- El ministro de Fomento señala que se garantiza el empleo y la estabilidad
- Agradece a los sindicatos "su responsabilidad" a la hora de negociar
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que "la desconvocatoria de huelga de AENA garantiza la movilidad" en fechas tan importantes como la Semana Santa, los puentes y el verano. La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramás, ha pedido una ley de huelga y la gestión aeroportuaria compartida en los aeropuertos canarios.
- Coalición Canaria pide una ley de huelga que garantice los servicios esenciales
- El presidente del Gobierno considera "una buena noticia" el fin de los paros
- El pacto debe plasmarse por escrito y ser ratificado por los trabajadores
- Se mantienen las condiciones laborales y el convenio hasta 2018
- Las 22 jornadas de huelga no se desconvocarían de inmediato
- UGT, CC.OO. y USO advierten que el acuerdo depende de Fomento
- Sindicatos y AENA mantienen un nuevo encuentro desde primera hora
- El Secretario de Estado de Transportes, Táboas, participa en la reunión
Consulte el calendario de la huelga de trabajadores de AENA
- CC. OO., UGT y USO han convocado 22 días de paros en AENA
- La negociación entre Fomento y los sindicatos seguirá el martes
Javier Marín, director general de AENA, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, ha avanzado que negociarán con los sindicatos hasta que el conflicto por la privatización de AENA "se resuelva". Marín ha señalado, después del primer encuentro con los representantes de los trabajadores, que "los aspectos de garantías laborales" ya están resueltos y ahora "solo queda buscar la manera de trasladar el actual convenio colectivo a la futura concesión".
El director de AENA ha recordado que la privatización de AENA se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley aprobada el pasado 3 de diciembre, por la que se crea AENA Aeropuertos S.A.
- No hay acuerdo de momento, pero esta tarde se vuelven a reunir
- Los paros afectan a un 71% de la plantilla, unos 9.600 trabajadores
La convocatoria de 22 días de huelga en los aeropuertos preocupa al sector turístico. Agencias de viajes y hoteleros dicen que sólo el anuncio ya está frenando las reservas.
- Creen que puede generar incertidumbre en los turistas extranjeros
- Este jueves sindicatos y empresa retoman los contactos para evitar los paros
El Ministerio de Fomento confía en que se llegue a un acuerdo antes de los paros anunciados a partir de Semana Santa. Esta mañana un grupo de trabajadores se ha concentrado para rechazar la privatización parcial de la empresa.
AENA e Iberia invertirán 100 millones en la construcción de la nueva terminal de carga junto a la T4
- La infraestructura generará 400 empleos directos y 1.000 indirectos
- Permitirá triplicar el volumen de carga manejada por Iberia en Barajas
Abel Matutes, presidente de la Mesa del Turismo y exministro de Asuntos Exteriores, ha criticado el preaviso de convocatoria de huelga de los trabajadores de AENA. "Con el simple anuncio, una gran parte del daño ya está hecho", ha afirmado al tiempo de calificar esta amenaza como un "jaque" al sector turístico, "jaque mate en caso de producirse".
Matutes ha señalado que con ello todos los españoles se convierten en "rehenes de un grupo minoritario, cuyos derechos nadie discute, pero que no puede imponer sus pretensiones a todos". El exministro ha insistido en que "están amenazados miles de puestos de trabajo" (09/03/11).
Intentan conseguir que el Gobierno de marcha atrás en su decisión de privatizar el 49 por ciento de los aeropuertos. La dirección de AENA se reunirá con los trabajadores el jueves para intentar evitar esa huelga.
El Presidente canario ha pedido que los servicios mínimos sean del cien por cien y el Partido Popular pide al gobierno que aclare cómo va a ser el proceso de privatización de AENA.
- La oposición pide la comparecencia urgente de Blanco en el Congreso
- AENA convoca a los sindicatos para negociar la desconvocatoria de la huelga