Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La número tres de las listas de la CUP para las elecciones catalanas del 14F, Eulàlia Reguant, ha acusado al Estado español de negar "sistemáticamente las leyes avanzadas" que se tratan de instaurar en Cataluña, por lo que ha subrayado que "es necesaria la autodeterminación".

En una entrevista en La Hora de la 1, Reguant ha asegurado que cuando en Cataluña se quieren hacer leyes avanzadas en derechos sociales, "siempre se topan con el Tribunal Constitucional".

Sobre posibles pactos postelectorales, Reguant ha afirmado que apuestan por una "respuesta en clave independentista", pero que en todo caso, dependerá de los resultados, pero también por las políticas que quiera llevar a cabo quien se presente a la investidura, y que en todo caso, lo decidirán las bases. "Apostamos por que haya un presidente independentista, pero no porque lo sea, contará con nuestros votos", ha advertido.

Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.

FOTO: Eulàlia Reguant, en una rueda de prensa. EFE/Quique García

Entre el Gobierno hay distintas reacciones al rechazo de la Fiscalía al indulto para los líderes del 'procés' condenados. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha evitado dar su opinión, mientras que el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha matizado que los informes deben ceñirse a criterios "jurídicos", ya que el Ministerio Público advirtió que los indultos no pueden ser "moneda política". El titular de Consumo cree que los condenados deberían estar en libertad. Desde la oposición, defienden la postura de los fiscales.