- La tensión aumenta en el hotel donde se reúnen los controladores
- "Siempre vais contra los más débiles", les han dicho un grupo de pasajeros
- La policía ha tenido que intervenir para protegerles
- La mayoría de equipos optan por el tren y el autobús
- Mallorca prevé viajar el domingo y jugar por la tarde con el Getafe
- El encuentro entre el Tenerife-Granada ha sido suspendido
- Sigue al minuto el desarrollo de la huelga de controladores
- El presidente del Gobierno ha firmado el decreto que lo autoriza
- Mandos militares supervisan ya Madrid, Barcelona, Sevilla y Canarias
- También utilizarán otros ocho aeropuertos de uso mixto civil-militar
Equipos como el Atlético de Madrid, Valencia, UD Las Palmas y probablemente el Barça; se han visto afectados por la huelga de controladores.
- La mitad de los controladores del turno de las 22 h. de Barcelona se incorporan a su puesto
- Todos los citados para el turno de noche en los aeropuertos de Canarias han acudido
- En Madrid-Barajas, han ido 5, pero no pueden trabajar debido al plante en Torrejón
- 7 de los 11 controladores del aeródromo sevillano ha acudido a trabajar
- 2 de 4 del turno de noche en Santiago se han presentado
- También han ido 5 de los 16 del turno nocturno en Palma de Mallorca
El abandono masivo de sus puestos de trabajo por parte de los controladores aéreos ha paralizado todos los aeropuertos españoles en plena salida del Puente de la Constitución.
- El decreto para privatizar AENA aprobado hoy faculta a Defensa a hacerlo
- Ha sido publicado de urgencia en el BOE esta noche para poder aplicarlo
- El sindicato de los controladores insta a los trabajadores a volver al trabajo
- Sin embargo, no hay constancia de que el turno de noche se haya incorporado
Los ánimos se van caldeando en los aeropuertos afectados por el cierre del espacio áereo. A muchos pasajeros les han obligado a bajar del avión. A algunos les han dicho que podrán salir a lo largo del puente y a otros que se les devolverá el dinero (03/12/2010).
El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema Devesa, ha hecho un llamamiento a la incorporación inmediata al trabajo de los controladores aéreos que han abandonado las torres de control. Devesa ha calificado de "chantaje irresponsable" la actitud de los controladores al "tratar como rehenes a los pasajeros" (03/12/2010).
- El Gobierno ha aclarado este viernes que la actual ley no incluye esas horas
- USCA había convocado asamblea en todos los aeropuertos para seguir esa aclaración
- Mientras el sindicato reclamaba calma, los controladores abandonaban sus puestos
- La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias por un presunto delito de tráfico aéreo con sedición
- Las agencias de viaje reclaman a Fomento el despido de los controladores
- UGT y CCOO: el "irresponsable" es el Gobierno por regular los horarios en el Puente
- Las fechas se conocerán el día 9, pero afectarán "indudablemente" a la Navidad
- El Gobierno ha avanzado que venderá el 49% del gestor aeroportuario
Una de las medidas económicas que ha anunciado el Gobierno, con las que más ingresos podría conseguir, es la privatización parcial de la gestión de los aeropuertos. El ministerio de Fomento creará una nueva empresa, una filial de AENA, que se llamará AENA AEROPUERTOS, con capital público y privado.
- Han sido cancelados 16 vuelos con destino Gatwick
- Otros 19 vuelos con destino España, también cancelados
- La gestión de Barajas y El Prat será privada, mediante concesiones
- Estas medidas generarán ingresos y permitirán reducir más el déficit
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que no prorrogará los 426 euros que finalizan en el mes de febrero. Además el viernes en el Consejo de Ministros se aprobarán una serie de medidas económicas que incluyen rebajas fiscales para las pequeñas empresas y la privatización parcial de AENA y Loterías y Apuestas del Estado (01/12/10).
Los controladores han manifestado que no todos los profesionales habían recibido la formación necesaria sobre el nuevo sistema de radio ayuda. Por la tarde, AENA y los controladores han llegado a un acuerdo.
- Un tercio de los controladores del turno matinal en Gran Canaria se han negado a trabajar
- El colectivo exige más formación sobre el nuevo sistema de radio-ayudas
- AENA asegura que ha puesto todos los medios para esa instrucción
Esta mañana ha habido problemas en los aeropuertos canarios al negarse a trabajar un tercio de los controladores aéreos según AENA. En Tenerife Norte los retrasos han sido superiores a las dos horas en algunos vuelos.