agradecido todas las movilizaciones de este fin de semana para apoyarla.
La Fiscalía Superior de Murcia estudia la entrada en prisión de los responsables de una red de prostitución de menores. En el informativo '24 Horas Fin de semana', Marta Latorre, portavoz del colectivo feminista Fuste, ha abordado el caso: "La sensación tal y cómo se ha desarrollado el proceso es muy indignante y de total impunidad. No se ha hecho justicia, difícilmente podemos hablar de justicia cuando emanan sentencias con un sesgo machista tan apreciable".
"La movilización social que está habiendo desde que se conoció la sentencia forzosamente ha provocado estos movimientos en la Fiscalía. No solo es una demanda, sino que buscamos hablar de justicia y de reparación para estas víctimas", ha expresado Latorre. Del mismo modo, ha recalcado que estamos ante una normalización de las prácticas de abuso y de explotación sexual y de violencia contra las mujeres de distintas formas. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.