- El 70% de los contenidos del convenio podría estar ya acordado
- Manuel Pimentel tendrá un mes para arbitrar una solución
- Si no hay acuerdo en enero lo habrá el 28 de febrero gracias a Pimentel
- USCA quiere que Conde-Pumpido investigue un posible espionaje del CNI
- Se han acumulado retrasos de más de dos horas en Madrid-Barajas
- El aeropuerto ha recuperado la normalidad y opera a pleno rendimiento
- La niebla afecta al tráfico, sobre todo, en Barcelona y Navarra
- Protestan por la parálisis en la negociación sobre el empleo tras la privatización
- Avisan de nuevas movilizaciones a partir del 20 de enero
- El Gobierno considera que la normalidad en los aeropuertos está garantizada
- Los controladores negocian con Aena su convenio colectivo
- El estado de alarma ha terminado a las 00.00 horas de este domingo
- Los controladores negocian con Aena su convenio colectivo
- Se trata de evitar de que se repita una situación de caos en los aeropuertos
- Durante la gestión militar se han producido más de 150.000 vuelos
- Los militares abandonan las torres y se espera que impere la normalidad
- AENA y los controladores destacan la buena marcha de sus negociaciones
- La huelga salvaje, con todo, sigue teniendo consecuencias en los tribunales
- El tráfico aéreo resiste a la nube volcánica y al paro de los controladores
- Las compañías aéras transportaron más personas en menos vuelos
- Ambas partes han acordado el nombre del que fuera ministro de Trabajo del PP
- Deberá resolver las discrepancias que sigan abiertas a 31 de enero
- El 85,4% de los controladores han votado a favor de un mediador en el conflicto
- Se fija el 28 de febrero como fecha límite para cerrar las negociaciones
- El objetivo es alcanzar un acuerdo sobre el convenio de estos profesionales
- El miércoles 12, Aena y USCA tienen que designar de mutuo acuerdo un árbitro
- 59 de los 61 controladores de Madrid abandonaron su puesto
- Los controladores señalan que AENA deseaba el caos aéreo
Ha pasado un mes desde que el Gobierno decretó el estado de alarma ante el plante de los controladores aéreos. Desde entonces les han llovido demandas por daños y perjuicios, la Fiscalía les ha llamado a declarar y la de Madrid ha presentado denuncia por sedición. Ahora negocian un convenio colectivo con AENA y, si no se logra, un árbitro resolverá el conflicto laboral.
- Los controladores se comprometen a garantizar el total de los servicios
- Las partes han llegado a un preacuerdo sobre el proceso negociador
- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha iniciado 20 inspecciones
- Sostienen que los incidentes notificados han subido un 96%
- IFACTA apunta que España ha perdido la certificación de cielo único europeo
- Este martes tenían previsto operar 1.072 vuelos entre España y Europa
- En el aeropuerto de Barajas se han cancelado 14 vuelos
- Se han cancelado 65 vuelos con aeródromos franceses
- 52 vuelos hacia Inglaterra y 15 hacia Alemania también han sido cancelados
- El Prat y Barajas los aeródromos más afectados
Los primeros controladores civiles que no dependen de AENA ya trabajan en el aeropuerto de El Hierro. Son una plantilla de seis personas pertenecientes a una compañía externa. AENA dice que este cambio reduce considerablemente los costes.
El aeródromo de El Hierro es el primero en España también en tener un sistema mixto de control: de lunes a viernes el tradicional y los fines de semana, el AFIS.