Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La humanidad ha sobrepasado casi todos los límites del planeta que garantizan una vida humana segura y justa. Es lo que dice el nuevo informe publicado en la revista Nature realizado por más de 40 investigadores de todo el mundo. 

Convocados por la organización Future Earth, los expertos han fijado cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental y han concluido que muchos de los impactos en el bienestar humano son ya inevitables.

En Argentina, uno de los principales exportadores de cereales del mundo, más de la mitad de su territorio se seca. Es la consecuencia de tres años consecutivos de la peor sequía en décadas, que golpea a uno de los mayores productores mundiales de alimentos. Los expertos hablan del fenómeno de 'la niña'. La crisis del clima también implica una sequía de ingreso de divisas para un país que depende de la exportación agraria. La sequía ha venido a agravar la situación económica de un país que lidia con una inflación que supera el 100%.

Foto: Ganado bebe agua de un charco junto al río Paraná (Getty Images)

‘El mundo sin fin’ es un cómic protagonizado y escrito por el climatólogo Jean-Marc Jancovici, cuyo mensaje es claro, aunque incómodo: “La humanidad tiene un problema muy gordo por delante y no hay solución fácil”. Nuestro compañero Antonio Delgado ha hablado con él sobre la relevancia de las energías en distintos aspectos de nuestra vida, como las pensiones, o sobre sus famosas equivalencias por las que es reconocido: “Un litro de gasolina tiene tanta energía como 100 días de trabajo humano”, nos explica Jancovici.

España ha batido récords de temperatura en lo que va de invierno. Estas navidades han sido las terceras más cálidas desde que ha registros y este diciembre ya es el más caluroso de la historia: 3ºC por encima de la media. El calor se ha notado este domingo sobre todo en algunas provincias como Tarragona, Valladolid o Bizkaia. En muchos lugares, ha hecho un tiempo más propio de verano, por encima de los 20ºC. En Europa, la situación es similar con temperaturas disparadas en cientos de estaciones como en Alemania, República Checa o Francia. Foto: Varias personas pasean por la playa de la Malvarrosa de Valencia a comienzos de enero. EFE/BIEL ALIÑO.