Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El compromiso y la defensa del medio ambiente tiene su base en una buena educación ambiental desde la escuela. Algunas iniciativas fomentan desde las aulas la implicación de profesores y alumnos en la lucha contra el cambio climático. El proyecto 'Naturaliza', de Ecoembes, lleva a las aulas de 478 colegios de toda España la importancia de proteger el planeta para revertir el calentamiento global.

Greta Thunberg abandona, entre aplausos, la "Marcha del Clima" en un vehículo eléctrico por recomendación de las fuerzas de seguridad, ante la imposibilidad de avanzar a pie debido a la masiva afluencia de personas. La joven acudirá directamente a Nuevos Ministerios, donde se ha instalado un escenario desde el que Greta Thunberg hablará a los manifestantes en el cierre de la marcha.

En las últimas tres décadas China ha sido el país más contaminante pero también son los primeros que han sufrido sus efectos perniciosos. Ríos contaminados, mala calidad del aire. Se calcula que cada año mueren unos cien mil chinos por patologías relacionadas con esta polución. Quizá por ello afirman querer ser parte activa de la estrategia global para frenar el cambio climático.

La cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera para producir la carne, los lácteos o los huevos que cada español consume en un año es el equivalente a recorrer en coche 10.000 kilómetros, según cálculos de Greepeace. Lo que comemos tiene un impacto directo sobre el cambio climático. Por eso, modificar la forma de alimentarnos puede contribuir a reducir el calentamiento global.

  • Advierten de las consecuencias del cambio climático y muestran la difícil relación del hombre con la naturaleza
  • La distribución de cine ambiental en España es un trabajo "muy difícil de hacer" al ser una temática "de nicho"