- La Fiscalía había solicitado denegar la semilibertad y tras la decisión judicial solo podrán salir con permisos puntuales
- El vicepresidente en funciones del Govern, Pere Aragonès, ha acompañado a Bassa hasta la puerta de la prisión
- El diputado de ERC juzgado por desobedecer al TC se justifica: "Traté de que no llegara la sangre al río"
- La Fiscalía y la Abogacía rechazan que el juicio a Nuet viole su inviolabilidad parlamentaria
- Los partidos independentistas han anunciado que presentarán un recurso ante la Mesa del Congreso
- Rufián denuncia que la decisión supone una "terrible noticia para la democracia" porque implica la imposibilidad de debatir
- En concreto, el instructor pide al TJUE que se pronuncie sobre el alcance de las posibilidades de emisión de una euroorden
- El Parlamento Europeo ha retirado este martes la inmunidad de Puigdemont, Comín y Ponsatí
- Ha sido aprobado con 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones, en el caso de Puigdemont
- No supone pérdida de su condición de eurodiputados, pero se podrán reactivar los procesos judiciales
- Critica la "falta de coherencia" del PSOE y recuerda que Sánchez habló de "despolitizar la política" en su investidura
- Considera que es una "victoria política" que casi 300 eurodiputados no hayan votado a favor
- Rechaza así el primer recurso contra la sentencia que condenó a los líderes independentistas
- Los acusados pedían ser juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)
- La Generalitat lo había concedido a finales de enero, un mes después de que fuera revocado por el Supremo
- El Ministerio Público considera que las razones del tribunal sentenciador para revocarlo mantienen "toda vigencia"
Reguant (CUP): "El Estado español niega sistemáticamente leyes avanzadas. Es necesaria la autodeterminación"
La número tres de las listas de la CUP para las elecciones catalanas del 14F, Eulàlia Reguant, ha acusado al Estado español de negar "sistemáticamente las leyes avanzadas" que se tratan de instaurar en Cataluña, por lo que ha subrayado que "es necesaria la autodeterminación".
En una entrevista en La Hora de la 1, Reguant ha asegurado que cuando en Cataluña se quieren hacer leyes avanzadas en derechos sociales, "siempre se topan con el Tribunal Constitucional".
Sobre posibles pactos postelectorales, Reguant ha afirmado que apuestan por una "respuesta en clave independentista", pero que en todo caso, dependerá de los resultados, pero también por las políticas que quiera llevar a cabo quien se presente a la investidura, y que en todo caso, lo decidirán las bases. "Apostamos por que haya un presidente independentista, pero no porque lo sea, contará con nuestros votos", ha advertido.
Mapa resultados elecciones Cataluña 2021 por municipios.
FOTO: Eulàlia Reguant, en una rueda de prensa. EFE/Quique García
- La Fiscal General del Estado recuerda que el Ejecutivo tiene la última palabra sobre la concesión de indultos
- Sugiere que la Fiscalía recurrirá el tercer grado de los condenados del 'procés'
La guerra independentista del 14F: más división que nunca, sin hoja de ruta común y con los presos de estandarte
- Hay ocho listas independentistas, pero las encuestas solo prevén que ERC, Junts y la CUP tengan representación
- Especial elecciones catalanas 2021 | Diario de Campaña | Conoce a los candidatos
- Califica de "humillante" la candidatura de Illa para las elecciones catalanas
- Asegura que el PP no apoyará la investidura de Illa en el caso de que gane
- Le condena a un año de inhabilitación y le impone una multa de 16.800 euros
- Considera que desoyó al Constitucional y participó de forma "activa" en el referéndum ilegal cuando era alcalde de Agramunt
Entre el Gobierno hay distintas reacciones al rechazo de la Fiscalía al indulto para los líderes del 'procés' condenados. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha evitado dar su opinión, mientras que el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha matizado que los informes deben ceñirse a criterios "jurídicos", ya que el Ministerio Público advirtió que los indultos no pueden ser "moneda política". El titular de Consumo cree que los condenados deberían estar en libertad. Desde la oposición, defienden la postura de los fiscales.
- Los fiscales han remitido 12 informes no vinculantes al Supremo antes de que este tome una decisión para comunicar al Gobierno
- Subrayan la "enorme gravedad" de los delitos y no encuentran "razones de justicia, equidad o utilidad pública" que justifiquen el indulto
- Instan al Gobierno a pasar "de las palabras a los hechos" para garantizar la "normalidad" en las elecciones catalanas
- Jaume Asens considera una "anomalía" que haya todavía independentistas en prisión
- Han sido inhabilitados por permitir la tramitación de las leyes del 'procés' en la pasada legislatura
- Es absuelta a la exdiputada de la CUP Mireia Boya, al concluir que no fue advertida nominalmente por el TC
- Había sido demandada por cuatro profesores del colectivo Universitaris per la Convivència, y un alumno
El PP percibe "un tufo de compra de votos para sacar adelante los presupuestos" en la tramitación de los indultos del 'procés'
- Lamenta también que el rey no acuda a la entrega de despachos en Barcelona
- Considera que el Gobierno es "poco transparente" en las razones para que el monarca no vaya a Barcelona
- Carmen Calvo asegura que es una "obligación" del Ejecutivo y "no un gesto" a los partidos independentistas
- El PP, Cs y Vox han anunciado que recurrirán a la justicia si finalmente se conceden los indultos