- La jueza Inmaculada Vacas puede levantar la suspensión en cinco días
- Todas las partes están de acuerdo en que se reanude el proceso
Eso es lo que ha dicho en Roma el ministro de Trabajo. Una de las primeras medidas para discutir es la posibilidad de aplicar reducciones de jornada compensadas con el cobro de parte del paro. Ya se hace en Alemania y otros paises europeos para evitar despidos.
- Sindicatos y patronal han firmado el acuerdo para relanzar la negociación
- El objetivo es desbloquear un millar de convenios que no se aplican
- También se han dado los primeros pasos de cara a los próximos ejercicios
- Son los primeros movimientos para recomponer el diálogo social
- CC.OO. y UGT han convocado una movilización general el 12 de diciembre
- El acto principal será una manifestación por el centro de Madrid
- Esperan impulsar así el diálogo social, roto desde el verano
- La ministra de Medio Ambiente hablará sobre la liberación del atunero Alakrana
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
La comisión ejecutiva de UGT ya ha dado el visto bueno a un documento sobre convenios colectivos, y ahora falta que haga lo mismo la dirección de Comisiones Obreras, que se reunirá los próximos días. La cúpula empresarial afronta con optimismo la negociación y considera que se podría firmar esta misma semana el acuerdo sobre los convenios que dé confianza para reconducir el diálogo social
La patronal desbloqueará este miércoles la negociación colectiva después que lo hiciera UGT. Ahora sólo falta el visto bueno de Comisiones Obreras para volver a sentarse en la mesa del diálogo social (10/11/09).
- Miguel Blesa ocupa el cargo de presidente de la caja desde 1996
- Rato necesita once votos para ser elegido y debe renunciar a otros cargos
- La jueza debe decidir si levanta la suspensión del proceso electoral
- La vicepresidenta reacciona así al anuncio de UGT y CC.OO.
- No obstante, ha añadido que es un tema que dirimirán patronal y sindicatos
- Confía en que "se pueda reabir el acuerdo a tres"
- Los sindicatos han hablado de un inminete pacto con la CEOE
UGT y CC.OO. quieren primero que se desbloqueen los convenios colectivos (06/11/09).
- Los sindicatos esperan desbloquear los convenios la próxima semana
- Después, abrirían la negociación con la patronal para los próximos tres años
- Si también hay acuerdo, estarían dispuestos a tratar una reforma laboral
- Es la primera vez que los sindicatos se muestran dispuestos a este extremo
- UGT y CC.OO. creen que el texto de la patronal no cumple las expectativas
- El principal desacuerdo siguen siendo los convenios firmados y no aplicados
- La CEOE asegura que está dispuesta a alcanzar un acuerdo este mièrcoles
- El desbloqueo de la negociación colectiva serviría para retomar el diálogo social
Después de casi tres meses la han solicitado 104 mil personas, un número que queda por debajo de las previsiones del Gobierno.
Quedan por negociar mil quinientos que afectan a casi millón y medio de trabajadores. El acuerdo sobre la negociación colectiva es imprescindible, según los sindicatos, para recuperar en una nueva fase el diálogo social.
- Para disminuir la temporalidad la CEOE propone 20 días de indemnización
- Toxo aboga por reducir la jornada laboral para mantener el empleo
- Méndez propone mejorar la formación y adoptar el modelo alemán
Los líderes de los sindicatos y la patronal se han sometido esta noche al 'examen' de un centenar de ciudadanos en una nueva edición del programa 'Tengo una pregunta para usted'. La crisis económica actual y las posibles medidas para combatirlas han sido protagonistas.
El programa '24 Horas' de Radio Nacional analiza la intervención de Fernández Toxo, Díaz Ferrán y Cándido Méndez en el programa 'Tengo una pregunta para usted', en el que han tenido que contestar a los ciudadanos sobre la actual crisis económica (28/10/09).
Carlos Cortés Peña, perito tasador de Madrid, propone que los sindicatos se financien exclusivamente con las cuotas de sus afiliados.(27/10/09)
Carlos Amor Pérez pregunta a Fernández Toxo sobre la situación de los empresarios y el compromiso de las instituciones públicas con los trabajadores (27/10/09).
Santiago Robledo Alba pregunta a Fernández Toxo sobre la financiación de los sindicatos (27/10/09).