Alex Galán ha vivido meses con tribus nómadas en los lugares más gélidos del planeta. Ha recorrido 19.000 kilómetros en siete países para mostrar que la humanidad no tiene distancias.
- La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos años
- La deforestación, que se ha disparado con Bolsonaro, es la principal causa de la oleada de fuegos
Un estudio advierte que si en los próximos años las autoridades sanitarias no toman las medidas pertinentes para frenar el cambio climático, las muertes por altas temperaturas podrían multiplicarse por 10 en los próximos 80 años. Informa Begoña Sanz.
- Desde que comenzó el siglo XX, este glaciar islandés ha perdido un 97,5% de su masa de hielo
- La NASA muestra imágenes por satélite de su derretimiento progresivo desde 1986
- La activista sueca se niega a desplazarse en avión debido a sus altas emisiones de CO2
- Es especialmente preocupante la exposición al ozono, que ha aumentado con la crisis climática
- Es la conclusión de un estudio científico dirigido por tres universidades estadounidenses
- Se crea a partir de células madre, causando un daño mínimo al animal
- De momento, está lejos de ser comercializada, aunque varios países investigan para desarrollarla
- Greenpeace calcula que la medida reduciría el consumo de carne en un 11% y elevaría los ingresos públicos en 3.600 millones
- El Gobierno alemán se ha limitado a destacar las dificultades prácticas de la medida y la existencia de otras más efectivas
El deshielo se ha acelerado en el Ártico en las últimas semanas y se acerca a su máximo histórico de 2012. Los científicos calculan que la capa de hielo de Groenlandia ha perdido solo en julio 197.000 millones de toneladas.
- Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y Gran Bretaña, entre los países afectados
- Las altas temperaturas han provocado alteraciones en las redes ferroviarias y en las centrales nucleares europeas
¿Salen antes las canciones del verano? ¿Estamos ante el fin de la canción del verano? 'El chiringuito', 'Waka Waka', 'Un rayo de sol', 'Bomba', 'Yo quiero bailar' ¡y muchísimas más! Repasamos las mejores canciones del verano de los últimos tiempos.
Madrid tendrá el clima de Marrakech para el año 2050
- Un estudio predice que tres de cada cuatro ciudades del mundo tendrán un clima más cálido que el actual
- En Londres se alcanzarían en treinta años temperaturas propias de Barcelona hoy en día
- El presidente asegura que su país tiene uno de los aires y aguas "más limpios" del planeta
- Carga contra el Acuerdo de París "injusto, ineficaz y caro" dos años después de su retirada
- La Alianza Libre Europea, con Keller y Eickhout a la cabeza, abogan por la "acción climática, la justicia social y la democracia"
- En España, EQUO continúa siendo el partido de referencia en cuanto a las medidas que buscan combatir el cambio climático
- Casi uno de cada cuatro incendios que se produce en las orillas del Mediterráneo afecta al territorio español
- A principios del siglo XX se producía una cada 30,7 años, y ahora se repiten cada 3,7 años
- La temperatura media del verano ha aumentado entre 1ºC y 1,5ªC en España desde los años 80
El negocio de la aviación comercial no para de crecer, en las próximas décadas lo hará en más de un 50% y contaminará cuatro veces más. El 2,5% del CO2 vertido a la atmósfera ya proviene de los aviones. Por primera vez este año, una aerolínea -Ryanair-, está entre las diez empresas más contaminantes de Europa. Por eso, la Unión Europea estudia aplicar impuestos a los carburantes que usan las aerolíneas.
- Cifra la pérdida de productividad en 80 millones menos de empleos a tiempo completo
Más de 45 millones de personas, el 97% de la población, estuvieron expuestas en 2018 a niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, a pesar de las abundantes lluvias del pasado año, según el informe sobre calidad del aire que elabora anualmente Ecologistas en Acción.
El estudio, presentado este martes en la sede de la organización ecologista en Madrid, analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición desplegadas en toda España, que revelan que algo más de 45 millones de personas respiraron aire en malas condiciones, y señala que eso implica infringir los límites de la normativa europea.
- Así se desprende del informe elaborado por Ecologistas en Acción relativo a 2018
- 45 millones de personas estuvieron expuestas a niveles que superan las recomendaciones de la OMS