Las empresas con dificultades no están obligadas a aplicar estas subidas siempre que mantengan el empleo y que sus trabajadores recuperen lo perdido cuando mejore su situación.
- Sugiere incluir en los convenios claúsulas "precisas de referencias y márgenes"
- La contratación temporal debe ser "coyuntural y causal"
Ver también: Ver también: Preacuerdo de negociación colectiva en pdf
- UGT y CC.OO. abren un debate interno sobre la negociación colectiva
- Reunirán, cada uno, a unos 200 miembros de su cúpula directiva
- Cree que si se retrasa la medida la solución "sería más traumática"
- Está de acuerdo con ampliar la base para el cálculo de las pensiones
- No se ha detallado los años que tendrá de vigencia
- El acuerdo se empezó a negociar en noviembre de 2009
Los agentes sociales salieron satisfechos de la reunión en Moncloa. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, resumió el encuentro diciendo que todas las propuestas son positivas y van en la buena dirección.
Cándido Méndez, secretario general de UGT, ha afirmado que va a haber un calendario de protestas. No obstante, se muestran dispuestos a negociar las medidas que les ha presentado Zapatero.
- El presidente recalca que no se modificará la indemnización por despido
- Bajar la temporalidad, empleo juvenil y negociación colectiva serán los ejes
- Los empresarios aseguran que "va en la buena dirección"
- Los sindicatos señalan que no hay "el giro brusco de las pensiones"
Los sindicatos parecen haber pedido la paciencia y amenazan con movilizaciones, aunque no con una huelga general. Tanto el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, como el secretario general de UGT, Cándido Méndez, advierten de que se preparan jornadas de protesta para defender el sistema público de pensiones (05/02/10).
CCOO ha anunciado que saldrá a la calle a finales de mes para decir no al retraso de retraso de la edad de jubilación. UGT anunciará el martes si se suma.
Y además piden al Gobierno que en este clima de preocupación no apruebe mañana su propuesta de reforma laboral.
Y que el Gobierno no debería sobresaltar a la población con un tema tan delicado como las pensiones.
Los sindicatos creen que elevar la 25 años la base para el cálculo de la pensión es desmotivador y desproporcionado, según ha explicado en Radio 5 el responsable de Seguridad Social de CC.OO, Carlos Bravo (03/02710)
Dicen que no está justificada y que no garantiza a largo plazo el futuro de las pensiones. Y avisan de que no es un acicate para el diálgo social. La CEOE considera muy positivo que se estudie el retraso de la edad de jubilación.
- El secretario general de CC.OO. califica la iniciativa de "desproporcionada"
- Desde UGT advierten de que "no es un acicate para el diálogo social"
El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, asegura que retrasar la edad de jubilación a los 67 años "no es una propuesta sostenible". Además, cree que es una iniciativa que no superará el primer trámite parlamentario (29/01/10).
Entrevista íntegra al líder de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, en 'Los desayunos de TVE' en la que confirma que la reforma laboral no se tratará en el Consejo de Ministros de este viernes (21/01/10).
- Opina que un acuerdo en el diálogo social podría perjudicar la estrategia del PP
- El líder de CC.OO. cree que el problema del mercado laboral es la temporalidad