Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Termina la quinta semana de juicio en Francia y ahora el país se pregunta si el caso de Gisèle Pelicot marcará un antes y un después. Los medios le han ido dando cada vez más cobertura de forma progresiva ya que una parte de la sociedad cree que puede marcar un punto de inflexión sobre la violencia sexual.

En Francia, solo hay violación si hay una penetración bajo violencia, amenaza, coacción o sorpresa. En este caso estaría el factor de estar bajo los efectos de los narcóticos.

¿Sabías que las mascotas muchas veces son utilizadas por los maltratadores para hacer daño a sus parejas o exparejas? Hoy ahondamos en esta forma de violencia vicaria con el testimonio de varias víctimas. 

Además, vamos a ver cómo afecta la violencia y el conflicto en Colombia a las mujeres y también charlamos de brecha orgásmica. 

El 016 atiende a todas las víctimas, incluidas las que hablan idiomas extranjeros o tienen discapacidad auditiva. El 900202010, teléfono de la Fundación ANAR, atiende los casos donde hay menores. Incluyen todas las violencias, como la sexual, el matrimonio forzoso o la explotación sexual. Pueden llamar también las personas del entorno que conozcan de un caso.

Con dos suspensiones en una semana, el presidente del tribunal ha comunicado que Dominique Pelicot, quien ya tenia que haber declarado el martes pasado, ha pedido que le dejen descansar en su celda al padecer una infección renal por una piedra en el riñón. En lo que es el tercer informe médico judicial, la situación se califica de "anormal", y algunos incluso se preguntan si hay una parte de estrategia por parte del acusado. La situación del resto de los 50 incriminados por violación dependen totalmente de su testimonio. La defensa de Pelicot insiste en que su cliente quiere declarar, y critica que no le atendieron desde principio, a pesar de que la semana pasada se dijo que le habían hospitalizado unas horas. La víctima, Giséle, ha agradecido todas las movilizaciones de este fin de semana para apoyarla.

La Fiscalía Superior de Murcia estudia la entrada en prisión de los responsables de una red de prostitución de menores. En el informativo '24 Horas Fin de semana', Marta Latorre, portavoz del colectivo feminista Fuste, ha abordado el caso: "La sensación tal y cómo se ha desarrollado el proceso es muy indignante y de total impunidad. No se ha hecho justicia, difícilmente podemos hablar de justicia cuando emanan sentencias con un sesgo machista tan apreciable".

"La movilización social que está habiendo desde que se conoció la sentencia forzosamente ha provocado estos movimientos en la Fiscalía. No solo es una demanda, sino que buscamos hablar de justicia y de reparación para estas víctimas", ha expresado Latorre. Del mismo modo, ha recalcado que estamos ante una normalización de las prácticas de abuso y de explotación sexual y de violencia contra las mujeres de distintas formas. Escucha la entrevista completa en RNE Audio.