Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Investigadores de la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado una nueva aplicación informática, Mybullying, que permite identificar rápidamente si un alumno está siendo acosado o se trata de un acosador. El programa, que se ha probado en miles de estudiantes desde 2005, se está usando en colegios de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León. Los alumnos entran en la aplicación con un código que les distribuye su profesor y contestan a un test con el que se dibuja un mapa social de la clase y propone medidas para evitar el aislamiento de los estudiantes más vulnerables.

El bulling escolar de carácter homofóbico crece cada día en España. Para evitarlo y fomentar el respeto a la diversidad sexual, el Colectivo de Gays y Lesbianas Transexuales y Bisexuales (Colega) imparte charlas en los centros escolares a alumnos de entre 10 y 16 años.

Para la familia de Diego esta es su primera batalla ganada, según dicen a TVE. Quieren que se investiguen las dos causas que relacionan con la muerte de su hijo: la de acoso escolar, que es la que el juzgado ha estimado parcialmente tras la aparición de un nuevo testigo que dice tener nuevos datos sobre el caso, y la otra, una posible agresión sexual. Diego se quedó afónico durante cuatro meses. Un episodio que, según los expertos, podría estar relacionado con un shock emocional.

En España, uno de cada tres niños españoles, 2.700.000 escolares, han padecido alguna vez algún tipo de acoso escolar. La Fundación ANAR desarrolla el Programa de Buen Trato a la Infancia para prevenir las agresiones en las aulas. La organización forma a alumnos voluntarios de los cursos superiores para convertirlos en modelos sanos de referencia para los más pequeñosy concienciar a sus compañeros de la necesidad de informar en caso de que se ataque a algún miembro de la clase (29/01/16).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este lunes que un inspector de la Consejería de Educación investigará desde el principio las causas que llevaron a un menor de 11 años a suicidarse el pasado mes de octubre en Leganés a raíz de un presunto caso de acoso escolar. Cifuentes y el consejero de Educación, Rafael van Grieken, han recibido en la sede el Gobierno regional a los padres del menor, Diego. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de octubre, cuando el menor se suicidó tirándose por la ventana de su vivienda, en un quinto piso de un inmueble de Leganés, tras ser víctima de acoso escolar. La pasada semana, los padres del niño desvelaron una carta del niño y acusaron a la Comunidad y al colegio, un centro concertado ubicado en el distrito de Villaverde, de "tapar" el caso, un extremo que niega el colegio, que alega que no le consta que el menor sufriera acoso.

Los padres de Diego, el niño de 11 años que se suicidó, siguen intentando que no se cierre su caso. Este lunes se entrevistan con la presidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Dicen que otras tres familias interpondrán demandas por el tema del acoso escolar que han sufrido también sus hijos. en el mismo colegio, Nuestra Señora de los Angeles, en Villaverde.