- Se han escrutado los votos de 293 mesas de un total de 319
- La consulta la convocó la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II
- También el movimiento asambleario 15M ha promovido la iniciativa
Este invierno es el más seco en España desde los años cuarenta. Los agricultores están muy preocupados: donde por estas fechas debería haber ríos y fuentes, hoy no queda ni una gota. El año hidrológico, que arrancó en octubre, acumula ya un déficit por encima del 40%. Guiados por nuestra compañera Leticia Arenas, recorremos algunos campos de la provincia de Madrid (29/02/12).
Unicef alerta sobre el aumento del número de niños que viven en ciudades y tienen dificultades para acceder a servicios básicos como el agua potable, la educación o la asistencia sanitaria. Solemos situar la pobreza extrema en zonas rurales de países humildes, pero por ejemplo, en el África negra, de cada 10 niños pobres, 6 viven en barriadas urbanas. El último informe de UNICEF denuncia las penurias que sufren esos niños de ciudad, que no suelen estar registrados y son presa fácil de traficantes. En 2050, la mayoría de los menores crecerán en ciudades y no en zonas rurales. Unicef insta a los Gobiernos a otorgar a los niños un lugar central en los procesos de planificación urbana, y a ampliar y mejorar los servicios para todos.
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, reconoce que la tramitación del plan hidrológico anunciado por el Gobierno puede suscitar algún tipo de discrepancia. "Tensiones siempre puede haberlas, en este y en otros muchos temas. Cada uno tenemos la obligación de defender aquello para lo que hemos sido elegidos y para lo que los ciudadanos nos han despositado su confianza y no siempre los intereses van en la misma dirección, pero eso no significa que hablando no podamos llegar a puntos de encuentro comunes", explica (09/02/12).
- El lago se encuentra a unos 3.800 metros bajo el hielo de la Antártida
- Los científicos han logrado superar la capa de hielo tras tres décadas
- Insiste en que se realizará una reforma "profunda" de la Ley de Costas
- La producción agrícola, "el principal problema" del sistema agroalimentario
- El cadmio es un metal tóxico cancerígeno
- La sustancia, vertida al río por una compañía minera
- El nuevo vehículo podrá actuar en tiempo récord en contingencias submarinas
- Está desarrollado y fabricado en España por la Politècnica de Valencia
- También está orientado para proyectos de vigilancia tanto civiles como militares
Los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) han detectado la existencia de un gran depósito de agua dulce en el Océano Ártico, lo que ha provocado un aumento del nivel del mar en los últimos 15 años. Si la dirección del viento cambiara, explican los científicos de la ESA en su página web, el agua llegaría al Océano Atlántico y podría suponer el enfriamiento del clima en Europa.
- Investigadores de la ESA detectan una gran cantidad de agua en la zona
- Si el viento cambia, podría llegar al Atlántico y enfriar el clima en Europa
- Desde 2002, el nivel del mar se ha elevado unos 15 centímetros
- El CSIC ha informado de la pérdida del 50% de sus praderas acuáticas
- En los últimos meses ha desaparecido parte de su flora, vegetación y biomasa
- La situación contrasta con la que mostraban las tablas el pasado mes de enero
- Se vota sobre energía nuclear, la gestión del agua y los juicios a políticos
- El primer ministro pedía la abstención para que no validar la consulta
- Chile da luz verde al megaproyecto hidroeléctrico de Endesa en la Patagonia
- Prevé construir cinco presas en la región de Aysén y llevar luz 2.000 km al norte
- En Portada viajó al país en 2007, poco después de presentarse el proyecto
- El realizador Ángel Navarro comparte con nosotros las impresiones del rodaje
En España, bebemos casi el triple de agua embotellada que hace 20 años. Algunos estudios consideran que este producto es ya la tercera mercancía legal que más dinero mueve en el mundo después del petróleo y el café. En España, un centenar de marcas comercializan el agua mineral en condiciones excepcionales.
Las aguas minerales son un producto tan singular, tan especial que el legislador entendió que tenían que recibir un tratamiento jurídico y administrativo diferente del resto de las aguas.
Los sistemas de recogida y de depuración de las aguas residuales urbanas no es algo resuelto todavía en España, al menos en algunos municipios, y por eso el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha visto obligado a condenar esta actitud. La denuncia había sido realizada por la Comisión Europea.
Viajamos a Kenia para retratar dos caminos con la misma finalidad: buscar el agua. El de Jerusa, que cada mañana recorre varios kilómetros a pie para buscar los 20 litros que destinará al consumo familiar; y el del hermano Arguesse, misionero que llegó a Kenia hace casi medio siglo con el encargo de buscar el agua para facilitar las tareas de la diócesis de Meru. Dos caminos buscando el agua: uno difícil, desesperado, que nos enseña la cara más difícil y triste de África. Y el otro el de las posibilidades de cambio y de progreso, de un continente que desea mirar hacia delante
En Portada viaja hasta Kenia para contarnos la historia de dos viajes que se emprenden con la misma finalidad: buscar el agua. El de Jerussa, una de tantas mujeres africanas que recorre varios kilómetros cada día en busca del agua para su familia. Y el que inició un día en el bosque de Yambembe, el hermano Arguesse, un misionero de la Consolata, al que la frondosidad del paisaje y el agua que sudaba la montaña le dieron las pistas para construir toda una obra de ingeniería que ha permitido que más de un cuarto de millón de personas tengan ahora el agua mucho más cerca de sus casas. "El safari del agua" se estrena el domingo 3 de abril a las 22.30 h en el Canal 24 horas.
En Portada emprende su particular viaje en busca del agua en Kenia. En el bosque, en las carreteras y caminos del este del país africano, en las colas para conseguir el líquido elemento... Así se rodó "El safari del agua", el reportaje que se estrena el domingo 3 de abril en el Canal 24 horas.