Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La religiosa congoleña Chantal Motwameme ha muerto en Liberia a causa del virus del ébola. Chantal era compañera del misionero español Miguel Pajares. Los otros dos religiosos ingresados en el Hospital San José de Monrovia, Georges Combey y Paciencia Melgar, han sido trasladados a un hospital liberiano gestionado por Médicos Sin Fronteras. 

El programa aborda cómo muchas personas se plantean cada día la posibilidad de ayudar a otros a través de labores de voluntariado. El programa visita el proyecto ASION, en el que niños que han padecido cáncer ayudan a otros niños que están sufriendo ahora; el comedor social de Villaverde de Mensajeros de la Paz; y la asociación ALEPH que trabaja con los trastornos del espectro autista.

Voluntariado sin edad. Los campamentos de verano siguen siendo una forma de socializarse, pero también una oportunidad para aprender o desarrollar la solidaridad.

Documental que nos acerca a los voluntarios que dedican su tiempo y esfuerzo a ayudar a los demás. En España unos cinco millones de personas participan en estas labores.

Vivimos una época de fuertes cambios sociales y el voluntariado no es ajeno a todas estas transformaciones. Dentro de esta sociedad cambiante los voluntarios deben crear espacios de trabajo donde acometer las reformas necesarias en las diferentes áreas de la sociedad en las que incide y desea cambiar.

La heterogeneidad que caracteriza al mundo del voluntariado lo convierte en una sociedad democrática donde todas las personas que deseen pueden participar. Pero una de las características fundamentales del voluntariado es que tiene que estar organizado.

El documental Los rostros del voluntariado son las historias de ocho voluntarios que nos cuentan sus historias de vida y de acción solidaria. Todos ellos piensan que pueden cambiar el mundo "de a poquito" como decía Eduardo Galeano.

Nos hemos fijado en varios rostros que tienen algo en común, el de Nieves, el de Ana María, el de Estrella o los de muchos otros veteranos que dedican su tiempo a ayudar a los demás. Se celebra el día Internacional de los voluntarios y nos hemos fijado en los mayores solidarios.

En España, alrededor de cinco millones de personas realizan labores de voluntariado, un trabajo que se ha convertido en imprescindible para una sociedad con desigualdades.. Los rostros del voluntariado es un documental íntegramente producido por Televisión Española que retrata el mundo de la acción solidaria a través de ocho historias. Estreno: 8 de diciembre a las 23.00 h en La 2.

El banco de Alimentos prepara una gran campaña en toda España para los dias 29 y 30 de noviembre. Pretenden recoger al menos diez millones de kilos de comida y buscan 60.000 voluntarios. La solidaridad aumenta y prueba de ello es la nueva delegación que ha inaugurado la Reina doña Sofía, en Madrid.

En España hay tres millones de personas que viven en situación de pobreza severa según el informe anual de Cáritas. Aumenta la pobreza y la desigualdad social, pero al mismo tiempo se multiplica el número de voluntarios y la generosidad de los donantes privados.

Montserrat Serra y Blanca Thiebaut fueron secuestradas en octubre de 2011 en el campamento de refugiados de Dadaab, en Kenia. Dos años después regresan libres a España. Está previsto que el avión que las trae aterrice en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, en Madrid. No se han desvelado detalles sobre la liberación, ni han aclarado si se ha pagado o no un rescate.

A bordo de un avión de las Fuerzas Armadas, se espera que lleguen a España las dos cooperantes liberadas el jueves en Kenia tras un largo cautiverio. Se trata de la gerundense Montserrat Serra y la madrileña Blanca Thiebaut. Las 2 fueron secuestradas el 13 de octubre de 2011 en EL campo de refugiados de Dadaab. Trabajaban para "Médicos Sin Fronteras" y colaboraban en la construcción de un hospital. La ONG ofreceRÁ este mediodía una rueda de prensa para dar detalles sobre su estado, pero ya han avanzado que se encuentran bien. El Gobierno se ha felicitado por la liberación.

Monserrat Serra y Blanca Thiebaut ayudaban a construir un hospital en el mayor campo de refugiados del mundo: Dadaab: en Kenia, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. El 13 de octubre de 2011, mientras vuelven en coche al campamento, fueron asaltadas por un grupo de hombres armados

Las cooperantes de Médicos sin Fronteras capturadas en Kenia han sido liberadas. Montserrat Serra, gerundense, y Blanca Thiebaut, madrileña, fueron secuestradas hace casi dos años, en octubre de 2011, en el campo de refugiados de Dadaab.

Las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut, secuestradas el 13 de octubre de 2011 en el campo de refugiados de Dadaab (este de Kenia), han sido liberadas este jueves.

El alcalde de Palafrugell (Girona), Juli Fernández, ha celebrado la liberación de la cooperante de esa localidad Monserrat Serra y de su compañera Blanca Thiebaut, que fueron secuestradas en Kenia en octubre de 2011. El primer edil ha explicado en una entrevista que tuvo conocimiento de la liberación por vía telefónica a las 16:00 horas y se puso en contacto con la familia que todavía no había podido asimilar la noticia. La localidad dará la bienvenida a Serra aunque aún no se ha decidido de qué forma.