- Estos animales juegan con juguetes diferentes en función del sexo
- Según Current Biology las hembras juegan con palos como si fueran muñecas
- Lo atribuyen a predilecciones biológicas, no a una socialización estereotipada
- Cien días después el primero de los pandas ya tiene nombre, 'Po'
- Signica 'naturaleza inocente' en chino, y su padrino es Florentino Fernández
- El otro ejemplar será bautizado con el nombre que elijan los niños en Internet
Bautizo de película de uno de los pandas madrileños. Cien días después, como reza la tradición china, uno de los pandas nacidos en el Zoo de Madrid ya tiene nombre. Se llama 'Po' (naturaleza inocente en chino) y ha sido apadrinado por el televisivo Florentino Fernández, quien pone la voz del oso protagonista de la película Kung Fu Panda.
Mientras el presentador se encargaba de 'bautizar' al mayor de los dos ositos, decenas de niños vociferaban desde el otro lado del cristal demostrando su satisfacción por ver a los pandas y a este carismático 'personaje televisivo'.
'Flo', como buen padrino, intentó tener a su ahijado entre sus brazos. Misión imposible, a pesar de la bata esterilizada que llevaba puesta. Yuan Bo -experto en pandas llegado desde China cuando nacieron los dos ejemplares- es el único que puede tocar a los animales, y como buen guardián no le dejó tocar en ningún momento a los animales.
- El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que se incumple la normativa
- Señala que hay ocho comunidades autónomas que vulneran las medidas
- Acusa a España de no cumplir con su obligación de cerrar las instalaciones
- Se han liberado cinco ejemplares, dos de ellos cachorros nacidos en cautividad
- Es la primera experiencia de este tipo y se ha realizado en Guarrizas (Jaén)
- Esta suelta culmina el objetivo principal del programa de cría en cautividad
Ver también: Especial 'Félix Rodríguez de la Fuente y el lince ibérico'
- A pocos días de cumplir tres meses empezarán a dormir en una cuna
- Hasta ahora, cuando no estaban con su madre dormían en una incubadora
- Los dos ejemplares ya superan los 4,5 kg de peso y miden casi 50 cm
Con casi tres meses de vida, los dos osos panda nacidos en el Zoo de Madrid se mudan. No abandonan el complejo, pero sí la incubadora donde han pasado la mayor parte del tiempo desde que nacieron el mes de septiembre. Los dos cachorros ya superan los 4,5 kilos de peso y miden casi 50 centímetros, por lo que sus cuidadores han decidido trasladarlos a una cuna mucho más grande donde estarán más cómodos. Y por ahora, ninguno de los panditas se ha quejado.
Uno de los mayores retos del hombre ha sido poder construir máquinas capaces de emular la inteligencia humana para hacer frente a tareas o situaciones complejas. En los últimos años, el objetivo ha ido incluso más allá: fabricar ingenios que tengan conciencia. Hablamos de robots sociales y inteligencia artificial con Diego García Sánchez, vicepresidente de Aisoy Robotics, y Davíd Ríos Insua, asesor científico de la empresa.
El doctor Pedro Gargantilla nos habla del médico romano Galeno. Resumimos las noticias científicas más destacadas de la semana. Verónica Fuentes, de SINC, nos informa del riesgo de fuga de animales exóticos de los zoos españoles, de un nuevo compuesto de hierro contra la tuberculosis, y de que más de la mitad de la población abandona el tratamiento antidepresivo. Nuria Martínez Medina traza la biografía de José Celestino Mutis, y Eulalia Pérez Sedeño nos acerca a la figura de Teano, una filósofa de la escuela Pitagórica.
- Su madre la rechazó al nacer, como casi todas las primerizas
- Los técnicos de Terra Natura Benidorm se han tenido que hacer cargo de ella
- La cría come cada seis horas y pasa las noches en la casa de sus cuidadores
- Un estudio publicado en Science desvela los secretos de sus lametazos
- Cuando la lengua toca el líquido se forma una columna por la inercia
- Antes de que la gravedad la rompa, cierran la mandíbula
Los gatos son sigilosos, delicados y elegantes, incluso para beber. Mientras que un perro se llena la boca dejando caer sin más la lengua en el cuenco, los gatos utilizan dos fuerzas físicas, la gravedad y la inercia, para beber sólo con la punta de la lengua, sin sumergirla.
- Representan el 14% de su masa corporal
- Los testículos suelen ser mayores cuando las hembras son promiscuas
- La equivalencia en un hombre, sería de 5 kg cada uno
- Ha querido conocer a los dos cachorros que van a cumplir dos meses de vida
- Nada más llegar ha pedido permiso para coger en brazos a los pequeños
- Fue la encargada, en 1978 y en 2007, de que los pandas llegaran al zoológico
- Los dos pequeños han estado tranquilos a pesar de la expectación de su visita
La Reina Sofía ha visitado hoy viernes a los dos pequeños cachorros nacidos hace dos meses en el Zoo de Madrid. Lo primero que ha hecho la Reina, según informa Televisión Española, ha sido pedir permiso para coger a las crías. Tras ponerse una bata, se ha acercado a la incubadora donde los pequeños pasan casi todo el día, excepto cuando están con su madre, y los ha cogido en brazos sin dudarlo un instante. Los pequeños han abierto los ojos, pero no han protestado, aunque la Reina es una de las primeras personas externas al zoológico madrileño, si no la única, que ha podido tener en sus manos a los recién nacidos.
- Ha dado a luz, sin aparearse con ningún macho, dos camadas de 22 serpientes
- Las características genéticas de las crías son diferentes a todos los registros
- Este proceso, la partenogénesis, es muy poco común entre los vertebrados
- A pesar del polémico documental 'The Cove', en Taiji se sigue matando delfines
- Los ecologistas exigen que frene la caza indiscriminada de estos animales
- Los pescadores japoneses alegan que es parte de su cultura
- Además de ballenas, en el país nipón se pescan 20.000 delfines anualmente