- El portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados pone música al hemiciclo con sus canciones favoritas
- Descubre 'La Playlist' de los políticos en RTVE.es
- El líder del PP asegura que las comunidades en las que gobiernan con Vox cumplirán con las obligaciones en esta materia
- Abascal asegura que el reparto de menores migrantes "amenaza" los pactos de gobierno que mantienen con los 'populares'
- Bolaños cree que el informe del Consejo no será vinculante y Feijóo advierte que no se modificará la proposición de ley
- A pesar de las desavenencias, ninguna de las partes se cierra a otros pactos pendientes como el Banco de España o la CNMC
- Feijóo recalca que lo pactado con el PSOE es que el nuevo CGPJ proponga su reforma
- Pide comprensión a quienes rechazan pactar con Sánchez y defiende que ha protegido el Estado
- PSOE y PP abren la puerta a más pactos, pero Feijóo no baja el tono ante un Sánchez que insta a "nuevos acuerdos"
- RTVE.es analiza con tres expertos en Política las posibilidades de que este acuerdo abra una nueva era en la relación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición y del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han visto las caras en la Sesión del Control en el Congreso horas después de llegar a un acuerdo sobre la renovación del Poder Judicial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el jefe de la oposición y del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han visto las caras en la Sesión del Control en el Congreso apenas unas horas después de que se anunciase el acuerdo al que han llegado para renovar después de cinco años de parálisis el Consejo General del Poder Judicial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control de este miércoles si cree que "pactar el Consejo General de Poder Judicial es de extrema derecha" como dijo en la sesión de investidura a la que se presentó como candidato hace dos años y ha recordado que la mayoría de los compromisos que su partido presentó entonces se han concretado en este acuerdo. "¿Después de pactar el CGPJ se ha vuelto usted de extrema derecha?", le ha preguntado. En esta sesión, la pregunta registrada por Feijóo era:"¿Cuándo va a empezar a ocuparse de la mayoría de los españoles?". Sánchez ha respondido dándole la "bienvenida al acuerdo, al cumplimiento" de la Constitución Española y ha asegurado que este acuerdo, después de "cinco años de bloqueo inédito", es motivo para felicitarse y traerá seguridad jurídica. "Este es un Gobierno de acuerdos, todos aquellos que han querido pactar han encontrado la mano tendida", ha señalado. Feijóo ha respondido que el pacto alcanzado lo hubiese firmado "hace dos años, lo que ha cambiado es que las instituciones europeas le han obligado a firmar". Se trata de un acuerdo "no para ayudarle sino para poner limite a la voracidad de su Gobierno en controlar as instituciones del Estado. Foto: EFE/ Mariscal -Eduardo Parra / Europa Press.
- El martes por la tarde, Bolaños y Pons escenificaban el acuerdo para renovar el Poder Judicial tras cinco años de parálisis
- Siga toda la actualidad política del día en el minuto de RTVE.es
- El acuerdo alcanzado entre PSOE y PP para renovar el CGPJ pone fin a un bloqueo sin precedentes
- La negociación ha estado marcada en los últimos años por los desencuentros, los vetos y las líneas rojas
- Sigue en directo la actualidad política tras el pacto entre PSOE y PP
- El líder del PP defiende que el acuerdo frena "cualquier intención que el PSOE pudiese tener de colonizar la Justicia"
- Patxi López ha puntualizado que el pacto no incluye que los jueces sean solo los que elijan a los jueces
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado "satisfecho" tras el acuerdo alcanzado con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Feijóo ha matizado que han pactado porque ellos saben "distinguir entre la oposición al Gobierno y la lealtad al Estado".
El líder de la oposición ha comparecido ante los periodistas tras cerrar el PP y el PSOE el pacto y ha celebrado que con el "se ha frenado cualquier intención que el PSOE pudiese tener de colonizar la Justicia".
Y ha defendido que el acuerdo alcanzado cumple los objetivos planteados por el PP porque a la vez que se renueva el Consejo se registra una reforma legal para cambiar el sistema de elección, porque se despolitiza este órgano, se asume el "cierre total" de las puertas giratorias y se asegura la independencia de sus miembros.
- "El Gobierno no gobierna, sino que produce eslóganes", ha asegurado ante la clausura de la Asamblea de CEIM
- El líder del PP asegura que afirmaciones de Sánchez como que va "como un cohete" y "como una moto" le dan "pudor"
- El PSOE se muestra "confiado y optimista" y el PP dice que tiene "voluntad" de acordar la renovación del CGPJ
- Sánchez dio de plazo este mes de junio para pactar la renovación y si no hay acuerdo, llevará a cabo una reforma legal
- Montero pide al líder del PP que "module, rectifique o se separe definitivamente" de los ataques del presidente argentino
- Milei arremetió el viernes en la Comunidad de Madrid contra el socialismo y criticó de nuevo a Pedro Sánchez
- De celebrarse elecciones, el PSOE continuaría siendo el partido más votado (31,7%), a un punto de distancia del PP (30,7%)
- El líder de la formación Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, obtendría un 1,5% de los votos
- Nogueras (Junts) critica que Sánchez plantee la financiación singular "solo para colocar a Illa"
- El presidente y el líder de la oposición se vuelven a enzarzar en el pleno por la regeneración democrática y el CGPJ
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha espetado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "empieza a ser incompatible con la regeneración democrática" y le ha avisado que "su principal problema no es con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)" sino "con la Justicia", en alusión a las investigaciones judiciales su entorno familiar. En su réplica, Pedro Sánchez le ha advertido de que su plan se aprobará con o sin el primer partido de la oposición, y le ha asegurado de que "se le va a hacer larga la legislatura".
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sánchez ha afirmado que su Ejecutivo "va a afrontar esa regeneración democrática". "Vamos a contrastar con las cosas que ustedes hacen allí donde gobiernan", citando por ejemplo la eliminación de la oficina de lucha contra la corrupción de las Islas Baleares o el "execrable comportamiento del presidente del Parlamento de las Islas Baleares", que, según ha dicho, merecería "la reprobación y la dimisión".
Y ha concluido asegurando que su Ejecutivo va a "garantizar que se cumpla la Constitución española", con los 'populares' o sin ellos. Además, Sánchez ha afeado también a Feijóo "el bloqueo" que el PP "está haciendo al CGPJ y su renovación, tal y como mandata la Constitución española".
"No hay regeneración democrática en España posible mientras usted sea presidente del Gobierno", ha subrayado Feijóo a Sánchez, cosechando una prolongada ovación de la bancada del PP.
FOTO: Eduardo Parra / Europa Press - EFE/ Fernando Alvarado
- El líder del PP recuerda en La Razón que los fiscales del Supremo ya han hecho una "grave advertencia" sobre la ley
- Asegura que quien quiere controlar el CGPJ es "quien se niega a introducir reformas para desvincularlo del poder político"
El líder del Partido Popular, Alberto Ñúñez Feijóo, cree que Pedro Sánchez engañó a los independentistas con la Ley de Amnistía porque es inaplicable. Feijóo dice que no sabe qué pasará en Cataluña y considera que la legislatura está en colapso.