- El magnate ha asegurado que se alinearía "con la gente cubana en su pelea contra la opresión comunista"
- Ha dado un discurso en Miami, donde se ha asentado el exilio político proveniente del país caribeño
Donald Trump reconoce que Obama nacio en Estados Unidos. Anoche en un conocido programa televisivo, demostró que su peculiar pelo no es falso. El candidato republicano a la Casa Blanca se dejó despeinar por el presentador Jimmy Fallon para dejar claro que no lleva peluca. Uno de los objetivos de su campaña es mejorar su imagen.
Trump acapara la atención para aclarar que no duda de que Obama nació en Estados Unidos
- Convoca a los medios para confirmar que Obama "nació en EE.UU. y punto"
- Pone fin a una polémica que había iniciado él mismo en 2011
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha encabezado este jueves un esfuerzo mundial para crear 40 nuevas áreas marinas protegidas, una medida que los expertos consideran clave para preservar ciertos hábitats y especies cada vez más amenazados por la contaminación, la acidificación de los océanos y la pesca ilegal.
Obama ha participado en la jornada inaugural de la tercera edición de la conferencia internacional "Nuestro Océano" en la que la Casa Blanca espera que veinte países anuncien la creación de 40 nuevas áreas marinas protegidas, que juntas sumarán 1.191.395 kilómetros cuadrados.
- El mandatario ha participado en la III Conferencia Internacional "Nuestro Océano"
- El objetivo: crear 40 nuevas áreas marinas protegidas
- Al acto ha acudido también el actor y activista medioambiental Leonardo DiCaprio
- John Kennedy recurrió en 1962 a esa ley para imponer el embargo económico
- Desde entonces, los nueve presidentes siguientes la han renovado año tras año
- El Congreso de EE.UU. es la institución que puede levantar el embargo a La Habana
- Ambos mandatarios han conversado durante dos o tres minutos
- El desencuentro frustra una esperada cumbre entre ambos países
- Duterte expresó el martes sus disculpas por el insulto
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha cancelado la reunión que tenía previsto mantener este martes con su homólogo de Filipinas, Rodrigo Duterte, después de que este le llamara "hijo de puta" por cuestionar su política de lucha contra el narcotráfico.
El incidente diplomático que debilita la postura estadounidense ante China en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que la soberanía sobre el Mar de China meridional será uno de los asuntos clave.
"Soy el presidente de un Estado soberano y hace mucho que dejamos de ser una colonia", ha remarcado Duterte ante los medios, antes de proclamar: "No tengo ningún amo salvo el pueblo filipino. Hay que ser respetuoso, no lanzar preguntas y comunicados. Hijo de puta, te voy a maldecir en ese foro".
"Es un tipo pintoresco", se ha limitado decir el presidente de Estados Unidos desde China, donde participaba en la cumbre del G20, sobre el exabrupto de Duterte, muy alejado de los modos diplomáticos habituales. En cualquier caso, Obama se ha reafirmado en que pensaba abordar el asunto de las ejecuciones extrajudiciales en el marco de la lucha contra el narcotráfico en Filipinas, por lo que emplazó al Gobierno filipino a confirmar que podría mantener con Duterte una reunión "productiva" y "constructiva".
- Ambos tenían previsto reunirse esta semana en la cumbre de la ASEAN
- Duterte lamenta que sus palabras se hayan entendido como "un ataque personal"
- "Es un tipo pintoresco", se ha limitado a contestar el presidente de EE.UU.
Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de China, Xi Jinping, han ratificado juntos este sábado el Acuerdo de París contra el cambio climático, en un acto en la ciudad china de Hangzhou en presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha creado la mayor área protegida del mundo, una extensión marina de un millón y medio de kilómetros cuadrados, al ampliar el ya existente Monumento Nacional Papahanaumokuakea, en el archipiélago de Hawai. El Monumento Nacional Papahanaumokuakea fue creado en 2006 por el entonces presidente George W. Bush y declarado en 2010 Patrimonio Mundial de la UNESCO, pero ahora Obama ha cuadruplicado su tamaño original.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha visitado uno de los barrios más afectados por las inundaciones en Luisiana tras recibir críticas por no suspender sus vacaciones
Se estrena en Estados Unidos "Southside with you" una cinta que narra la primera cita de la pareja presidencial.
Trump afirma que Obama es el "fundador" del Estado Islámico
- Lo hizo durante un mitin en Florida, y añadió que Hillary es "la cofundadora"
- La polémica se suma a la sugerencia velada de usar violencia contra Clinton
- Especial Elecciones EE.UU. 2016
Barack Obama dio ayer su última rueda de prensa antes de las vacaciones. El presidente de Estados Unidos se centró en la guerra de Siria y la lucha contra el DÁESH. Pero también tachó de "ridículas" las insinuaciones de Donald Trump de que las elecciones de noviembre estarán amañadas.
- Ha afirmado que el EI ha cambiado de táctica y comete atentados por sus derrotas bélicas
- Además, ha admitido el fracaso de la tregua en Siria y exige "seriedad" a Rusia
Obama reitera que Trump "no está capacitado" para ser presidente
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado este martes que "Donald Trump sigue mostrando que no está capacitado para ser presidente". Lo ha hecho desde la casa Blanca, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong.
La afirmación llega en plena tormenta de críticas hacia el candidato republicano tras sus agresivos comentarios sobre los padres musulmanes del capitán Khan, un soldado estadounidense muerto en combate en Irak.
Con sus comentarios, el presidente ha aludido directamente a los dirigentes republicanos del Congreso Paul Ryan y Mitch McConnell con una pregunta: "Si han rechazado repetidamente lo que él (Trump) dice ¿por qué continúan apoyándole?". Y ha insistido: "Tiene que llegar un punto en el que digan: basta".
Trump fractura el Partido Republicano con sus polémicas
El Partido Republicano comienza a fracturarse por las continuas polémicas de su candidato a la presidencia, Donald Trump. La última, su enfrentamiento con la familia de un soldado musulmán muerto en servicio en Irak.
El congresista republicano Richard Hanna ha sido el primer dirigente de peso en mostrar públicamente su rechazo: ha anunciado que votará a Hillary Clinton porque Trump "no puede liderar" el país.
El magnate, por su parte, ha rechazado este martes dar el apoyo a las candidaturas de dos pesos pesados de su partido críticos con él: el presidente de la Cámara Baja de EEUU, Paul Ryan, y el prestigioso senador John McCain.
Obama afirma que Trump "no está capacitado" para ser presidente
- Trump responde: Clinton también ha demostrado ser "incapaz"
- Obama pregunta a los republicanos: "Por qué continuáis apoyándole"
- Las críticas arrecian tras insultar Trump a los padres de un militar musulmán
Trump desata una tormenta de críticas en su contra por arremeter contra los padres de un soldado muerto
- Varios altos cargos republicanos desacreditan las palabras del candidato
- Obama también le ha reprochado, sin nombrarle, sus descalificaciones
- Pese a todo, el candidato republicano mantiene sus reproches a los Khan