Hillary Clinton ha desenfundado la que puede ser el arma más poderosa de su campaña a la presidencia de Estados Unidos: el todavía presidente Barack Obama, que pronunció un discurso emotivo y con tintes de despedida que encendió a los asistentes a la convención demócrata.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha vuelto a mostrar este miércoles su apoyo total a la que fuera su secretaria de Estado, Hillary Clinton, en la carrera por la Casa Blanca durante la tercera jornada de la convención demócrata. Obama ha vuelto a incidir en que "no hay ningún hombre ni mujer tan cualificado que Hillary Clinton". Asímismo, ha afirmado que Estados Unidos ya es "grande" y "fuerte", porque la grandeza y fortaleza del país "no dependen" del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.
Obama entrega la batuta a Clinton: "Os pido que hagáis por ella lo que hicisteis por mi"
- "No hay nadie más cualificado para ser presidente que Hillary Clinton", afirma
- El senador Tim Kaine acepta la nominación a la vicepresidencia
- Kaine: "Trump nunca dice cómo va a hacer las cosas que dice"
- Especial elecciones presidenciales en Estados Unidos
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha condenado el asesinato de tres policías en Baton Rouge, Louisiana, a manos de un exmarine negro.
El presidente ha llamado a la unidad del país y ha asegurado que "no hay justificación posible para la violencia contra los agentes de la ley".
"Condeno en los términos más fuertes el ataque contra los agentes de la ley en Baton Rouge", ha dicho en una declaración emitida por la Casa Blanca, en la que recordó que esta es la segunda vez en dos semanas que se produce un incidente de este tipo, tras el asesinato de cinco agentes el 7 de julio en Dallas (Texas) por un individuo que dijo que su objetivo era matar "policías blancos".
El pasado viernes tuvo lugar en Baton Rouge un multitudinario entierro para despedir a Alton Sterling, un afroamericano de 37 años que se dedicaba a vender cedés frente a un comercio y al que dos policías blancos le dispararon a quemarropa cuando ya lo tenían inmovilizado en el suelo durante su detención detenerlo.
Su muerte y la del afroamericano Philando Castile en Minesota, dos días después, también a manos de la Policía tras ser detenido en su vehículo por una infracción de tránsito, revivió las tensiones raciales en el país.
El pasado sábado, el Air Force One, aterrizaba en Madrid en un viaje abreviado por los asesinatos de Dallas. Barack Obama, el primer presidente de EEUU que visita España en los últimos 15 años, desplegó una intensa agenda: con el Rey Felipe VI, con el presidente en funciones, Mariano Rajoy; en Torrejón, donde recibió a Sánchez, Iglesias y Rivera; y en Rota. 21 horas intensas y una anécdota, Obama recordó que volvía a España muchos años después y de una forma muy distinta, la primera vez era estudiante, llevaba una mochila, casi sin dinero e hizo la ruta Madrid-Barcelona en autobús. 'Informe Semanal' ha rastreado en esa autopista los lugares que pudo recorrer el joven Obama en 1988 y repasa las etapas y el contenido de la visita oficial con José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores en funciones y Jorge Díaz Cardiel, especialista en presidencias norteamericanas y autor de seis libros sobre Obama y su mandato.
Obama tilda de "repugnante" la idea de poner a prueba a los musulmanes tras los últimos atentados
- Dice que el terrorismo yihadist es "una afrenta a toda la humanidad"
- El presidente de EE.UU. ha alabado a los cinco agentes asesinados
- Ha remarcado que defendían el derecho de los manifestantes a protestar
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha lanzado un mensaje de unidad a sus conciudadanos en la ceremonia de homenaje a los cinco policías asesinados en Dallas la semana pasada, una matanza que ha agitado las tensiones raciales en el país junto con los recientes casos de abusos policiales contra ciudadanos negros: "No estamos tan divididos como parece", ha señalado Obama en su discurso, en el que ha alabado el trabajo de los agentes.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, visita este martes la ciudad texana para participar en el memorial por los cinco policías asesinados, mientras continúan las protestas contra la violencia policial en todo el país.
El rey le dio al presidente de Estados Unidos al inicio de su visita a España la bienvenida y con el rey mantuvo la última conversación ya a bordo del avión presidencial que le llevó de vuelta a Estados Unidos. Por teléfono Obama agradeció al monarca el trato recibido en las 21 horas que ha durado su visita oficial. Un viaje en el que además de estrechar las relaciones bilaterales ha hablado de política española. "Es importante para nosotros que España tenga un Gobierno estable y que funcione bien", señaló Obama este domingo reunido con Rajoy. Tras este encuentro, el presidente de EE.UU. dedicó los últimos 15 minutos de su estancia en España a saludar -por separado- a Albert Rivera, Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, en este orden.
El Air Force One despegó desde la base militar de Rota, en Cádiz. Ante los militares norteamericanos desplegados allí ha dicho que no podrían tener un mejor aliado que España.
Casi una hora de conversación entre ambos líderes en la que han hablado de política internacional y de la situación en España.
En la última parada de su visita oficial a España, en la base de Rota, ha pronunciado unas palabras a las tropas. "No podríamos pedir un mejor aliado que España", ha dicho.
Barack Obama ha sido recibido por el ministro de Defensa, Pedro Morenés. Allí visitará el buque USS ROSS, uno de los cuatro destructores estadounidenses de la base, y a las tropas estadounidenses y americanas que se encuentran allí.
- Ha sido recibido por Morenés en la última parada de su visita oficial a España
- Ha visitado a las tropas y al buque USS Ross, uno de los cuatro destructores
- Es el el primer presidente de EE.UU. que visita Rota, con 6.000 estadounidenses
El presidente de EEUU, Barack Obama, se ha mostrado seguro de que su país podrá trabajar con "cualquier Gobierno" que se forme en España y ha evitado pronunciarse sobre las negociaciones en curso tras las elecciones del 26 de junio. Obama ha mantenido un encuentro en Moncloa con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el marco de su primera visita oficial a España.
Comparecencia íntegra de Obama y Rajoy tras el encuentro que ambos mandatarios han mantenido este domingo en el Palacio de la Moncloa. Es la primera visita de Barack Obama a España como presidente de los Estados Unidos.
El Gobierno ha desplegado a unos 2.600 agentes entre GEOS, unidades de caballería, helicópteros, guías caninos, furgonetas antidisturbios y de control policial.
La base naval de Rota es uno de los lugares con mayor importancia estratégica de la OTAN. Más de 20.000 aviones y helicópteros aterrizan cada año en su pista.
El presidente de Estados Unidos, Barak Obama, ha resaltado hoy la "profunda y estrecha relación" de su país y España, tras agradecer al rey Felipe VI su cálida acogida en el Palacio Real de Madrid dentro de su viaje oficial a España. En tono informal, Obama ha recordado que la primera vez que vino a España "no fue en el 'Air Force One'... Era joven, llevaba una mochila a la espalda, iba andando a todas partes y comía en plan barato".