Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La citación judicial de Begoña Gómez y la carta de respuesta de Pedro Sánchez siguen marcando este miércoles la campaña electoral. Alberto Núñez Feijóo acusa al presidente de creerse impune y pide movilizarse el domingo. El PSOE ve la citación como una "maniobra" electoral y llama a responder en las urnas. "Es raro que se anuncie esto a cuatro días de las elecciones, sin haber tomado palabra y testimonio a testigos", ha opinado Teresa Ribera.

Para Ciudadanos, Sánchez está atacando la separación de poderes. "Se ha creído que hay personas inmunes. Como se encama con separatistas, considera que la impunidad que les ha brindado también le sirve a él", ha dicho Jordi Cañas.

Los socios de la investidura piden a Sánchez medidas para acabar, dicen, con el law fare. "Tiene las herramientas para acabar con esta situación de la cúpula judicial. Que acabe y que volvamos a la normalidad", ha declarado Diana Riba (ERC). Por su parte, Irene Montero ha asegurado que "es el momento de pasar de las cartas al BOE". El PSOE reconoce que es necesario actuar, y les pide a sus socios paciencia. El PNV no ha entrado en la polémica. Desde Gernika, han hecho una declaración por la paz, la democracia y los derechos humanos. Foto: Carlos Criado / Europa Press

El presidente del Gobierno empieza con una petición: "Practiquemos el juego limpio", Pero tanto él como el PP y Vox se han acusado mutuamente de usar la mentira para conseguir sus objetivos. 

"Esta máquina del fango de Feijóo y Abascal, sé por qué lo hacen, para quebrarme, pero ya les digo yo que van listos", ha dicho Sánchez. 

Sánchez insiste en que utilizan bulos, informaciones manipuladas y falsas contra su mujer, a la que defiende de las críticas de Feijóo.

"¿Usted sabía que su mujer recomendaba empresas contratistas de su gobierno? Eso no puede hacerse, está mal, no es ético ni es estético Sánchez", ha dicho Feijóo. "Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable y mi gobierno es un gobierno limpio. Lo que no consiguieron en las urnas lo pretenden conseguir por la puerta de atrás con denuncias falsas", ha señalado Sánchez.

El PP y Vox le acusan de generar una crisis diplomática con Argentina sólo por defender a su mujer y coinciden en que el gobierno, dicen, fue el primero en insultar a Milei. 

Entre los socios de investidura del gobierno, Esquerra critica la actitud de la derecha con el presidente argentino y Bildu hace una llamada de atención al Gobierno y piden medir bien cada paso diplomático que se da. 

FOTO:  EFE/Kiko Huesca

El líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha llamado a la movilización en estas europeas para responder a la situación política de España. En un acto desde Murcia con el sector agrícola, ha criticado también a la candidata socialista, Teresa Ribera. Dice que ha ninguneado a la agricultura.

FOTO: Edu Botella / Europa Press

Jordi Cañas, cabeza de lista por Ciudadanos para las elecciones al Parlamento Europeo, ha dicho en el 24 horas con Josep Cuní que, bajo su punto de vista, el procés se encuentra "en el permafrost", para referirse a una situación de espera. "El proceso de reforma no es más que un avatar más del proceso hacia la independencia de los partidos nacionalistas", explica Cañas. quien cree que Illa es quien tiene más opciones de ser President de la Generalitat. "Otra cuestión es para qué", ha dicho.

El candidato considera que nadie va a hacer movimientos "porque tendría un coste electoral corto en las elecciones europeas, donde tanto el PP como el PSOE van a jugar en clave estrictamente nacional. No nos van a hablar de Europa". Jordi Cañas defiende que su partido es el "voto útil para el conjunto de españoles": "Hemos desarrollado un trabajo formidable los últimos diez años y vamos a volver a pedir la confianza".

Asimismo, Cañas se ha mostrado "tremendamente esperanzado" con el futuro de Europa tras las elecciones, a pesar del momento de tensión y violencia que se vive a nivel continental: "La Unión Europea es nuestro gran instrumento político para enfrentarnos al futuro [...] Es el lugar donde se decide el futuro y cómo nos va a afectar a cada uno de nosotros. Por eso es muy importante que los españoles estén presentes en el debate europeo", sentencia.

En el 24 horas de RNE con Josep Cuní hablamos con Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la cabeza de lista del PSOE para las próximas elecciones europeas del 9 de junio.

El viernes se hará oficial esta candidatura desde Sevilla, y el sábado desde Barcelona junto a Pedro Sánchez y Salvador Illa, que además de presentar el programa para las elecciones europeas celebrará el triunfo del PSC en las elecciones catalanas. Antes de estas primeras apariciones en público como candidata a los comicios europeos, Teresa Ribera, destaca "la importancia de votar el 9 de junio", porque "Europa ha afrontado crisis profundas y ha sido capaz de mantenerse firme y unida y nos jugamos precisamente eso", explica.

Hoy Feijóo ha dicho que cree que Sánchez dará el Govern a Puigdemont y ha recalcado que "El 'procés' no ha muerto porque lo necesita para subsistir". Sobre ello, Ribera ha señalado que "quien necesita el 'procés' para seguir haciendo ruido es Feijóo y es un gran error, ya que es más positivo señalar aquellos elementos que nos unen que los que nos separan, y añade que “el resultado del 12M es progresista y busca una convivencia positiva en Cataluña”.

El Senado veta la ley de amnistía con los votos de PP y Vox y la devuelve al Congreso para su aprobación definitiva, cumpliendo el guion previsto. El PP eleva su lucha sobre la tramitación de esta ley a Europa en plena campaña electoral, la candidata del PSOE para estos comicios europeos señala que “confía en que el Congreso resuelva este asunto y que la pataleta se les pase pronto".

Por último sobre el reconocimiento del Estado de Israel que España sopesa hacerlo oficial el 21 de mayo, Ribera afirma que "es importante que apliquemos la misma vara de medir ante cualquier violación de los DD. HH. [...] El reconocimiento del Estado de Palestina es significativo y cada vez se van sumando más países".