Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Recuperación del embalse d'Ivars Vila.sana, tras ser desecado en el año 1951 por orden gubernamental para convertirlo en terrenos agrícolas. Se han diseñado varios itinerarios alrededor de la laguna para los visitantes (09/08/10).

Los indígenas bosquimanos que viven en la Reserva de caza del Kalahari Central no tienen derecho al agua. Se lo ha negado el Tribunal Supremo, que apoya la decisión del Gobierno de Botsuana de sellar el único pozo de agua con el que contaban. Según Survival International, tienen otros intereses en la Reserva (28/07/10).

Hoy se vota en la Asamblea General de Naciones Unidas la inclusión del acceso al agua potable y al saneamiento básico en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Un paso legal que responde al llamamiento de organizaciones de la sociedad civil y estados en vías de desarrollo que denuncian que más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable.

  • Los buques 'Hespérides' y 'Sarmiento de Gamboa' recorrerán 70.000 kilómetros
  • 400 investigadores de todo el mundo estudiarán la biodiversidad marina
  • Durante nueve meses recogerán 70.000 muestras de aire, agua y plancton

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha declarado no apta para el consumo el agua de Cercedilla, un municipio que en los meses de verano llega a tener 14.000 habitantes. Alerta de que su consumo, o incluso su utilización para lavarse los dientes, puede provocar infecciones gastrointestinales. El ayuntamiento, en cambio, asegura que el agua cumple todos los parámetros de calidad. (15/07/10)

  • Según una investigación, pueden emitir sonidos mediante su vejiga natatoria
  • Se supone que hablan entre sí para atraer a sus parejas y para orientarse